Iniciativa Sinaloa se suma a Colectivo Cambiémosla Ya, para modificar Ley Minera
El colectivo pretende incidir para acabar con los privilegios de las grandes corporaciones extractivas en México.
Iniciativa Sinaloa se suma al Colectivo Cambiémosla Ya, que busca modificar la Ley Minera

Iniciativa Sinaloa anuncia que se ha sumado al Colectivo Cambiémosla Ya/ Ley Minera, conformado por organizaciones de la sociedad civil, académicos, y ciudadanas y ciudadanos afectados por la minería de todo el país, en busca de incidir para acabar con los privilegios de las grandes corporaciones extractivas en México. Entre otras modificaciones, este colectivo busca derogar el artículo 6º de la Ley Minera, para que esta actividad deje de ser considerada de utilidad pública y deje, así, de gozar de preferencia sobre cualquier otra actividad económica que se realice en los territorios, incluyendo la agricultura y las áreas naturales protegidas. También se pretende cambiar el esquema abusivo de concesiones, que hoy tienen una vigencia de 50 años con opción a ampliarse otros 50, por lo que prácticamente se concesionan los recursos de la nación por un siglo con muy escasas regulaciones. Iniciativa Sinaloa forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, desde donde se han denunciado los impactos negativos de la extracción minera en las comunidades del norte del país, como es el caso paradigmático de la mina Buenavista del Cobre, que ante su constante expansión ha devastado a la heroica ciudad minera de Cananea, en Sonora. De igual forma, el reportaje Fondo minero en Sonora: mil millones de pesos perdidos y pueblos mineros en el abandono ha revelado cómo los recursos del fondo minero fracasaron en mitigar los impactos de la industria extractiva en nuestro país.
En 2021 deportó Coahuila a 11 migrantes por día

Armando Ríos, reportero de Vanguardia, publica que, en 2021, el Instituto Nacional de Migración (INM) deportó desde Coahuila a por lo menos 11 personas migrantes por día, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Entre enero y diciembre del 2021, en Coahuila, el INM retornó a por lo menos cuatro mil 35 personas migrantes que no contaban con una estancia regularizada en México. Estos datos indican que el fenómeno de la deportación contra personas migrantes, tuvo un decremento del 3%, en comparación con un año previo, cuando fueron retornadas cuatro mil 162 personas migrantes en todo el estado.
Frontera
Reportaje: Alí baba y los 40 asesores
Denunciará CFE a extorsionador de carboneros; acusa corrupción de ‘personaje local’
Nacional
SESNA: No hay garantías para denunciantes
José Ramón López Beltrán trabaja en empresa del hijo del dueño de Grupo Vidanta
Baja California
Tijuana y Mexicali suman 35 fallecimientos por COVID-19 en 24 horas
Ómicron BA.2 amenaza regreso a clases presenciales
Insisten en que acudan a vacunarse personas de 30 a 39 años
Más de mil 700 casos de COVID-19 en BC previo al Super Bowl
Chihuahua
Descienden hospitalizaciones y contagios
Rebasa Juárez los 10 mil casos de COVID-19 en lo que va del 2022
Aplicarán esta semana booster a mayores de 30 en el estado; Juárez aguarda
Reporta capital del estado 11 muertes y 453 contagios de COVID-19
Atienden a casi 500 personas en jornada de vacunación
Coahuila
Disminuyen casos activos de COVID-19 en Coahuila... pero registra 30 decesos
Baja un 22 % internos por COVID-19 en el Hospital General de Torreón
Nuevo León
Nuevo León reporta el 91% de sus escuelas listas para el retorno a clases
Reporta Salud NL mil 241 contagios y 28 nuevas defunciones por COVID-19
Este lunes, vacunarán en la frontera a niños de Santa Catarina
Sonora
Sonora reporta 172 contagios y 3 muertes por COVID-19: Salud
Tamaulipas
Posponen vacunación en Nuevo Laredo
Nacional
Contagios COVID-19 bajan 48%; reportan 8 mil 854 nuevos contagios y 122 muertes
En 24 horas, México suma 122 muertes y 8 mil 854 nuevos contagios de COVID-19
México reporta 8 mil 854 casos COVID-19 y 122 muertes
Confirma Ssa 122 muertes más por COVID-19 y otros 8 mil 854 casos
Abren vacunación contra COVID-19 con CanSino a quien no tenga ninguna dosis
Frontera
Hallan cabeza humana en Sánchez Taboada; 5 homicidios en Tijuana
Imparable ola de homicidios en Tijuana; casi 200 muertes en 2022
Una niña perdida en la burocracia norteamericana
Acribillan a 6 personas en dos ataques a funerales en Ciudad Juárez
En un día, localizan 4 cuerpos sin vida en distintos lugares de Hermosillo
Nacional
En los últimos 10 años 426 sacerdotes han sido investigados por pederastia en México
Abandonan cuatro cuerpos en distintos puntos de Zacatecas
Atentan contra edil morenista de Tapanatepec, Oaxaca; hay dos muertos y él se reporta grave
CDMX: en la capital también hay crisis de personas desaparecidas
Frontera
Amenazan a fotoperiodista de Radiopatrulla
Nacional
AMLO exhibe ‘sueldazo’ de Loret de Mola; gana hasta 15 veces más que el Presidente
AMLO calla sobre asesinatos de periodistas; en cambio viola Constitución y ataca a Loret de Mola
Que periodistas den a conocer sus ingresos, plantea diputada de Morena
Pide joven seri ‘no más asesinatos a periodistas’
Homicidas de Heber López son llevados al penal
Consterna a EU violencia contra el periodismo en México; reclaman por homicidio de Heber López
Arremete AMLO contra Loret... ¡violando la ley!; ‘quieren callarnos’, asegura periodista
La ONU condena el asesinato del periodista Heber López en Oaxaca
Familia y gremio despide con aplausos en Oaxaca a Heber López, el periodista incansable
“Al costo que sea” seguirá el periodismo, responden en #TodosSomosLoret a AMLO [VIDEO]
ONU, AMLO, Murat, Artículo 19, y colegas, condenan asesinato de periodista en Oaxaca
#NiSilencioNiOlvido: Heber López Vasquez, quinto periodista asesinado en México en 2022
Detenido por asesinato de periodista Heber López es esposo de una edil