Iniciativa Sinaloa presenta recomendaciones para prevenir la contratación de empresas fantasma
La organización elaboró un estudio que explica cómo los gobiernos desvían miles de millones de pesos con este mecanismo y el rol que deben jugar sociedad civil y periodismo para combatirlo
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales de la frontera del día 05 de Noviembre de 2021.
Iniciativa Sinaloa presenta recomendaciones para prevenir la contratación de empresas fantasma
Iniciativa Sinaloa, integrante del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, presentó el pasado 28 de octubre el estudio “Empresas fantasma: una mirada desde la sociedad civil y el periodismo”, que tiene como objetivo poner el foco en este modelo de corrupción mediante el cual los gobiernos desvían miles de millones de pesos de recursos públicos. Haciendo énfasis en el rol que juegan las investigaciones periodísticas para visibilizar y denunciar las redes de corrupción que se estructuran en torno a las empresas fantasma, el estudio presenta propuestas dirigidas a diversas instancias del gobierno federal en México, entre ellas la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Congreso de la Unión, entre otras.
Transparentar en un registro único y público los beneficiarios finales.
Fortalecer y transparentar los registros públicos de la propiedad y el comercio.
Prohibir y sancionar operaciones de entidades públicas con empresas en la lista del 69B.
Transparentar las partes involucradas en operaciones simuladas.
Coordinación interinstitucional.
Vigilancia. Contar con mecanismos de vigilancia y verificación tanto de los sistemas de facturación, como de la veracidad de los registros de beneficiarios, empresas, propiedades y bienes contratados.
Regular y controlar la adjudicación directa.
Fortalecer el sistema financiero y contable con el uso de nuevas tecnologías.
Socializar la urgencia de resolver la problemática. Socializar la problemática de las empresas fantasma entre actores clave como organizaciones de la sociedad civil, periodistas, integrantes de sistemas anticorrupción locales, legisladores locales, entre otros.
En la conversación participaron Miriam Ramírez, autora de la investigación y coordinadora de proyectos de Iniciativa Sianloa; la coordinadora del programa de Combate a la Corrupción en Fundar AC, Justine Dupuy y la periodista de investigación Zorayda Gallegos. La conducción del evento estivo a cargo de Marlene León, directora de Iniciativa Sinaloa A.C. En la imagen: Miriam Ramírez (arriba e izq.), Justine Dupuy (Arriba der.), Marlene León (abajo izq.) y Zorayda Gallegos.
Retiran escoltas a Amador Rodríguez Lozano, ex secretario de gobierno de BC
RadarBC, medio asociado al Border Hub, publica que la actual comisionada del sistema penitenciario de Baja California ordenó retirar los escoltas a Amador Rodríguez Lozano, ex secretario general de gobierno. Días antes de dejar el cargo, Rodríguez Lozano firmó un decreto que ordenaba que él, Jesús Núñez Camacho, ex comisionado estatal del sistema penitenciario, y sus familias contaran con la protección de escoltas durante un año. De acuerdo con el documento, se les asignarían tres escoltas por turno, además, dos vehículos oficiales, se les pagaría la gasolina e incluso el mantenimiento de las unidades, todo, con cargo al erario. En la imagen, una copia del decreto firmado por Rodríguez Lozano.
Frontera
Ganan regidores de Chihuahua y Juárez más que los de El Paso
Pagan caro obras mal hechas por Corral
Son 18 las irregularidades encontradas en Educación
Se gastaron millones en obras innecesarias en el estado de Tamaulipas
Nacional
Roberto Sandoval seguirá en prisión, juez niega amparo al exgobernador de Nayarit
Baja California
Restringen entrada al Congreso de BC tras detectar caso de COVID-19
Chihuahua
Se registran 12 contagios más de COVID-19 en la ciudad
Mueren dos más por COVID-19 en la ciudad de Chihuahua
Poca afluencia en jornada de vacunación para rezagados
Coahuila
Rezagados hacen largas filas en módulos de vacunación COVID-19 en Saltillo
Termina vacunación COVID-19 en módulos de Saltillo; cientos en filas reciben fichas para mañana
IMSS ha erogado 70 mdp en bonos para trabajadores de las áreas COVID-19 en Coahuila
Vacunado el 80% del sector restaurantero en la Región Sureste de Coahuila
Torreón, primer lugar en hospitalizaciones por COVID-19
Nuevo León
Nuevo León liga su segundo día con menos de 200 casos COVID-19
Sonora
Sonora reporta 202 nuevos casos y 5 fallecimientos por COVID-19
Nacional
Suben contagios COVID-19 en un día: registran 3 mil 763 casos en México
Suman 289 mil 131 muertes por COVID-19
Harán brigadas contra COVID-19 para vacunar a comunidades pequeñas
Mapa de covid-19 en México: se ha recuperado 83.3 por ciento de contagiados
Reportan por Covid otros 244 decesos en México
Estados Unidos
Gobierno de EU ordena vacunación obligatoria a empresas de más de 100 trabajadores
Todos los turistas de 5 a 17 años podrán vacunarse contra COVID-19 en El Paso
Requerirá EU vacunas o pruebas de COVID-19 a empresas grandes
Frontera
Retiran escoltas a Amador Rodríguez Lozano
Suman 16 asesinatos en los primeros tres días de noviembre en Ciudad Juárez
Se suicidan tres en la región Carbonífera de Coahuila en un día
Rescatan a 54 migrantes centroamericanos secuestrados en Sonora
Desecha SCJN controversia constitucional por orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
Nacional
‘Le tengo confianza a la FGR’: AMLO sobre caso Emilio Lozoya
Denuncian ataques armados contra comunidades en Aldama, Chiapas; provocan desplazamiento de miles
En Michoacán indígenas retienen vehículos en protesta por asesinato de once personas
Destaca Sedena decomiso “histórico” de fentanilo; asciende a más de 970 mdp
Tiroteo en playa de Cancún deja dos muertos y un turista herido
Cancelan orden de aprehensión contra Cabal Peniche
Frontera
Presentan AIDH y Vanguardia en Saltillo 2da edición de Derechos Humanos Siglo 21
Nacional
La prensa bajo asedio en Guerrero
Localizan cuerpo de ex periodista en estado de Veracruz
Atacan a balazos a reporteros que hacían cobertura en Aldama
Paramilitares desde Chenalhó mantienen hostigamiento en Aldama; reporteros viven tiroteo
Aseguran instalaciones del periódico PorEsto! en Chetumal por presunto embargo
Cierra periódico Novedades Acapulco; trabajadores exigen liquidación
SCJN invalida “ley mordaza” por difusión de imágenes, videos o audios de un delito