Informe del Departamento de Justicia sobre el tiroteo en Uvalde cita "fallos en cascada"
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 19 de Enero de 2024.
Informe del Departamento de Justicia sobre el tiroteo en Uvalde cita "fallos en cascada"
En una conferencia de prensa en Uvalde, una ciudad fronteriza cercana a Laredo. Texas, el Fiscal General Merrick Garland afirmó que se podrían haber salvado vidas si se hubieran seguido las prácticas generalmente aceptadas en situaciones de tiradores activos. El informe de casi 600 páginas añade profundidad a la comprensión pública de la respuesta defectuosa que llevó a la muerte de 19 niños y dos miembros del personal.
El informe también describe la agonía de las familias debido a la desinformación y la falta de coordinación por parte de las agencias estatales y locales. Además, critica la respuesta masiva de las fuerzas del orden, en la que participaron 380 agentes de 24 agencias, por suponer que el tirador estaba atrincherado y por la falta de acción inmediata.
Este informe es parte de un escrutinio más amplio de las respuestas policiales a los tiroteos masivos en todo el país. La comunidad de Uvalde continúa lidiando con el trauma y las exigencias de rendición de cuentas, sin que aún se hayan presentado cargos penales. La revisión federal comenzó poco después del tiroteo, lo que refleja el mayor escrutinio de cómo responde la policía a tales incidentes.
Texas desafía a los federales en disputa fronteriza
Como informó Los Angeles Times, Texas continúa desafiando la autoridad federal sobre el control fronterizo, aumentando las tensiones con la administración Biden durante un año electoral crítico. La Guardia Nacional de Texas y funcionarios estatales están haciendo cumplir sus políticas fronterizas en Eagle Pass, Texas, arrestando a inmigrantes bajo sospecha de invasión criminal y obstrucción del acceso de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Este desafío se produce a pesar de una carta federal de cese y desistimiento que exige acceso total a la zona de Shelby Park para los agentes de la Patrulla Fronteriza.
La disputa en curso se intensificó tras el ahogamiento de una mujer y dos niños cerca del área restringida, lo que generó dudas sobre el impacto del acceso federal limitado en tales incidentes. Texas ha utilizado leyes estatales, como delitos menores de allanamiento de morada, para arrestar a quienes cruzan la frontera, una medida que contradice la jurisdicción federal sobre las leyes de inmigración.
La solicitud de intervención de la Corte Suprema por parte de la administración Biden, la instalación de una barrera de boyas flotantes en el Río Grande por parte de Texas y los recientes ahogamientos de migrantes subrayan los mayores riesgos y complejidades en este enfrentamiento de seguridad fronteriza. La declaración del Departamento Militar de Texas afirma que a los agentes de la Patrulla Fronteriza no se les impidió realizar operaciones de rescate, destacando el conflicto cada vez más profundo entre los enfoques estatales y federales para el control fronterizo y la seguridad de los migrantes.
Chula Vista busca la decisión de la Corte Suprema del estado sobre las imágenes de drones policiales
Como informó el San Diego Union-Tribune, Chula Vista está pidiendo a la Corte Suprema de California que decida si las imágenes de los drones policiales pueden permanecer confidenciales. Esta apelación surge tras opiniones diferentes de tribunales inferiores con respecto a la divulgación de imágenes de drones en virtud de la Ley de Registros Públicos de California. Un juez del Tribunal Superior de San Diego inicialmente se puso del lado de la ciudad, citando exenciones de confidencialidad para el material de investigación. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito cuestionó si todas las imágenes solicitadas estaban incluidas en esta exención, especialmente en casos no relacionados con investigaciones policiales. Los funcionarios de Chula Vista expresan preocupación por cuestiones de privacidad. Al mismo tiempo, el demandante Arturo Castañares, residente de Chula Vista y propietario y editor de la organización de noticias bilingüe La Prensa San Diego, aboga por la transparencia, especialmente si el uso de drones podría infringir los derechos de privacidad. El caso, iniciado en 2021 después de que la ciudad se negara a publicar imágenes de drones, está pendiente de la decisión del tribunal superior de revisarlo, lo que deja en suspenso el proceso del tribunal inferior.
Más información de seguridad:
Frontera
Asesinan a elemento de la Policía Municipal de Tijuana
Nacional
Madres Buscadoras piden localizar a Lorenza Cano, buscadora secuestrada en Guanajuato
Cierran gobernadores 2023 con aprobación de 52.9%; Manolo Jiménez ‘arranca’ décimo con 54.2%
Miles de chiapanecos huyen de la violencia y el reclutamiento forzado
México reconoce oficialmente la violencia vicaria y tipifica como delito su ejercicio
Frontera
Detiene FGJE Sonora al exmagistrado Aldo ‘N’ por enriquecimiento ilícito
Nacional
Detienen a Raymundo ‘N’, expresidente municipal de Toluca, por secuestro