Hay abuso de fuerza letal en seguridad: UNAM... Lydia Cacho dice que el Estado fue incapaz de protegerla... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
30 de agosto de 2019

Durante los enfrentamientos con grupos o personas armadas, algunas fuerzas de seguridad en México caen en el abuso del uso de fuerza letal, de acuerdo a una investigación de la UNAM. Foto redes sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Una investigación de la UNAM revela que fuerzas de seguridad en México usan en ocasiones fuerza letal injustificadamente, pero también se niegan a informar o entregar registros sobre enfrentamientos. Los productores agrícolas de Coahuila acusan a Conagua de permitir el despojo del agua destinada para el campo. Organizaciones civiles en búsqueda de desaparecidos estiman en mil 700 los cuerpos sin identificar en Tamaulipas. Y la periodista Lydia Cacho asegura que vive en el exilio obligado debido a que en México el Estado no le da garantías para su seguridad.


Denuncian productores robo de agua en Coahuila
Productores agrícolas de Coahuila denunciaron que en el estado existe lo que llaman el huachicoleo del agua, o sea, el robo del líquido que debería ser destinado al campo.
Culpan a las autoridades reguladoras, como Conagua, de permitir el despojo de agua y piden auditorías.

Investiga ASF presunto fraude en carretera de Sonora
La diputada estatal María Dolores del Río aseguró que la Auditoría Superior de la Federación ya revisa la denuncia que puso debido a que un tramo de la carretera Cuatro Carriles se realizó con asfalto, a pesar de que el contrato dice que se realizaría con concreto, que es más caro pero más resistente y duradero.

Descubren en Tampico calles de terracería reportadas como pavimentadas por la autoridad
El alcalde de Tampico aseguró que su administración ha detectado al menos 400 calles que están registradas oficialmente como pavimentadas, pero que en realidad son de tierra.
https://tamaulipasenlinea.mx/detectan-400-pavimentaciones-fantasmas-en-tamaulipas/
Investigan empresas fantasma en Tamaulipas
Hay investigaciones por corrupción en Tamaulipas, adelantó el senador Ricardo Monreal durante una visita esta semana al estado. Dijo que pronto habrá sorpresas, además de un combate a las empresas fantasma en la localidad.
“En Tamaulipas hay cuentas pendientes, hay rendición de cuentas pendientes. Y van a rendir cuentas, eso se los aseguro”, afirmó, sobre investigaciones de presunta corrupción de funcionarios y servidores públicos.
https://elmanana.com.mx/investigan-empresas-fantasma-en-tamaulipas/

Preocupante uso de fuerza letal en México: UNAM
La UNAM presentó el Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina: Un estudio comparativo de Brasil, Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Este estudio es importante porque mide qué tanta fuerza letal usan las fuerzas policiacas y militares. México tuvo un nivel muy elevado.
Entre los descubrimientos destacan:
* Las instituciones mexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no entregan información y se mantienen en la opacidad respecto a sus homólogas en otros países, mientras que la corporación policíaca más grande del país, correspondiente a la CDMX, tampoco entregó información. Esto hizo imposible su evaluación a partir de datos oficiales
* A partir de la información entregada por la Secretaría de Marina (Semar), se conoció que en 2017 tuvo un índice de letalidad de 21 (la proporción de civiles muertos sobre civiles heridos en los “enfrentamientos”). Algo sumamente preocupante, ya que lo deseable es que sea menor a 1.
Quienes deseen leer el informe pueden verlo aquí:
Sobre este estudio, Artículo 19 publicó un comunicado en el que destaca la importancia de este estudio.

Juanito, a los 13 años lo reclutó grupo delictivo en Nuevo Laredo
Un adolescente de 16 años, identificado como Juanito Pistolas, es uno de los muertos que dejó un enfrentamiento entre civiles armados y policías estatales en Nuevo Laredo. El menor presuntamente comenzó a colaborar con un grupo delictivo desde los 13 años.
Asegura organización civil que hay mil 700 cuerpos sin identificar
En el estado de Tamaulipas, son aproximadamente mil 700 cuerpos los que se encuentran como “desconocidos”, a pesar de que existen cerca de 12 mil denuncias de personas desaparecidas, señaló Geovanni Barrios Moreno, presidente de la Asociación Justicia Tamaulipas.
https://www.elbravo.mx/sin-identificar-1700-cuerpos-en-tamaulipas/

Crece la violencia en Chihuahua
La Fiscalía General de Chihuahua reportó dos viviendas incendiadas en la comunidad de Nicolás Bravo, en el Municipio de Madera, en una de las cuales fue hallado un hombre calcinado.
Tres mujeres fueron encontradas degolladas en carretera de Chihuahua
https://aristeguinoticias.com/2908/mexico/dejan-tres-mujeres-degolladas-en-carretera-de-chihuahua/

Encuentran más de 3 mil fosas clandestinas en el país
De 2006 al 14 de agosto de este año se han registrado 3 mil 24 fosas clandestinas en el país y se han hallado 4 mil 874 cuerpos, informó Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/encuentran-mas-de-3-mil-fosas-clandestinas-en-el-pais
Hallan en Sinaloa 2 mil fragmentos de huesos de manos
https://www.eluniversal.com.mx/estados/hallan-en-sinaloa-2-mil-fragmentos-de-huesos-de-manos


Lydia Cacho. Foto e información: Proceso.
Denuncia Lydia Cacho incapacidad del Estado
La periodista Lydia Cacho denunció este jueves “la incapacidad del Estado mexicano” para brindarle protección, luego de las amenazas que recibió y que la obligaron a desplazarse forzadamente.
“Estar fuera de mi país es equivalente a una condena o sanción por hacer mi trabajo y por buscar justicia”, aseguró.
Protestan contra detención de periodista agredida
Organizaciones defensoras de los derechos humanos se manifestaron en contra de la detención de la reportera Mitzi Torres en Michoacán. La comunicadora fue arrestada luego de que sufrió una agresión sexual y llamó al 911 para pedir ayuda, denunciaron.
Tres policías fueron despedidas por la agresión.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.