Hallan muerto a activista secuestrado en Chihuahua… Perdona SAT a narco empresa con vínculo en Coahuila… Y más…
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
21 de octubre de 2019

Hallan el cuerpo sin vida de Cruz Soto Caraveo, representante del Colectivo de Familias Desplazadas Forzosamente en la Sierra Tarahumara. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
En Coahuila hay 441 investigaciones de corrupción abiertas. Este año al parecer superará al anterior, cuando hubo 451 en todo el 2018. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que el SAT -con el actual gobierno- perdonó adeudos fiscales a empresas involucradas en La Estafa Maestra, así como a un narcotraficante confeso en Texas y con vínculos en Coahuila. Algo que ya hacían los ciudadanos, ahora lo practican las empresas, para evitar a los delincuentes: cruzan su mercancía por una frontera de Estados Unidos para descargarla en otra frontera y así evitar las carreteras mexicanas. En Chihuahua, organizaciones civiles exigen justicia luego de que se encontró el cuerpo sin vida del activista Cruz Soto, secuestrado el 13 de octubre.


Crecen indagaciones contra funcionarios por corrupción y otros delitos
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de enero a agosto del 2019 se registraron en Coahuila 441 carpetas por delitos de corrupción cometidos por servidores públicos.


Foto: Vanguardia, redes sociales.
Perdona SAT millones de pesos a narco-empresa en Coahuila; también en Ficrea y a empresas vinculadas con desvíos
El gobierno federal perdonó adeudos fiscales a narcos y empresas investigadas por vínculos con el narco y otros delitos, según un informe publicado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
En uno de los casos, el 20 de agosto de 2019 el SAT notificó la cancelación de una deuda por 92 millones 561 mil pesos a Estación de Servicio Mira Sierra SA de CV, ubicada en Saltillo, Coahuila, propiedad de Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, quien enfrenta un proceso penal en Estados Unidos, tras haber sido extraditado de España, donde fue detenido el 18 de marzo de 2016.

Congreso de NL iniciará proceso de juicio político contra "El Bronco": MC
El Congreso del Estado empezará de manera simultánea un juicio político contra el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y el secretario general de gobierno, Manuel González, por el desvío de recursos humanos para obtener la candidatura presidencial de El Bronco, aseguró el senador Samuel García.

Investigan red de corrupción en IMSS Tamaulipas, despiden a Jefe de Personal
El Gobierno Federal suspendió de sus labores a Moisés Malpica Córdova, quien se desempeñaba como Jefe de Personal del IMSS.
https://abcinformativo.mx/bajo-investigacion-red-de-corrupcion-en-el-imss-tamaulipas/

Cae a 200 cifra diaria de migrantes detenidos en El Paso
Después de llegar hasta mil 288 detenciones diarias durante mayo, el número de migrantes aprehendidos al día por la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso disminuyó a un promedio de 200 en octubre, informó con su vocero, Ramiro Cordero.
https://diario.mx/juarez/cae-a-200-cifra-diaria-de-migrantes-detenidos-20191020-1577218.html
Cruzan mercancía a EU y la regresan por otra frontera para evitar delincuentes
Trasladar mercancías por las carreteras del País es tan riesgoso que las empresas utilizan rutas en las que ingresan a Estados Unidos de manera temporal y regresan a territorio nacional por otra parte de la frontera.
Se trata del régimen de exportación temporal en México o del International Transfer en EU, explicaron especialistas y empresas.
Esto implica que en el País se debe tramitar un pedimento de salida temporal para sacar las mercancías y otro de entrada para introducirlas, relató Manuel Díaz, presidente de la firma SEKO Logistics, que ofrece servicios para el traslado de mercancías de diferentes empresas.
https://www.elnorte.com/evaden-a-los-criminales-con-exportacion-temporal/ar1795664?__rval=1


Suben homicidios 3.7% en lo que va del sexenio; superan los 29 mil
La violencia homicida en el país se mantiene, al registrarse en septiembre 2 mil 916 asesinatos y feminicidios, según los datos dados a conocer este domingo por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Periodistas internacionales ven como 'humillación y fracaso' liberación de capo
"Lo ocurrido representa una humillación mayor para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha luchado por articular una estrategia de seguridad clara para combatir el historial de violencia en México", señaló el periodista Azam Ahmed, del diario estadounidense "The New York Times", en la nota sobre la liberación de Ovidio, acusado en Estados Unidos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana para ser exportadas a ese país.
Kevin Sieff y Steve Fisher, de "The Washington Post", dijeron que "la decisión de detener y luego casi inmediatamente liberar a uno de los traficantes más buscados en México, y quien también es acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, sería una muestra impresionante de debilidad del gobierno mexicano, revelando cuán arraigado está uno de los principales cárteles de la droga en el país, incluso después del arresto de 'El Chapo'".
Huyen de Culiacán familias militares por amenazas tras operativo fallido para detener a Ovidio


Cruz Soto fue encontrado muerto. Foto Redes Sociales.
Cencos reporta muerte de activista Cruz Soto, del Colectivo de Familias Desplazadas
El Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (Cencos) dio a conocer que Cruz Soto Caraveo, integrante del Colectivo de Familias Desplazadas Forzadamente de la Sierra Tarahumara, fue encontrado sin vida luego de haber estado desaparecido desde el pasado 13 de octubre.
Exigen justicia por el homicidio de Cruz Soto
Cruz Soto, activista en favor de los tarahumaras, fue encontrado muerto en una brecha de la localidad de La Lechuguilla, municipio de Guazapares.
Organizaciones civiles, como Consultoría Técnica Comunitaria (Contec), exigen una investigación pronta y que se haga justicia.
https://raichali.com/2019/10/20/exigen-justicia-por-el-homicidio-de-cruz-soto/
Hallan autos que usaron en secuestro de activista.
Policía Estatal, la corporación menos confiable en Chihuahua
La Policía Estatal es la fuerza de seguridad que los chihuahuenses consideraron como la menos confiable y efectiva, por debajo del Ejército y la Guardia Nacional.
https://diario.mx/estado/policia-estatal-la-menos-confiable-20191020-1577197.html

Secuestro, un delito que va en incremento en Sonora
En lo que va del año se han registrado 11 carpetas de investigación abierta en delitos tipificados como secuestro y rapto en Sonora.
Encuentran cuerpo desmembrado en Guaymas, Sonora

Dan 32 años de cárcel a ex policías asesinos de hijo de periodista veracruzano
A 32 años de prisión fueron sentenciados por un juez dos de cinco ex policías estatales acusados de haber asesinado en 2018 al hijo del periodista Cecilio Baltazar Miranda.
Dejan libres a tres de cinco: Jueza exonera al presunto asesino confeso
https://dpoderapoder.mx/mosno.php?nota=3064
Matan a balazos a fotógrafo y su acompañante en Veracruz
La madrugada de este domingo dos personas fueron asesinadas a balazos en calles de la Colonia Altamirano en Villa Independencia, Martínez de la Torre; una de las víctimas era un conocido fotógrafo del municipio.
https://www.xeu.mx/nota.cfm?id=1063472



El presunto agresor de reportero. Foto Diario de Juárez.
Agreden a camarógrafo en Ciudad Juárez por cubrir accidente
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal consignó ante el Ministerio Público a un hombre que agredió al camarógrafo de Televisa Juárez, Walter García, después de cubrir un accidente vial.
Empleado de juzgados le quiebra la nariz a reportero que cubría un atropello


Pide SIP a AMLO y otros políticos eviten estigmatizar a periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aprobó una resolución que aborda la estigmatización que reciben los medios de comunicación y periodistas en la actualidad por parte de líderes políticos.
“La estigmatización y el descrédito contra periodistas y medios por parte de presidentes, autoridades y funcionarios, a través de discursos y en redes sociales, particularmente en Twitter, es una práctica común de líderes y políticos de América Latina, que incentiva la violencia y amenazas”, planteó la SIP durante la 75° Asamblea General en Miami.
La Asamblea General pidió a Jair Bolsonaro en Brasil, Nayib Bukele en El Salvador, Donald Trump en Estados Unidos, Jimmy Morales en Guatemala, Andrés Manuel López Obrador en México, Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela, cancelar estas prácticas de estigmatización en contra de los medios. Además, urgió a los mandatarios a emplear estrategias de educación digital, con el fin de generar un debate entre el Estado y su pueblo.

Lydia Cacho, foto Artículo 19.
Policía acusado de tortura contra Lydia Cacho se reserva derecho a declarar
El ex agente de la Policía Judicial de Quintana Roo, Miguel "N", acusado de la comisión del delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, ocurrido en diciembre de 2005, fue presentado este jueves ante un juez de Distrito a fin de rendir su declaración preparatoria bajo el sistema tradicional.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.