Gobernantes de Baja California privilegian a la empresa Comercializadora Doncacahuato
El gobierno de BC entregó a la empresa Comercializadora Doncacahuato, S. de R. L. más de 600 millones de pesos en cuatro contratos para la adquisición de despensas y desayunos escolares
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales de la frontera del día 29 de octubre de 2021.
Doncacahuato, el gran proveedor de Jaime Bonilla Valdez
Cristian Torres, integrante del Border Hub y miembro del equipo editorial de RadarBC, publica que el gobierno de Baja California, encabezado por Jaime Bonilla Valdez, entregó a la empresa Comercializadora Doncacahuato, S. de R. L. más de 600 millones de pesos en cuatro contratos para la adquisición de despensas y desayunos escolares, siendo en todos los procesos de adquisición la única empresa participante. En total, el DIF Estatal y la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBS), realizaron licitaciones por estos dos conceptos en siete ocasiones. Los cuatro contratos más cuantiosos fueron obtenidos por Doncacahuato. Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora electa de Baja California, resolvió a favor de Doncacahuato, mientras era la alcaldesa de Mexicali, las únicas cuatro licitaciones del DIF de ese municipio para la compra de despensas y cobertores durante el 2020 y 2021. Ávila Olmeda pagó 34 millones a Doncacahuato. Esta empresa fue creada el 6 de julio del 2015 en el municipio de Chihuahua. Desde entonces Diconsa y los DIF municipales y estatales han sido sus grandes clientes. La empresa presume entre sus clientes a los gobiernos de Chihuahua, Oaxaca, Colima, Veracruz, Nuevo León, Coahuila y los ayuntamientos de Monterrey, Veracruz, Saltillo. Foto: archivo RadarBC.
Suma ASE 15 denuncias por anomalías en municipios de Coahuila
El reportero de Vanguardia Édgar González publica que, en lo que va de 2021, la Auditoría Superior del Estado ha interpuesto 15 denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila por presuntas irregularidades financieras en ocho municipios del estado y en un sistema de agua, por un monto global de 564 millones 908 mil pesos de probable daño al erario. En estas denuncias, como lo dio a conocer Vanguardia, destacan el Ayuntamiento de Torreón, con 172.6 millones de pesos y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón (Simas) con 159.8 mdp. También destaca el municipio de Parras, porque hay tres denuncias penales que se presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción el 11 de agosto de 2021, pero en contra de los tres últimos alcaldes de este Pueblo Mágico: Jorge Dávila Peña (2017), Evaristo Madero Marcos (2018) y Ramiro Pérez Arciniega (2019).
Detecta ASF entrega irregular de apoyos de Bienestar; hay muertos entre los beneficiarios
Asesinan al periodista Fredy López en Chiapas
Frontera
Reportaje: Don Cacahuato, el gran proveedor de Bonilla
Suma ASE 15 denuncias por anomalías en municipios de Coahuila
ASF encuentra posibles desvíos en educación,seguridad y Metrorrey
Nacional
Revela ASF desfalcos por más de 3 mil 400 mdp en instituciones educativas
Detecta ASF entrega irregular de apoyos de Bienestar; hay muertos entre los beneficiarios
‘Lozoya dio mil 200 mdp a cúpula sindical de Pemex’
Con empresas fantasma, INM generó posibles desfalcos por más de 143 mdp: ASF
Detecta ASF daño a erario por casi 13 mmdp
Detectan daño al erario de 10 mdp por irregularidades en entrega de medicamentos contra el cáncer
Detecta ASF probables irregularidades por más de 66 mdp en adquisición de vacunas en el IMSS
Insabi debe 74 millones de pesos a unidades médicas por servicios en 2019
Baja California
Brote de Covid en albergue; reciben negativas para vacunas
Fallece agente por COVID-19, van 15 desde el inicio de la pandemia
Supera Mexicali, los mil casos de COVID-19, volverán las restricciones
Chihuahua
Analizan Juárez-El Paso estrategia para vacunar contra Covid a adolescentes juarenses
Reportan 17 nuevos contagios de COVID-19 en Juárez
Coahuila
Cambian estrategia en vacunación; avisan a última hora cierre de módulos en CU
No habrá desfiles el 20 de noviembre, pero sí eventos masivos en la Región Centro de Coahuila
Cierran primaria ‘Rafael Ramírez’ de Monclova por contagios de COVID-19
Asciende a 2 mil 384 adolescentes vacunados con Pfizer en Piedras Negras
Coahuila, 5to con mayor tasa de muertes COVID-19
Abrirán cuatro centros de recuperación COVID-19 en Coahuila
Nuevo León
México suma 4 mil 503 nuevos casos de COVID-19 y 357 nuevas muertes en 24 horas
Sonora
Salud Sonora confirma 117 contagios y una muerte por COVID-19
Secretaría de salud Sonora prevé cuarta ola de COVID-19
Nacional
Suma México 4 mil 503 nuevos contagios COVID-19 y 357 muertes en un día
200 mil 256 muertes por COVID-19 en 2020 en México según Inegi, 34.7% más que conteo oficial
México supera las 287 mil muertes por COVID-19
Registra Inegi más muertes por COVID-19 que Ssa en 2020
COVID-19, la segunda causa de muerte en México en 2020
Se pierden 17 millones de días laborales por COVID-19
Estados Unidos
Demanda Florida a Biden por mandato de vacunación contra COVID-19 obligatorio
Se castigará severamente a turistas con certificado de vacunación falso, informa CBP
Frontera
Grupo armado “levanta” a persona y huyen a SLRC
Nuevos alcaldes siguen sin incluir al Consejo de Seguridad Ciudadana en sus estrategias.
Suman en 2021 en Coahuila 17 feminicidios; cuatro de los asesinatos fueron cometidos en la región
En riesgo 4 mil beneficiarios del Banco de Alimentos en Saltillo
Reportan intensa riña en colonia Ciudad Las Torres en Saltillo
Denunciará Colosio emergencia climática en Monterrey ante la ONU
Caro Quintero regresa con el Cártel de Caborca... disputa territorio a ‘El Mayo’ y ‘Chapitos’
Dominan a Tamaulipas violencia y plagios
Nacional
La ley Título 42 acerca de nuevo a la muerte a mujeres con sus hijos
“Nosotras también podemos”: sembradoras del cempasúchil
Frontera
Fallece Óscar Cadena, famoso conductor de ‘Cámara Infraganti’ y periodista saltillense
Nacional