Gestores pedían "moches" a migrantes para tramitar apoyo a su regreso a Hidalgo
Reportaje de Maricela Cisneros que revela corrupción entre "gestores" gubernamentales que pedían dinero a cambio de "facilitar" trámites a familias de migrantes que regresaban de Estados Unidos
En el Gobierno del priísta Omar Fayad operaban “coyotes” o “gestores” que ofrecían “ayuda” a migrantes y sus familias para obtener los recursos del FOMIH, programa de asistencia social conformado por un padrón de 264 beneficiarios. Maricela Cisneros, periodista de Hidalgo, se unió al Border Hub, tomó cursos y propuso este tema de investigación para indagar más sobre el tema de la corrupción en el servicio a migrantes que regresaban a México después de vivir y trabajar en Estados Unidos. Luego de una beca que le llevó más de tres meses de investigación, recabar datos vía el Sistema Nacional de Transparencia y con la ayuda de su mentor Francisco Sandoval, Maricela logró este reportaje para revelar los abusos de funcionarios del sistema estatal para succionar los recursos destinados a las familias de los migrantes. Les recomendamos la lectura de este reportaje de Maricela Cisneros.
No te pierdas el curso de Herramientas Digitales para Investigar Corrupción
En este curso desarrollarás tus habilidades para usar herramientas digitales gratuitas en Internet para obtener datos e información sobre abusos a derechos humanos y actos de corrupción en contra de poblaciones vulnerables. El curso es gratuito pero tiene cupo limitado. ¡Inscríbete ahora mismo!
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 22 de Febrero de 2023.
Frontera
Confirma ASEBC que hubo irregularidades en el caso Fisamex
Gobierno de BC deberá aclarar 187 mdp por no registrar medicamento recibido de Insabi
Más de una guardería del IMSS Coahuila inscribió a ‘niños fantasma’ para acceder a recursos
Gobierno de Cabeza de Vaca no aclaró más de 400 mdp en fondo para salud
Nacional
Exhiben a magistrados que desbloquearon cuentas de Linda Pereyra, esposa de García Luna
Dan amparo a esposa de García Luna y desbloquean sus cuentas bancarias
Opacas obras insignia, ASF las tiene en la mira por irregularidades millonarias
INSABI entregó 5.1% de medicamentos oncológicos en 2021: ASF
Hay pagos en exceso en Tren Maya por mil mdp, revela la ASF
Crece extorsión 13.5%; acusan permisividad
Cobraban gestores “moches” a migrantes en Hidalgo para tramitar apoyos
Mexicanos contra la Corrupción muestra desvío millonario en apoyo a damnificados del 19S
Encuentra la ASF mas faltantes y corrupción en Diconsa y Segalmex
Coahuila
Aplican vacuna contra el COVID-19 en escuela de ejido de Torreón
Sube a un 34 % positividad COVID-19
Vacunación en escuelas, solo con autorización
Sonora
Sonora registra 107 nuevos casos de COVID-19 en semana del 12 al 18 de febrero: Salud
Tamaulipas
Aplicarán vacunas contra COVID-19 en colonia Infonavit Fundadores; ¿cuántas hay disponibles?
Nacional
México registra un repunte en casos por COVID-19 en la última semana, reporta Salud
Frontera
Ilegal conformación de la JUCOPO denuncia diputada de MC
Con dos mil velas, exigen liberación de exfiscal anticorrupción de Chihuahua
Asesinan a Lorenzo Mario González, destacado empresario saltillense
Es 2022 el año más mortal en choques en Saltillo desde 2014
Denuncia diputada de Coahuila abusos y tráfico de personas en ‘anexo’ de Arteaga
Saltillo habla: robos y drogadicción, el pan de cada día en el poniente de la ciudad
Juez Federal en Sonora ordena aprehensión a Ovidio Guzmán por delitos cometidos en México
Cartel del Golfo amenaza a Guardias Estatales
Nacional
Frena SCJN aplicación de primera parte de Plan B en Edomex y Coahuila
Se suman más a la defensa del INE; marcharán en 83 ciudades
México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso
Aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Homicidios dolosos aumentaron 6.43 % a tasa anual durante enero del 2023, informa la SSPC Federal
Senado aprueba que parejas cambien el orden de apellidos de sus hijos
Más violencia, el saldo de 16 años de militarización
Redes sociales, el anzuelo que lleva a la desaparición
Registran 28 mil mujeres desaparecidas en México
Estados Unidos
Declaran culpable a Genaro García Luna en EU; enfrenta cadena perpetua
Frontera
Lanzan aplicación para el cuidado de periodistas
Nacional
Condena SIP ‘campaña de hostigamiento’ de Sansores en sus ‘Martes del Jaguar’