Fuerte descenso en los cruces fronterizos de indocumentados: las detenciones se reducen a la mitad en enero desde el pico de diciembre
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 14 de Febrero de 2024.
Tucson, Del Río, y el Valle del Río Grande son los sectores que registran más aprehensiones de indocumentados
La Prensa Asociada reportó que los arrestos por cruces fronterizos ilegales hacia Estados Unidos desde México se redujeron a la mitad en enero con respecto a los máximos récord de diciembre, lo que marcó el tercer mes más bajo de arrestos durante el mandato del presidente Joe Biden. Esta importante reducción se atribuye a las tendencias estacionales y a los mayores esfuerzos de aplicación de la ley por parte de Estados Unidos y sus socios, en particular de México a finales de diciembre. La disminución es un alivio temporal para la administración Biden en medio de la escalada de debates sobre inmigración en el año de las elecciones presidenciales. Los arrestos de la Patrulla Fronteriza cayeron a 124.220 en enero, una disminución del 50% con respecto a los 249.735 de diciembre. En particular, los arrestos de venezolanos se desplomaron en un 91%. A pesar de estas disminuciones, los desafíos persisten, con un aumento notable de migrantes que cruzan el Tapón del Darién en enero. Tucson, Arizona, siguió siendo el sector más activo, aunque los arrestos allí y en otras áreas clave como Del Río y el Valle del Río Grande experimentaron reducciones significativas.
Republicanos de la Cámara de Representantes aprueban juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por inmigración
Los republicanos de la Cámara de Representantes lograron una estrecha victoria al destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por un solo voto, alegando insatisfacción con su gestión de las políticas de inmigración estadounidenses. Sin embargo, es posible que el intento fracase en el Senado controlado por la fracción demócrata. Esta acción sin precedentes contra un secretario del Gabinete en ejercicio refleja la intensificación de las tensiones partidistas en el Congreso, particularmente en torno a cuestiones de inmigración. A pesar de la naturaleza histórica del juicio político, su futuro en el Senado sigue siendo incierto. Los críticos del juicio político argumentan que se está utilizando como un arma partidista en lugar de un control constitucional del poder. La decisión ha provocado un debate sobre la politización del impeachment y sus implicaciones para el futuro de la gobernanza bipartidista.
Un hombre sentenciado por matar a un oficial de la Patrulla Fronteriza apela su sentencia en Arizona

El diario Arizona Republic informó que Heraclio Osorio Arellanes, uno de los siete hombres declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua por el asesinato del oficial de la Patrulla Fronteriza Brian Terry en 2010, apeló su condena, argumentando que Estados Unidos “obtuvo ilegalmente y luego presentó auto-autorización”. testimonio incriminatorio suyo.
En su momento, la muerte de Terry acaparó la atención pública pues una de las armas que acabaron con su vida formó parte del cargamento de armas que ingresó a México como parte de la controvertida operación “Rápido y Furioso”.
México
Violencia por crimen organizado confronta al PAN y Morena en el Senado
No existen pruebas de tortura a Mario Aburto, homicida de Luis Donaldo Colosio: FGR
Senado aprueba prohibición del matrimonio infantil en comunidades indígenas
PAN presenta recurso contra INE ante ‘omisión’ en medidas para elecciones libres de violencia
Alerta alimentaria en México: sequía devastó producción de maíz; 40% menos en 2023
Morena pospone ‘fast track’ de iniciativa para blindar reformas de AMLO
Consiente Gobierno a Pemex: le perdonan pago de impuestos
Reforma de AMLO contra fentanilo aumentará la violencia, señala organización
‘Ya no queremos abrazos’, transportistas harán otro paro nacional este 15 de febrero
Plan contra el huachicol no funcionó, tomas clandestinas repuntan a niveles históricos con AMLO
Narcoguerra en Tecate: CAF vs CDS
Estado niega audiencia pública a asociaciones que atienden a personas con discapacidad
Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro
Morena rompe quórum en Senado y frena reforma para garantizar derechos de peritos y policías
Hay riesgo de que el narco ‘meta mano’ en las elecciones de 2024, advierten organizaciones
“Orgullo de México”: Sheinbaum se reúne con Saúl “El Canelo" Álvarez y destaca sus triunfos
Xóchitl Gálvez cambia plan de inicio de campaña; arranque será en Guanajuato y no en CDMX
Crimen organizado intimida a aspirantes en tres entidades
Ciro Gómez Leyva entrevista al abogado de sus atacantes; denuncia irregularidades y negligencias
Gobierno Federal ya presentó denuncias por ‘hackeo’ a periodistas
Nacional
Acusan a elementos de la Secretaría de Marina de cobrar ‘mordidas’ a expositores de Zona Maco
Cae Ismael Figueroa, exlíder de los Bomberos de la CDMX
Megafarmacia opaca; ocultan datos de costos y planeación
Nuevos ricos en gobierno de Castro
Movimiento Ciudadano en NL pide juicio político contra presidenta de CEDH