Foco rojo en Mexicali por Covid-19, contagios y muertes rebasan a otras comunidades… Viven del reciclaje en tiempos de pandemia: los pepenadores de Saltillo… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
8 de junio de 2020

Andrés y su esposa ven el futuro con optimismo, él vende camotes en un carrito, pero la pandemia no lo deja trabajar; aún así no se arredra. Foto Vanguardia Saltillo.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
En Mexicali se han disparado los contagios y las muertes por Covid-19.
Pese a las restricciones impuestas por las autoridades municipales y el reforzamiento de las medidas sanitarias de parte de la Secretaría de Salud en Baja California, la ciudad de Mexicali sigue registrando un alza en los contagios y fallecimientos a causa del coronavirus, al grado que la capital acumula más casos que 25 Estados en el país.
Un análisis de los datos presentados por la Secretaría de Salud del Estado durante las últimas seis semanas, realizado por RadarBC, miembro del Border Hub, muestra un incremento en contagios entre el 1 de mayo y el 5 de junio, periodo en el que Mexicali superó a Tijuana.
Apenas el 1 de mayo el municipio de Mexicali tenía 603 casos confirmados de Covid-19, mientras que Tijuana acumulaba 912, una diferencia de 309 casos.
Pero algo ocurrió entre el 22 y el 29 de mayo. Tan sólo en esa semana la capital del Estado registró 553 contagios, contra 267 de Tijuana, por lo que Mexicali llegó a 2 mil 400, superando por mucho a la ciudad fronteriza.
A lo largo de la contingencia, el municipio de Tijuana se había caracterizado por registrar un gran número de fallecimientos a causa de Covid-19, situación que recrudeció el pasado mes de abril, cuando se hablaba de hospitales al borde del colapso.
Sin embargo, durante el periodo analizado por RadarBC se puede observar que el municipio de Mexicali ha registrado un incremento en el número de muertes, pues pasó de 61 el 1 de mayo a 496 el 5 de junio, un aumento del 713 por ciento.
Pero además, durante seis días consecutivos ha registrado más casos positivos de Covid-19 que el resto de los municipios del Estado juntos.
Con escaso apoyo, poco trabajo y muchas carencias, 15 familias sobreviven en Ampliación Puerto de Flores, en Saltillo, Coahuila
Ampliación Puerto de Flores es un sector habitado por unas 15 familias de pepenadores en Saltillo, Coahuila, que han pasado casi toda su vida entre la basura: hurgando, recolectando pet, cartón, aluminio, fierro, que luego llevan a las recicladoras para cambiarlo por unas cuantas monedas y así poder comer.
Todos trabajan en el tiradero municipal, hombres, mujeres y hasta niños, recolectando lo que pueden para mantenerse, pero con la pandemia el basurero restringió la entrada a los más viejos, a las mujeres y a los niños, de acuerdo con un reporte especial del periódico Vanguardia.
Redes de periodistas exigen al gobierno de Jaime Bonilla en Baja California respeto al trabajo periodístico de la reportera Aline Corpus
Redes de periodistas exigieron al gobierno de Baja California respeto al trabajo periodístico de la reportera Aline Corpus, a quien manifestaron su respaldo, tras publicar una nota en la que expone que el gobierno estatal ordenó al Registro Civil ocultar información sobre las muertes en el estado relacionadas con Covid-19.
"Tras los señalamientos y descalificaciones al trabajo periodístico de la integrante de la Red de Periodistas de Mexicali, Aline Corpus, por parte del Gobernador, Jaime Bonilla... este grupo de profesionales de la comunicación de la capital del estado nos pronunciamos en contra de esta acción gubernamental que atenta contra la reportera”, publicó la Red de Periodistas de Mexicali.
"Hacemos un llamado enérgico al respeto irrestricto al trabajo periodístico y estamos en contra de la información maliciosa que emitieron este sábado 6 de junio los funcionarios estatales de primer nivel calificando de mentirosa a la reportera Aline Corpus", señaló la Red.
Aline Corpus, integrante del Border Hub, publicó el viernes que el 26 de mayo la Secretaría General de Gobierno giró una orden por escrito a las 21 oficialías de Registro Civil de los cinco municipios del estado para que, “derivado de la contingencia sanitaria de Covid-19, se abstengan de proporcionar cualquier información”.
El sábado, en videoconferencia, Bonilla criticó la información publicada por Corpus en el periódico Reforma, pero no desmintió la orden al Registro Civil de omitir información.
"El hecho de que no te den la información, no te da ningún derecho a publicar una nota alarmista, amarillista, falta de toda verdad, te ves muy mal con el periódico", dijo Bonilla a la reportera, quien le escribió a través de las redes sociales de la plataforma en la que se realizaba la conferencia que desde el 30 de abril solicitó información sobre Covid-19 sin recibir respuesta
La Red Sonora de Periodistas manifestó también su respaldo con la periodista. “Nos sumamos también al respaldo y la exigencia de respeto de la Red de Periodistas de Mexicali para Aline Corpus, y la exigencia de poner fin al bloqueo informativo y las agresiones de funcionarios ante una información veraz que el mismo gobierno de Baja California confirmó”, publicó el colectivo en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Silber Meza, director de Iniciativa Sinaloa, también cuestionó la respuesta del gobierno de Baja California al querer ocultar información pública.
“Repruebo totalmente la actitud de Jaime Bonilla. La realidad es imposible de ocultar. Mi solidaridad para Aline Corpus”, publicó Meza.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Mexicali no aplana la curva y se convierte en zona de alto contagio ante el Covid-19
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14422&fil=8

Gráfica de RadarBC sobre los efectos del Covid-19 en Mexicali.
Protesta Red de Periodistas de Mexicali por acusaciones del gobierno de Baja California contra la periodista Aline Corpus
https://www.facebook.com/photo/?fbid=893415404403161&set=a.514450375633001
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla arremete contra Reforma, pero dice “no está enojado” por notas periodísticas
Director de Comunicación del Congreso de BC critica a periodistas y defiende a gobernador
Baja California saturó en 72% sus camas equipadas con ventiladores y creció en varios estados la contratación de tráileres para ser usados como morgues


Lucy y Antelmo hablan de lo difícil que es mantener a su familia durante la pandemia, en zonas marginadas de Saltillo. Foto Vanguardia.
Especial de Vanguardia.- Vivir del reciclaje en tiempos de pandemia, pepenadores de Saltillo se ganan la vida
Trasladan a Hospital a migrante con síntomas de Covid-19 en Coahuila
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/coronavirus-coahuila-trasladan-hospital-migrante-sintomas

Clausuran negocios no autorizados para reabrir en Chihuahua

Sonora suma 11 fallecidos por coronavirus en un día

Autoridades de Salud de Nuevo León reportan un brote de Covid-19 entre empleados estatales

Zoé Robledo, director del IMSS, da positivo a Covid-19; estuvo con AMLO el viernes en gira por Tabasco
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/zoe-robledo-da-positivo-covid-19


UIF investiga tráfico de armas en aduana de Mexicali
https://www.milenio.com/policia/investigan-trafico-de-armas-y-automoviles-en-mexicali


Surge nueva organización delictiva en Tamaulipas: se hace llamar el CDX

Asesinan a empresario en Ciudad Obregón, Sonora
https://www.eluniversal.com.mx/estados/asesinan-empresario-en-ciudad-obregon-sonora

Acusan a policías de la muerte de siete civiles en Coahuila, de acuerdo con un recuento que la CDHEC comenzó a llevar a partir de inicios de 2019


Tras altercado vial, un policía apunta con su arma a un reportero de Chihuahua

El reportero de Coahuila, Gerardo Rico, desmintió la información falsa que circuló en WhatsApp en la que decía que fue víctima de agresión y asesinado
http://laprensademonclova.com/2020/06/07/desmiente-reportero-noticia-de-su-muerte/

Locatarios cierran el mercado de artesanías El Parián, en Puebla, tras agresiones a reportera que cubría apertura de mercado durante pandemia
https://www.milenio.com/politica/comunidad/locatarios-cierran-el-parian-tras-agresiones-a-reportera
Gobierno de Morelos usa dinero público para censurar a periodistas y beneficiar a radiodifusoras de miembros de su gabinete, de acuerdo con la organización Morelos Rinde Cuentas
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.