Fixers: trabajo invisible y arriesgado… Propone OCDE utilizar más “soplones” contra la corrupción… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
22 de noviembre de 2019

Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
COMENZAMOS:
La colega Melva Frutos realizó un reportaje para el BCJB en el que analiza el trabajo y la importancia de los “fixers”, usualmente periodistas que apoyan a otros periodistas foráneos o extranjeros en coberturas que comúnmente implican alto riesgo. Una investigación que abre el debate sobre el trato que reciben, las condiciones en las que trabajan y las experiencias que han tenido.
“Los fixers tienen que velar por la seguridad de sus clientes, quienes muchas veces pretenden acercamientos con miembros de la delincuencia organizada, o simplemente, no miden los riesgos al querer transitar por lugares identificados como focos rojos, creyendo que es lo mismo que un barrio de su país de primer mundo”, describe Frutos en su reportaje que puede leerse en el portal del bordercenter.net.
Animal Político retoma la investigación publicada por Armando Nieblas, miembro del Border Hub, sobre las desaladoras promovidas por el ex gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega. Revela la simulación en los concursos en los que se beneficiaron a empresas cercanas al ex gobernador.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-
“Fixer: el trabajo invisible y arriesgado”, un reportaje de Melva Frutos para el BCJB
Preproducción, llamadas a contactos, traducción, reservaciones, chofer, guía prevención y apoyo en situaciones de riesgo, son sólo una parte de las tareas de los fixer en México y el mundo, quienes en su mayoría son periodistas.
https://www.bordercenter.net/es/blog/fixer-el-trabajo-invisible-y-arriesgado
Del 2014 al 2018, México ha sido el segundo país más peligroso para periodistas, informa la UNESCO
https://aristeguinoticias.com/2111/mexico/mexico-segundo-pais-mas-peligroso-para-periodistas-unesco/

Denuncia Teresa Montaño, fundadora de The Observer, campaña de hostigamiento por parte de autoridades del Estado de México
“Soy una periodista de investigación y sin recursos, me he negado sistemáticamente a corromperme. Creo firmemente que el periodismo es un servicio no una vía rápida de enriquecimiento personal, mi primer compromiso está con la gente”, asegura.
Agreden policías de Puebla a reportera durante cobertura
Denuncian presión del gobierno de Jalisco contra asociación de medios que verificaron informe de gobernador
Divulgan carta abierta por asesinato de activista Arnulfo Cerón
Piden protección para activista Irma Galindo, amenazada en Oaxaca
http://imparcialoaxaca.mx/oaxaca/376934/solicitan-medidas-cautelares-para-activista-de-atatlahuca/
Asesinan a hijo de periodista en Oaxaca
https://oaxaca.quadratin.com.mx/asesinan-a-hijo-del-periodista-fermin-carrera-en-oaxaca/
Crean nuevo medio, Perimetral, periodismo independiente en Jalisco
Su propuesta es interesante.- Perimetral publica quincenalmente un reportaje en una o dos entregas (episodios) y cada semana nutre las secciones: Del dato al relato, notas de datos abiertos o gestionados vía transparencia; Historias que no venden, perfiles y crónicas de acontecimientos y hechos que no serán portada de ningún medio, pero que nutren la reflexión y formación de criterios; esto no es ruido, paisajes sonoros sobre coberturas coyunturales (para los que no estén familiarizados con el concepto es radio arte con discurso narrativo informativo tomando al sonido como documento periodístico).



Animal Político retoma investigación del Border Hub: “¿Competencia simulada? Empresas cercanas a Kiko Vega concursaron por obra millonaria”
https://www.animalpolitico.com/2019/11/empresas-licitacion-desaladora-kiko-vega-baja-california/

Recomienda OCDE utilizar “soplones” para investigar y combatir actos de corrupción
https://www.milenio.com/negocios/mayor-inversion-si-se-protege-a-delatores-de-corruptos-ocde


Foto.- Instagram.
Dan de alta Cody, niño sobreviviente de masacre en Sonora. Recaudan fondos para sobrevivientes lesionados
https://www.eluniversal.com.mx/estados/dan-de-alta-cody-el-nino-sobreviviente-de-los-lebaron
Aquí puedes ver el video de Cody, quien está en rehabilitación, tras recibir varios disparos

Anuncian cerco de alta tecnología en garitas para frenar cruce ilegal de armas de EU a México
https://www.milenio.com/politica/58-cruces-eu-alta-tecnologia-armas

Matan a cinco policías municipales en Fresnillo, Zacatecas
Diariamente matan a 10 mujeres en México; el 2019 ha sido el más violento
https://lineadirectaportal.com/sinaloa/a-diario-asesinan-10-mujeres-en-mexico_20191121-872601/
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.