Familiares de mineros rechazan monumento y piden rescate de cuerpos en Pasta de Conchos… Inician colecta de firmas para revocar mandato del alcalde de Juárez… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
2 de septiembre de 2020

Familiares de mineros de Pasta de Conchos se reunieron el 31 de agosto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Algunos de los familiares de los 65 mineros que fallecieron en un derrumbe en la mina de Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, el 19 de febrero de 2006, rechazaron una propuesta del gobierno federal de construir un monumento en el lugar. Dijeron que la petición siempre ha sido el rescate de los cuerpos, y que el gobierno federal ya había aceptado ese plan.
Elvira Martínez, viuda del minero Jorge Bladimir, y representante de las familias afectadas, dijo que anteriormente ya les habían propuesto la construcción de un obelisco; sin embargo, la respuesta es “no”.
“Si el gobierno quisiera arrepentirse del compromiso público del rescate, mi opinión será un ‘no al monumento’, porque queremos justicia, una verdad, y el rescate (de los cuerpos)”, dijo Martínez.
Una acumulación de gases provocó una explosión en la mina 8 del complejo Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006. Un total de 65 mineros murieron; sólo los cuerpos de dos de ellos pudieron ser rescatados. Los restos de los otros 63 quedaron sepultados.
Inician colecta de firmas para realizar consulta de revocación de mandato del alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada
Este martes inició el periodo de recolección de firmas ciudadanas para solicitar la revocación del mandato del presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada.
Quienes promueven esta propuesta tienen hasta el 29 de noviembre para obtener el respaldo de al menos el 5 por ciento de los ciudadanos dados de alta en el padrón electoral de Ciudad Juárez, es decir, aproximadamente 55 mil firmas, informó Pedro Uranga, director de Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral (IEE).
El 10 de marzo de 2020, el IEE recibió la solicitud de dos organizaciones ciudadanas para iniciar el trámite de revocación de mandato y en ambos casos cumplieron con los requisitos solicitados para iniciar el procedimiento de consulta, de acuerdo con La Verdad Juárez.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Familiares de mineros de Pasta de Conchos, Coahuila, rechazan monumento propuesto por el gobierno federal; exigen rescate de los restos de 63 mineros que quedaron sepultados en 2006

Ciudadanos comienzan la recolección de firmas para someter a consulta la revocación de mandato del alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada

Gobierno y Congreso de Baja California bloquean labores del Sistema Estatal Anticorrupción, dice Francisco José Fiorentini Cañedo, presidente del Comité de Participación Ciudadana
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=15056&fil=8

SCJN da revés a “El Bronco”: avala al sistema anticorrupción de Nuevo León, creado por el Congreso estatal e impugnado por el gobernador

Libran nueva orden de aprehensión contra Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada de expolicía
Rinde AMLO informe en medio de dos crisis: la sanitaria por la pandemia de Covid-19 y la caída económica que supera los 10 puntos porcentuales
https://laverdadjuarez.com/index.php/2020/09/01/un-informe-en-medio-de-dos-crisis/
La SFP presentó 44 denuncias penales por convenios entre el gobierno federal y universidades estatales que habrían permitido el desvío de 4 mil 528 millones de pesos
https://www.milenio.com/politica/sfp-presento-44-denuncias-convenios-ilegales-universidades


Uno de los temas que aborda la exposición presentada en el museo Franz Mayer es el del medio ambiente y los desastres naturales. Destaca la fotografía del mexicano Alejandro Prieto, que muestra a un correcaminos en la frontera México-Estados Unidos, imagen que mereció el segundo lugar en la categoría Naturaleza. Imagen: World Press Photo / La Jornada.
Se solidariza World Press Photo con los fotoperiodistas de México y lamenta asesinatos de periodistas en el país

México rebasa las 65 mil muertes por Covid-19, al 1 de septiembre
https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-rebasa-las-65-mil-muertes-por-covid-19/1403264
Gregorio Temis, reportero veracruzano muere a causa de coronavirus
Descienden contagios de Covid-19 en en el estado de Baja California durante agosto; pero aumentan en particular en Tijuana
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=15055&fil=8

Nuevo León acumula 2 mil 506 defunciones por Covid-19, al 1 de septiembre
https://abcnoticias.mx/nuevo-leon-acumula-2-mil-506-defunciones-por-covid/178060
Saltillo a la cabeza de casos activos de coronavirus en Coahuila
https://www.milenio.com/estados/coronavirus-numero-casos-muertes-coahuila-1-septiembre

Fiscalía de Sonora investigará como feminicidio el asesinato de una joven universitaria ocurrido en Empalme. La joven recibió varios disparos en el interior de su domicilio
Investiga DIF Estatal cuarto de castigo en albergue de Tijuana; metían a menores, con supuesta mala conducta, en cuarto sin luz ni servicios sanitarios
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=15057&fil=8
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.