Exigen periodistas investigación y limpia en el Mecanismo de Protección... Grupos delictivos reclutan niñas y adolescentes... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
18 de septiembre de 2019

Más mujeres adolescentes son usadas por el crimen organizado para cometer secuestros y asesinatos. Foto e Información Sin Embargo.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Periodistas Desplazados exigió una investigación exhaustiva al interior del Mecanismo de Protección a Defensores y Periodistas debido a presuntas filtraciones de información. El periodista Humberto Padgett renunció al Mecanismo. La organización acusa a funcionarios de incurrir en irregularidades y piden la renuncia de dos de ellos, así como la intervención de Alejandro Encinas. El New York Times en Español canceló sus operaciones, lo que generó reacciones en el gremio. El 8 de marzo, el Huffington Post también cerró su redacción en México. Iniciaron en Laredo, Texas, las audiencias por videoconferencia para migrantes que buscan asilo en EU. Instalaron carpas en la frontera donde son recibidos los migrantes. Muchos de ellos temen regresar a México debido a amenazas e incluso secuestros. Mientras 9 grupos delictivos se pelean el territorio mexicano, niñas y adolescentes son reclutadas por el crimen organizado.


El primer grupo incluía a una mujer hondureña con su hija de 4 años y un salvadoreño que contó que huía de amenazas de muerte. Foto El Mañana de Nuevo Laredo.
Abren en Laredo, Texas, solicitudes de asilo por videoconferencia
Los indocumentados conversaron por video con un juez de San Antonio, a donde tenían que trasladarse los observadores que quisieran monitorear las audiencias.
Varios inmigrantes expresaron su temor de regresar a México debido a que fueron amenazados o extorsionados.
https://www.razon.com.mx/mexico/atiende-eu-a-migrantes-que-piden-asilo-por-videoconferencia/
Es ‘cruel’ la espera de migrantes que piden asilo a EU: Médicos Sin Fronteras
https://regeneracion.mx/es-cruel-la-espera-de-migrantes-que-piden-asilo-medicos-sin-fronteras/

Comedor para migrantes. Foto El Diario de Juárez.
Escasean alimentos en comedor para migrantes en Ciudad Juárez
https://diario.mx/juarez/escasean-alimentos-en--comedor-para-migrantes-20190916-1562888.html
Se incrementan casos de traficantes de personas en frontera EU-México


Van contra jueces, notarios y funcionarios relacionados con megafraude en Infonavit
Jesús Homero Flores, fiscal Anticorrupción aseguró que iniciarán procesos contra otras 15 personas, entre ellas notarios y abogados que estarían involucradas en el megafraude del Infonavit.
“Todavía no podemos definir algún número de personas (involucradas) dada la complejidad y magnitud de la operación que estuvieron llevando a cabo, pero seguramente hay de 10 a 15 personas más involucradas que pudiéramos llevar a juicio", aseguró.

Anuncia la SEP blindaje anticorrupción a libros de texto
La Secretaría de Educación Pública anunció que creará un sistema anticorrupción en el proceso de producción de libros de texto gratuitos.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/anuncia-sep-plan-contra-corrupcion-en-libros-de-texto
Denuncia dirigente sindical corrupción en el IMSS
Los malos manejos y la corrupción en el IMSS provocarán daños a los trabajadores, aseguró Armando Rosales, secretario del nuevo sindicato, durante visita a Monterrey.
Dijo que en octubre habrá una revisión al contrato colectivo en el que habrá recorte de prestaciones, también que se afectará a jubilados por falta de pago o pagos incompletos.
https://www.abcnoticias.mx/denuncian-corrupcion-y-nepotismo-en-sindicato/146083

Secuestran a cuatro personas y ejecutan a tres en zona metropolitana de Monterrey
En el municipio de Escobedo fueron secuestradas cuatro personas cuando iban a comprar la cena. A tres las ejecutaron en García y un hombre sobrevivió. Información en video de Televisa.
https://noticieros.televisa.com/videos/ejecutan-tres-personas-nuevo-leon/

Nueve cárteles con al menos 74 brazos armados dominan el 80% del país. Son el doble que en 2005
Especialistas entrevistados por Sin Embargo, consideran que las tácticas fallidas y la complicidad del Estado fueron clave para la conformación de una extensa y compleja red de corrupción que no ha podido ser desmantelada.
https://www.sinembargo.mx/17-09-2019/3644444
Niñas y jovencitas, las reclutas que busca el CJNG para llevar a cabo secuestros y asesinatos
En los últimos meses se ha intensificado la presencia de mujeres en los niveles más bajos de la organización, ya sea colaborando en los secuestros o como sicarias que son entrenadas desde muy corta edad.
https://www.sinembargo.mx/17-09-2019/3647257


Renuncia Padgett a la protección del Mecanismo: Exigen periodistas desplazados investigar filtración de datos
Humberto Padgett renunció a la protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. El periodista denunció que su información personal fue filtrada por la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México a personas relacionadas con grupos delictivos.
Aseguró que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina no tiene interés por responsabilizar a la anterior administración de la misma dependencia por filtrar su información personal a cuatro narcomenudistas de Ciudad Universitaria, que lo golpearon y lo amenazaron de muerte en 2017.
Este martes, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos publicó su posicionamiento sobre ese tema:
“La Asociación de Periodistas Desplazados y Agredidos exigimos Secretaría de Gobernación, se dé instrucción a realizar una profunda investigación acerca de la filtración de información que denuncia el periodista Humberto Padgett, y que derivó en su renuncia voluntaria a la protección de parte del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
“Consideramos que esta es una situación extremadamente delicada, que vulnera no solo al periodista, sino, a un número determinado de personas que están bajo protección del mecanismo federal que podrían estar sufriendo la filtración de sus datos personales.
Por hoy, exigimos a Aarón Mastache, titular del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como a Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, una limpia a fondo del personal que opera la Segunda Unidad del mecanismo federal.
“También, responsabilizamos totalmente a Ochoa Mancera y a Cristina de la Rosa, de la integridad de Humberto Padgett y la de su familia.
http://www.periodistasdesplazados.org/?p=413

Foto Cuartoscuro Archivo. Animal Político.
"El mecanismo a veces ni lo conocen las fiscalías": reportero protegido
Un periodista, sobreviviente de atentados, narra cómo vive y se cuida. A pesar de estar incluido en el mecanismo de protección, sabe que a veces eso no es suficiente.
http://aquinoticias.mx/periodistas-amenazados-y-protegidos-viven-pero-en-silencio/
"Sí señorita, todavía sigo vivo"
Sin trabajo, desplazados y pendientes de un botón de pánico: así viven los periodistas bajo el Mecanismo de Protección.
https://www.animalpolitico.com/2019/09/periodistas-mecanismo-proteccion-sin-trabajo-desplazados/
Cancela el NYTimes edición en español por baja rentabilidad financiera
En su última edición, el NYTimes en español aseguró que ganó lectores, pero no suficientes recursos económicos.
"Lanzamos NYT en Español como parte de un experimento que expandió nuestra cobertura a diferentes idiomas, en un intento de alcanzar y atraer más lectores internacionales. Si bien el sitio en Español atrajo a una considerable nueva audiencia hacia nuestro periodismo, y produjo regularmente artículos de los cuales estamos orgullosos, no demostró ser financieramente exitoso", publicó.
https://www.nytimes.com/es/2019/09/17/espanol/una-nota-para-nuestros-lectores.html
Aquí una opinión sobre lo que ocurrió en el NYTimes publicada en El Financiero.
https://elfinanciero.com.mx/opinion/javier-risco/sin-la-n

Proponen incrementar penas por agresiones a periodistas en Tabasco
La diputada local Karla Rabelo planteó que se considere como homicidio calificado -que se castiga de 20 a 50 años de prisión- el asesinato en contra de quien ejerza la profesión de periodismo. Dijo que dichas agresiones representan hoy la amenaza más directa y significativa a la libertad de expresión en México.
https://www.posta.com.mx/tabasco/plantean-elevar-penas-en-delitos-contra-periodistas-y-ombudsman

Amenaza policía a reportera por grabar con cámara
Una reportera fue amenazada por agentes de policía en Frontera, Coahuila. Le pedían que dejara de grabar, a pesar de que ella sólo estaba cubriendo los festejos patrios.
http://periodicoeltiempo.mx/un-prepotente-policia-de-frontera-amenazo-con-arrestar-a-reportera/
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.