Exigen investigar ataques contra sitios informativos en Sinaloa: Artículo 19… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
25 de septiembre de 2020

La Caravana Rarámuri por el Trabajo marchó hasta la ciudad de Chihuahua, a donde llegó ayer para exigir más apoyos del gobierno para enfrentar la dura realidad que se agrava con la sequía. Foto Adriana Esquivel Raíchali.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Queremos saber tu opinión
Hemos estado publicando este resumen diario de noticias para ti y queremos saber cómo lo podemos hacer más útil para ti. Por favor ayúdanos respondiendo este cuestionario breve.
Artículo 19 y colectivos de periodistas piden investigar ataques cibernéticos
Decenas de organizaciones y periodistas de diferentes partes del país firmaron una carta en la que piden que se investiguen los ataques cibernéticos contra sitios de noticias de Sinaloa.
La carta, reproducida por Artículo 19, detalla que desde el 19 de septiembre los medios de comunicación Noroeste, Revista Espejo, Reacción Informativa, Ríodoce y Línea Directa, han sido objeto de ataques que saturan sus servidores. Los cinco medios se ubican en Mazatlán y Culiacán, en el estado de Sinaloa.
Artículo 19 señala que ha documentado siete ataques de esta naturaleza en el primer semestre del 2020, la mayoría contra el sitio Animal Político. Esta es la primera ocasión que se documentan ataques simultáneos contra cinco medios de una misma entidad federativa, y en un periodo de tan sólo 72 horas.
Comunidad rarámuri realiza marcha de protesta en Chihuahua
Miembros de la comunidad rarámuri realizaron una marcha desde sus comunidades en la Sierra Tarahumara y ayer arribaron a la ciudad de Chihuahua. Exigen apoyo oficial y denuncian indiferencia de las autoridades ante su situación, que se ha agravado debido a la sequía que afecta a sus localidades.
“Salimos a las carreteras, a las calles, porque nomás así nos pueden hacer caso, allá, en las comunidades no nos ven (…) Hemos hechos acuerdos desde hace un año con Juan Carlos Loera (delegado del gobierno federal de México en Chihuahua) y todos se han incumplido”, dijo Luis Carlos González, coordinador general del movimiento, al portal informativo Raíchali.
Asesinan a activista defensor del agua en BC
Óscar Eyraud Adams, activista defensor del agua, fue asesinado ayer en Tecate, Baja California, por personas que llegaron hasta su domicilio a bordo de dos camionetas con vidrios polarizados y le dispararon.
Eyraud Adams denunció la falta de agua que afecta a la comunidad indígena Kumiay, asentada a unos 100 kilómetros de Tecate.
Este es el primer asesinato de un activista en la historia reciente de Baja California, de acuerdo con la corresponsal de Reforma, Aline Corpus.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



La Caravana Rarámuri por el Trabajo arribó este jueves a la ciudad de Chihuahua y se conforma por alrededor de 150 mujeres, hombres, niñas y niños. Foto Adriana Esquivel / Raíchali.
“El gobierno no quiere ver la tragedia que vivimos”, reclama Caravana Rarámuri por el Trabajo
AMLO anuncia que habrá cambios al interior de la Conagua por el conflicto de agua en Chihuahua
Renuncian altos funcionarios de Conagua tras ‘limpia’ anunciada por AMLO
Técnicos de Conagua verifican situación de presa La Boquilla
Imputan a exsecretario del exgobernador César Duarte otro desvío de 20 millones

Se une la IP de Mexicali contra impuestos y cobros del gobierno de Jaime Bonilla

Alista Nuevo León controversia por pacto fiscal; prepara denuncia ante la SCJN

Organizaciones y periodistas exigen investigación por ataques informáticos contra medios en Sinaloa

Denuncian altos cobros en los recibos de agua potable. Foto: Sandra Gómez / Vanguardia.

Pese a reducción de contagios, México supera las 75 mil muertes por Covid
Denuncian falta de vacunas contra la tuberculosis en clínicas de Saltillo


Óscar Eyraud Adams fue asesinado afuera de su casa en Tecate, BC. Foto: Captura de pantalla / Sin Embargo.

Colectivos de búsqueda suspendieron las excavaciones en una casa de la colonia Campos, en Tijuana, Baja California, donde el 27 de noviembre del 2019 se encontró un cadáver. Los colectivos sospechaban que habría más cuerpos. Foto Gerardo Andrade / Zeta.
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.