EU confiscó dinero originado por la corrupción en Coahuila, ¿a quién lo debe devolver?
Reportaje de Jason Buch para el Texas Observer y el Border Center
El Departamento de Justicia de Estados Unidos planea devolver $26 millones de dólares a México, dinero que fue recuperado de exfuncionarios de Coahuila acusados de corrupción. Esta sería la primera vez que Estados Unidos devuelve las ganancias recuperadas de la corrupción a su vecino del sur. Sin embargo, surgen dudas sobre quién debería recibir el dinero. Funcionarios estatales en Coahuila, el estado mexicano afectado, han solicitado que se les devuelva el dinero, pero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado preocupación de que el dinero pueda ser robado nuevamente. El Departamento de Justicia ha indicado que el gobierno federal de México se ha comprometido a utilizar los fondos en un programa de educación sobre el fentanilo. Este caso plantea preguntas sobre cómo Estados Unidos debe manejar el dinero sucio del extranjero y quién debería beneficiarse más de su devolución. Además, persisten problemas de corrupción y falta de rendición de cuentas tanto en México como en Estados Unidos.
Denuncia Iniciativa Sinaloa a la Conagua por extracción de materiales pétreos sin inspección
Por presuntos tráfico de influencias y abuso de funciones, Iniciativa Sinaloa interpuso una denuncia administrativa en contra de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que resulten responsables de diversos hechos, relacionados con la extracción de materiales pétreos sin supervisión en la comunidad de Valle de las Palmas del municipio de Tecate, Baja California.
Esta denuncia es importante porque revela posibles casos de corrupción y abuso de poder por parte de funcionarios de Conagua. Los habitantes afectados han sufrido inundaciones debido a la alteración del cauce del arroyo, así como enfermedades respiratorias causadas por la emisión de polvo, todo esto sin la debida supervisión de inspectores de Conagua. La investigación revela la falta de recursos humanos y la falta de inspecciones realizadas por Conagua en el lugar.
La denuncia administrativa fue presentada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) con base en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que establece sanciones graves para el tráfico de influencias y el abuso de funciones. Los responsables podrían enfrentar amonestaciones, suspensión de empleo, cargo o comisión, e incluso la inhabilitación temporal para ejercer cargos públicos.
Esta denuncia forma parte de una serie de acciones emprendidas por Iniciativa Sinaloa en colaboración con el Border Hub para combatir la corrupción en la frontera. Hasta ahora, se han presentado 30 denuncias administrativas en diferentes estados fronterizos, lo que demuestra el alcance y la gravedad de los presuntos casos de corrupción revelados en las investigaciones. Estas denuncias buscan promover la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 26 de Mayo de 2023.
Frontera
Síndico afirma que investigación alcanza a Oficialía Mayor
Descubren tala clandestina y saqueo de material pétreo en Acuña; denuncian a Profepa
Nacional
Sancionan a 10 mil 943 oficiales de la Guardia Nacional
Sandra Ávila Beltrán acusa a Genaro García Luna de corrupción, secuestro y narcotráfico
Chihuahua
Reportan 145 nuevos casos de COVID-19 en el estado; 30 fueron de Juárez
Aun sin pandemia, 4 muertes esta semana por COVID-19
Tamaulipas
Ya son 187 mil 898 positivos a COVID-19 en Tamaulipas
Frontera
Cefereso 18 de Ramos Arizpe ha omitido cumplir garantías de no repetición prometidas a CNDH
Ingresan al penal a dueño de la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila
Arden oficinas del IEC de Monclova, fuego no alcanzó boletas ni actas, solo material electoral
AMLO negó concesión a aeropuerto en Nuevo León
Encuentran a Yesenia Durazo Cota, integrante de Madres Buscadoras de Sonora
Alrededor de 224 estadounidenses en riesgo por meningitis tras cirugías en Matamoros; 2 han muerto
Nacional
Lo que sabemos de la desaparición de jóvenes en Zapopan, Jalisco; trabajan juntos en un call center
Por nuevas acusaciones, dictan auto formal de prisión a ‘El Güero Palma’}
INAI: Ratifica Tribunal que Senado debe ir a periodo extraordinario para elegir comisionado
Suprema Corte de nuevo avala que Fuerzas Armadas participen en seguridad pública
Solo el 25 por ciento de muertes violentas de mujeres son investigadas como feminicidio: Conavim
Nacional
Acusan a la exalcaldesa de León de insultar a reportero
FGE: asesinos del periodista Marco Aurelio Ramírez estarían identificados