Estado de emergencia en la frontera San Diego-Tijuana tras lluvias torrenciales
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 24 de Enero de 2024.
“Lo perdimos todo”: los residentes del sureste de San Diego se preguntan qué sigue después de las devastadoras inundaciones
Por Alex Riggins, Emily Alvarenga y Tammy Murga del San Diego Union Tribune.- Inundaciones devastadoras azotaron San Diego, abrumando los obsoletos sistemas de drenaje de la ciudad. Los residentes de un complejo de apartamentos en Mountain View sufrieron una rápida inundación, que provocó daños y pérdidas importantes, incluida la muerte de mascotas. La inundación, intensificada por los bloqueos en Chollas Creek, puso de relieve la insuficiencia de la infraestructura local y las respuestas de emergencia. Los residentes afectados, muchos de ellos sin seguro contra inundaciones, enfrentaron la abrumadora tarea de limpieza y recuperación, lo que subraya los desafíos planteados por el cambio climático y las fallas de planificación urbana.
San Diego bajo 'estado de emergencia' tras inundaciones torrenciales
Diluvio en valle del río Tijuana desata torrente de basura y preocupaciones
Por Salvador Rivera, de Border Report.- Después de una tormenta masiva, los residentes cerca del valle del río Tijuana en San Diego, como Elizabeth Bagnas, quedaron impactados por la inmensa cantidad de basura y escombros arrastrados desde México. Las inundaciones dejaron tras de sí un desastre importante, planteando riesgos para la salud y requiriendo un importante esfuerzo de limpieza. Las preocupaciones sobre la contaminación de las aguas residuales y su impacto en las personas con enfermedades respiratorias son particularmente preocupantes para la comunidad local. Inundaciones devastadoras azotaron San Diego, abrumando los obsoletos sistemas de drenaje de la ciudad. Los residentes de un complejo de apartamentos en Mountain View sufrieron una rápida inundación, que provocó daños y pérdidas importantes, incluida la muerte de mascotas. La inundación, intensificada por los bloqueos en Chollas Creek, puso de relieve la insuficiencia de la infraestructura local y las respuestas de emergencia. Los residentes afectados, muchos de ellos sin seguro contra inundaciones, enfrentaron la abrumadora tarea de limpieza y recuperación, lo que subraya los desafíos planteados por el cambio climático y las fallas de planificación urbana.
Texas soporta una ola de frío: la red de ERCOT se mantiene firme en medio de nuevos desafíos
Por Sasha von Oldershausen de Texas Monthly.- Una revisión reciente de Texas Monthly examinó la resistencia de la red del Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) durante una ola de frío severo en Texas. A diferencia de la catastrófica tormenta invernal Uri de 2021, Texas experimentó una importante ola de frío con una demanda récord de electricidad. El gobernador Greg Abbott elogió a ERCOT por lo que denominó un desempeño "impecable" de la red. Sin embargo, los expertos ofrecen un análisis más complejo y señalan varios factores que contribuyen a la estabilidad de la red.
La revisión señala que el reciente clima frío, aunque severo, no fue tan extremo como el de Uri en términos de duración, intensidad y alcance. Esta vez, la demanda de electricidad alcanzó nuevos máximos, pero la red logró resistir la presión. Este éxito se atribuye en parte a los recientes esfuerzos de climatización y a una mejor gestión de la red. Un factor clave en el mejor rendimiento de la red fue la contribución sustancial de las fuentes de energía renovables, en particular la energía solar, que estableció nuevos récords de producción en Texas.
A pesar de estos avances positivos, todavía había desafíos. ERCOT tuvo que solicitar la conservación voluntaria de energía debido a limitaciones de transmisión en algunas áreas. El trauma del congelamiento de 2021 hizo que muchos tejanos estuvieran más preparados, adoptando medidas de ahorro de energía y planes de preparación para emergencias.
Los expertos, entre ellos Joshua Rhodes, advierten contra declarar absoluta la fiabilidad de la red, señalando la posibilidad de complicaciones imprevistas y recordando el próximo mes más frío de febrero. La situación pone de relieve las complejidades de las mejoras de infraestructura, el papel cada vez mayor de la energía renovable y la naturaleza impredecible del clima extremo.
Detienen camión con 42 migrantes en Torreón; amenazan con detener a coordinadora del Centro de Día
Sheinbaum presume baja de delitos de alto impacto mientras fue jefa de Gobierno
Frontera
Triple asesinato en la colonia Baja California, de Mexicali
Liberan a integrantes de la comunidad LeBarón plagiados; se encuentran lesionados
Reportan 4 civiles armados en enfrentamiento en límites de Nuevo León y Tamaulipas
Autoriza Corte de EU retiro de alambre de púas que Texas colocó en la frontera con México
Amagan LeBarón con tomar puentes internacionales por secuestro de familiares
Asesinan a 4 personas en Cajeme
Nacional
AMLO concluye reunión con congresistas de EU; abordan migración, seguridad y comercio
Cártel de Chiapas amenaza con asesinar policías por supuestas extorsiones a migrantes
Pirola, variante Covid, trae de vuelta el cubrebocas; llegará con fuerza, dicen expertos
Violencia criminal desplaza a unos 2mil 300 en Chiapas, denuncia Centro de Derechos Humanos Frayba
Nacional
‘Te tienes que callar’, Azucena Uresti dejó Milenio por presiones de AMLO, según Loret
AMLO reprueba reportaje de Carmen Aristegui y la llama la ‘paladina de la libertad’
Frontera
Exhiben a militares en robo de droga
Denuncian corrupción en jurídico del Ayuntamiento
Aspirantes al Senado por Baja California gastan 1.2 millones en precampaña
Nacional