Especial.- Solicitantes de asilo y otros migrantes en peligro por las políticas estadounidenses durante la pandemia… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
30 de junio de 2020

La inmigrante cubana Dailin Tapia Muñoz, varada en Ciudad Juárez. Foto Emily Kinskey.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Desde una doctora varada en Ciudad Juárez, hasta un refugio cerrado en Nuevo Laredo después de un brote, el Covid-19 está golpeando fuertemente a lo largo de la frontera entre Texas y México.
“Solicitantes de asilo y otros migrantes en peligro por las políticas estadounidenses en la pandemia” es una investigación realizada por las periodistas Anna-Catherine Brigida, Acacia Coronado y Emily Kinskey.
La Parte 1 de “Covid-19 en el Canal de Inmigración”, es una serie apoyada por el Pulitzer Center on Crisis Reporting del Texas Observer, en colaboración con el Border Center for Journalists and Bloggers.
En marzo, Estados Unidos, Canadá y México llegaron a un acuerdo mutuo para “limitar todos los viajes no esenciales” a través de las fronteras compartidas debido a la pandemia.
Esas restricciones de viaje tenían la intención de “proteger a Estados Unidos de todas las amenazas, incluidas las amenazas contra la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos”, según el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf, del Departamento de Seguridad Nacional. Pero, de innumerables maneras, las decisiones aumentaron los peligros que enfrentan los migrantes atrapados entre estos países.
A lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, decenas de miles de solicitantes de asilo y otros migrantes cada vez más desesperados permanecen estancados en el sistema a medida que crecen los casos de Covid-19 en refugios mexicanos, centros de detención estadounidenses y estados fronterizos que los rodean.
Se acumulan en ciudades como Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros, donde organizaciones sin fines de lucro y religiosas intentan ayudar pese al encono, a veces violento, de residentes que temen que su presencia empeore la propagación del coronavirus y sature hospitales que de por sí son inadecuados.
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el estado mexicano de Tamaulipas ha aparecido durante mucho tiempo en un aviso de nivel 4 de abstención de viajes debido al crimen y los secuestros. Un toque de queda estricto está vigente entre la medianoche y las 6 am en Nuevo Laredo. La advertencia del Departamento de Estado dice: “La actividad del crimen organizado que incluye batallas con armas de fuego, asesinato, robo a mano armada, secuestro de automóviles, secuestro, desapariciones forzadas, extorsión y asalto sexual” es común. Incluso las puertas de los dormitorios de un refugio en Nuevo Laredo están fortificadas con cerraduras para protegerse contra ataques.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Andrea Leiner, durante uno de sus más recientes turnos de trabajo, atendiendo a inmigrantes en el albergue construido con tiendas de campaña en Matamoros, Tamaulipas. Foto: Lexie Harrison-Cripps.
Solicitantes de asilo y otros migrantes en peligro por las políticas estadounidenses en la pandemia
Video del especial de migración y Covid-19

Torreón llega a las 50 muertes por covid-19; Coahuila suma 115 nuevos casos
https://www.milenio.com/salud/coronavirus-coahuila-casos-muertes-29-junio

Sonora es el estado con menos camas disponibles en el país
Curva continúa en aumento: 8,533 casos y 870 muertes acumuladas durante la pandemia en Sonora

Denuncian colectivos ciudadanos que gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, ha gastado mil 437 millones por la pandemia, pero no ha informado en qué


Parque Central oriente de Ciudad Juárez: el abandono de más de 300 millones de pesos
Congreso de Chihuahua abre a partidos mayor financiamiento privado y bono a magistrados, con reforma electoral
Eliminan límite máximo de edad para poder ser gobernador de Chihuahua
https://yociudadano.com.mx/noticias/eliminan-limite-maximo-de-edad-para-ser-gobernador-de-chihuahua/


Residentes del fraccionamiento Paseos del Vergel bloquearon el carril Sur del Bulevar 2000, con dirección a Playas de Rosarito, para exigir la atención de las autoridades municipales y estatales y les resuelvan el problema de los derrumbes que hay en la zona.
Protestan vecinos del fraccionamiento Paseos del Vergel, en Tijuana, por derrumbes recurrentes; piden respuesta de las autoridades
https://zetatijuana.com/2020/06/bloquean-bulevar-2000-para-exigir-atencion-por-derrumbes-en-el/

Exige el PAN castigo a red de nepotismo en ayuntamiento de Ramos Arizpe
https://vanguardia.com.mx/articulo/exige-pan-castigo-red-de-nepotismo-en-ramos-arizpe

Ministro de la Suprema Corte suspende política eléctrica de Rocío Nahle porque, argumenta, limita la competencia en el sector
https://www.milenio.com/politica/politica-energetica-rocio-nahle-paralizada-corte

Asesinan al abogado de la mamá de José Antonio Yépez Ortiz, ‘El Marro’, narcotraficante y huachicolero, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato
https://www.excelsior.com.mx/nacional/asesinan-al-abogado-de-la-mama-de-el-marro/1391061
Guardia Nacional requiere más patrullas y personal en el sur de Tamaulipas
https://www.milenio.com/politica/comunidad/tamaulipas-guardia-nacional-requiere-patrullas-personal

Aprueba Senado ley sobre propiedad industrial y derecho de autor
Senado acaba de aprobar que contenidos en internet puedan darse de baja sin intervención de una autoridad en México
Artículo 19 condena aprobación de ley por incluir un mecanismo de censura

Familiar de infectado ataca a un reportero y le escupe, en Campeche
https://www.elsur.mx/familiar-de-infectado-ataca-a-un-reportero/
Periodistas presentan queja contra el Congreso de Colima por artículo que vulnera la libertad de expresión
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.