Especial: Periodistas de la frontera comparten experiencias y riesgos que enfrentan durante cobertura del coronavirus… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
4 de mayo de 2020

El periodista mexicano Alfredo Corchado, en ese entonces jefe de la corresponsalía del periódico The Dallas Morning News en México, repasa sus apuntes antes de comenzar la charla con estudiantes de periodismo en la Universidad ORT de Montevideo, el 28 de mayo de 2010. Los estudiantes dejaron sus grabadores prontos para no perder detalle. Foto Pablo Castro, Embajada de los Estados Unidos en Uruguay / Flickr.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Este fin de semana hemos publicado entrevistas con Jesús Ibarra, Gabriela Minjáres y Alfredo Corchado en el sitio del Border Center. Los periodistas hablan de los retos de cubrir la frontera, en especial ahora, en medio de la pandemia del coronavirus. Los invitamos a leerlas y compartirlas.
El periodista y escritor Alfredo Corchado reflexiona en esta conversación sobre los retos y riesgos que la pandemia del coronavirus imponen al periodismo en la frontera. La cooperación entre medios, especialmente entre los nuevos medios digitales, es esencial para superar el enorme reto que tenemos enfrente.
Alfredo Corchado dice que enfrentar como reportero el reto que representa la pandemia por coronavirus lo ha hecho un mejor periodista.
Corchado es uno de los periodistas con más experiencia en la cobertura de la frontera México-Estados Unidos y ha tenido que ajustar los métodos de investigación que por años le permitieron contar historias sobre la compleja y dura realidad que se vive en esta zona geográfica.
Por su parte, el equipo de La Verdad Juárez reconstruyó, gracias a valiosos testimonios, la ruta de contagio de coronavirus en una maquiladora de Ciudad Juárez que, hasta la fecha de publicación de su historia, había provocado la muerte de al menos 14 trabajadores y una cifra no determinada de contagiados.
Enfrentando en carne propia los estragos de la pandemia, el equipo de La Verdad Juárez logró una pieza que revela enormes fallas estructurales en el modelo económico y en el tejido social mexicano, exacerbadas por la crisis sanitaria que exigen una reflexión urgente.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

En tiempos del coronavirus, la cooperación binacional entre periodistas es indispensable: Alfredo Corchado

La periodista Gabriela Minjáres, al frente, durante un taller del BCJB. Foto Jorge Luis Sierra.
Queremos que nuestras historias tengan una incidencia: Gabriela Minjáres
Fallece por Covid-19 el periodista Miguel Ángel Tapia, en Morelos
Organizaciones de la sociedad civil piden al gobierno de Nuevo León transparentar gastos por pandemia
Algunos gobiernos se aprovechan de la pandemia para reprimir a periodistas y voces críticas: Amnistía Internacional
El buen periodismo se hace para tiempos difíciles como estos que vive el mundo ante la pandemia del coronavirus: Andrew Heslop, de WAN-IFRA
Honra la Deutsche Welle a periodistas que han padecido agresiones o acoso durante cobertura de Covid-1
https://www.dw.com/es/crisis-del-coronavirus-dw-premia-a-periodistas-perseguidos/a-53296932
Confirman 12 nuevos casos de contagio por Covid-19 en personal del hospital del IMSS en Nogales, Sonora

Anuncia Artículo 19 presentación en este mes del informe anual: “Disonancia: voces en disputa”


Imagen: Captura de pantalla del sitio web laverdadjuarez.com.
Inicia La Verdad Juárez su primera campaña pública de fondeo colectivo. Si quieres ayudar, puedes compartir:
https://laverdadjuarez.com/index.php/apoyanos/
Aquí el video de promoción de la campaña



El periodista Jesús Ibarra entrevista a una beneficiaria de la Sedesson en la colonia Real de Minas. Foto Ramsés Baduqui / ElMalpensado.
Un reportero buscando fantasmas: Jesús Ibarra
Jesús Alberto Ibarra, integrante del Border Hub, decidió investigar el uso de un programa social, a través del cual, el gobierno de Sonora obtuvo datos biométricos de por lo menos 100 personas de la tercera edad o en condición de pobreza, sin que quedara claro si el proyecto se sujetó a la normatividad (de por sí poco avanzada en el país) que protege el uso de ese tipo de información en México.
https://www.bordercenter.net/es/blog/la-historia-detras-de-la-historia-de-jesus-alberto-ibarra/
Denuncian corrupción en el gobierno municipal de Navojoa; habrían falsificado firmas en el pago de horas extras injustificadas

Revela Impunidad Cero que el IMSS compró durante el anterior sexenio ventiladores hospitalarios a empresas fantasma
Aquí puedes ver la investigación de Impunidad Cero sobre “Las facturas falsas en el sector salud”
“Conocíamos las andanzas de (Genaro) García Luna… pero debíamos trabajar con él”, asegura la ex embajadora Roberta Jacobson a la revista Proceso
“La información que obteníamos –en el Departamento de Estado– era por conducto de funcionarios estadunidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos eran los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, aseguró la embajadora Jacobson a la revista, sobre el ex secretario de seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
El ex presidente Felipe Calderón envía carta a Proceso por dichos de ex embajadora Roberta Jacobson sobre corrupción de Genaro García Luna: 'había rumores'
Este es el mensaje que posteó el expresidente en su cuenta de Twitter con la carta que envió a la revista Proceso


Aclara Roberta Jacobson que: “Nunca vio ninguna información CORROBORADA de que (García Luna) estuviera involucrado en el tráfico de drogas”

Vinculan a proceso a funcionarios del SAT involucrados en compra injustificada de computadoras
https://www.eldiariodechihuahua.mx/nacional/procesan-a-tres-mandos-del-sat-20200502-1658444.html
Aumentan denuncias contra funcionarios de Aduanas involucrados en casos de corrupción

Dan un año de prisión preventiva al reportero acusado de participar en el homicidio de la periodista María Elena Ferral, en Papantla, Veracruz
https://www.diariodemexico.com/dan-un-ano-de-carcel-periodista-vinculado-asesinato-de-maria-ferral
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.