Especial del Border Hub: Fondo Minero en Sonora: mil millones de pesos perdidos y pueblos mineros en el abandono… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
20 de marzo de 2020

Fondo Minero. Ilustración Carlos Mendoza.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
El reportaje especial “Fondo Minero en Sonora: mil millones de pesos perdidos y pueblos mineros en el abandono”, es una investigación de los periodistas Ericka Llaguno, Ismael Meza y Refugio Velázquez, de Libera Radio, como parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, con apoyo del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Tan sólo en 2017 las mineras en Sonora obtuvieron más de 120 mil millones de pesos en ventas, pero el Fondo destinado a mitigar los efectos de esa actividad en los pueblos mineros sólo se ha traducido en obras inexistentes o mal construidas, en desvío de recursos y en comunidades que siguen en el olvido.
Los periodistas realizaron una investigación de varios meses y fueron a visitar Cananea, Nacozari, Álamos, Sahuaripa y Hermosillo, cinco de los 29 municipios de Sonora que reciben dineros del Fondo Minero. Durante su recorrido pudieron comprobar las enormes necesidades que permanecen en pueblos de esas regiones, que siguen alimentando con sus enormes recursos naturales el boyante negocio de la extracción.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Fachada del hospital El Ronquillo en Cananea. El hospital dejó de funcionar y quedó en ruinas luego de la huelga de los mineros en ese lugar. Crédito: Ericka Llaguno.
El Fondo Minero de Sonora, la historia de los mil 100 millones de pesos perdidos, obras inconclusas, denuncias por peculado, 30 pueblos en abandono y nadie en la cárcel
De hace 20 años a la fecha, el territorio sonorense concesionado a las mineras aumentó casi 20 veces, lo que significa que hoy, más de la quinta parte del subsuelo del estado podría ser explotado por empresas extractivas, empresas que tan sólo en 2017 obtuvieron ventas superiores a los 120 mil millones de pesos, sin que ello haya representado una mejor calidad de vida para los pueblos mineros.

Ismael Meza, Refugio Velázquez y Ericka Llaguno, el equipo de Libera Radio, durante la investigación.
Vea La Historia detrás de la Historia, cómo se investigó el fondo minero en Sonora.
https://www.bordercenter.net/es/blog/historia-detras-de-la-historia-del-fondo-minero-en-sonora/
Video de la investigación del Fondo Minero

Cuestionan partidos de oposición en BC la reforma electoral propuesta por el gobierno de Jaime Bonilla
https://zetatijuana.com/2020/03/292984/



Frontera de México y EU, foto Zeta Tijuana.
Publica cadena CBS que el gobierno de EU podría restringir el acceso a la frontera con México a partir de hoy debido al COVID-19
Propone el canciller mexicano Marcelo Ebrard mantener abierta la frontera de México y EU al comercio y a los trabajadores

Ordenan cuarentena obligatoria para habitantes de California por COVID-19
Anuncian los gobiernos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas frente común contra COVID-19
https://www.milenio.com/politica/nl-coahuila-tamaulipas-crearan-frente-covid-19
“¿Con qué pago la renta? ¿Qué vamos a comer? Estamos al día”, dicen trabajadores informales del Centro de Hermosillo sobre cuarentena por el coronavirus

Investigan los ataques recientes de grupos delictivos contra policías de Ciudad Juárez

La Unidad de Inteligencia Financiera congela cuentas de cinco empresas ligadas al Cártel de Sinaloa



Especial de Raíchali: Caso Miroslava Breach, justicia ¿a medias?
Un juez federal de enjuiciamiento declaró culpable a El Larry por el asesinato de la periodista Miroslava Breach.
A tres días del tercer aniversario luctuoso de su homicidio, la investigación continúa abierta y no está claro si hay órdenes de aprehensión en contra de los autores intelectuales ni de los políticos que presuntamente están involucrados en el crimen.
http://periodistasenriesgo.net/2020/03/19/caso-miroslava-breach-justicia-a-medias/
Han asesinado a 83 activistas ambientales en México en ocho años: Cemda
Presenta sindicato de Notimex demanda de juicio político ante la Cámara de Diputados contra Sanjuana Martínez, la directora de la agencia de noticias
http://periodistasunidos.com.mx/2020/03/sutnotimex-demanda-juicio-politico-contra-sanjuana-martinez/
Detienen a tercer sospechoso de ataque contra periodistas en Oaxaca
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.