Especial del Border Hub: Con aval, paga a su cuñado más de 10 mdp en rentas para Seguridad Pública en Sonora… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
1 de mayo de 2020

Ilustración Carlos Mendoza.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
La Coordinadora General de Administración de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, Delia Beatriz Rendón Perla, contrató como arrendador a su cuñado, Roberto Vázquez Muñoz, quien de enero de 2016 a la fecha, ha sido el más beneficiado en este rubro por la dependencia.
“Con aval, paga a su cuñado más de 10 mdp en rentas para Seguridad Pública en Sonora”, es una investigación de Ramsés Tamayo, de El Malpensado, medio nativo digital miembro del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Antes de las contrataciones, Rendón Perla expuso ante su superior -el entonces secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales- y ante el Órgano de Control Interno de la dependencia el posible conflicto de intereses que rentar propiedades a su cuñado podría representar. Según su versión, tanto su ex jefe como el Órgano de Control desestimaron el posible conflicto de interés.
“Si lo hice (contratar a su cuñado), es porque se puede, yo no me hubiera expuesto”, resaltó Rendón Perla. “Por lo mismo, yo informé a los que tenía que informar del posible conflicto de interés”.
Vázquez Muñoz ha arrendando cuatro inmuebles diferentes a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y ha obtenido ganancias por más de 10.7 millones de pesos hasta septiembre de 2019. Tiene además contratos multianuales hasta 2021 en dos bases operativas, por lo que, al término de sus compromisos con la SSP, habrá obtenido 26.9 millones de pesos en ganancias.
Covid-19 afecta condiciones laborales de periodistas
Las condiciones de trabajo de los reporteros en todo el mundo se han deteriorado durante la pandemia del coronavirus, con pérdida de empleos y ataques a la libertad de prensa, según una encuesta publicada por la Federación Internacional de Periodistas.
Tres de cada cuatro periodistas se han enfrentado a restricciones, obstrucción o intimidación durante la crisis sanitaria por Covid-19, de acuerdo con las respuestas que dieron mil 308 reporteros en 77 países.
Dos tercios de los periodistas -de planta o freelance- señalaron haber sufrido un empeoramiento de sus condiciones de trabajo, incluyendo recortes salariales, descenso de ingresos e, incluso, la pérdida de trabajo.
“Estos resultados muestran una tendencia preocupante de disminución de la libertad de prensa y recortes en el periodismo en el preciso instante en el que el acceso a la información y al periodismo de calidad es tan crucial”, dijo Anthony Bellanger, secretario general de la FIP.
Casi todos los periodistas independientes dijeron haber perdido ingresos u oportunidades de trabajo en la encuesta realizada en abril. Por otra parte, trabajar durante la crisis también ha pasado factura a la salud mental de los reporteros: más de la mitad sufre estrés y ansiedad.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Con aval, paga a su cuñado más de 10 mdp en rentas para Seguridad Pública en Sonora
Video de la investigación de El Malpensado

Octavio Rivera, del BCJB, entrevista a Ramsés Tamayo, en la Historia detrás de la Historia, cómo realizó esta investigación
https://www.bordercenter.net/es/blog/la-historia-detras-de-la-historia-de-ramses-tamayo/

El coronavirus ha afectado las condiciones laborales de periodistas: agresiones, reducción de salarios y hasta despidos, según encuesta mundial de la FIP
https://www.posta.com.mx/internacional/coronavirus-empeora-las-condiciones-de-trabajo-de-reporteros
Hay dos casos sospechosos de Covid-19 entre periodistas de Veracruz
https://www.vanguardiaveracruz.mx/covid-19-podria-haber-llegado-a-empleados-de-medios-de-veracruz/
Detectan 45 casos de Covid-19 en el penal de Puente Grande, en Jalisco
https://zetatijuana.com/2020/04/asciende-a-45-casos-de-coronavirus-en-puente-grande/
Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, informa que dio positivo a Covid-19
https://zetatijuana.com/2020/04/osorio-chong-da-positivo-al-covid-19/

Foto Alejandro Sánchez / La Verdad.
Llevaron a 6 mil 632 niños a sala de urgencias del hospital infantil de Ciudad Juárez en 2019; las causas van desde bronquitis hasta golpes por caídas


María Elena Ferral. Foto Redes Sociales.
Realizarán hoy audiencia del reportero a quien involucran en homicidio de la periodista María Elena Ferral, asesinada en Veracruz
https://www.xeu.mx/nota.cfm?id=1098542
Red de mujeres periodistas de Morelos exige a medios que den seguridad a reporteros que cubren la pandemia, y piden al gobierno facilite pruebas de detección de Covid-19
Se cumplen cuatro años de impunidad en el crimen del periodista Aurelio Cabrera, del Gráfico de la Sierra, en Puebla
https://tehuacandigital.com.mx/2020/04/30/impune-crimen-de-periodista-en-puebla/

Llevarán a los tribunales conflicto entre el gobernador de Puebla y familia Valencia, a la que Miguel Barbosa vinculó con grupos delictivos
Niegan prisión domiciliaria a Rosario Robles; seguirá en penal de Santa Martha Acatitla
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.