Especial Border Hub: “Multas fantasma” en Hermosillo, un sistema de recaudación al margen de la ley… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
18 de agosto de 2020

Un policía de Tránsito Municipal en Hermosillo, Sonora, coloca una multa en un vehículo en el primer cuadro de la ciudad. Foto: Alberto Moreno Olguín.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
De marzo de 2019 a febrero de 2020, 235 habitantes de Hermosillo, Sonora, impugnaron infracciones de tránsito ante la Dirección de Jueces Calificadores del municipio, porque estaban seguros de que no cometieron las faltas viales que les atribuían en las boletas de las multas.
Aunque estaban a su nombre, las boletas de infracción presentaban información incorrecta del vehículo o ubicaban la comisión de la supuesta falta vial en lugares por donde los conductores nunca habían circulado en la fecha y hora referidas en la infracción, entre otras irregularidades.
En 120 casos la multa se revocó dándole la razón al ciudadano.
“Multas fantasma” en Hermosillo, un sistema de recaudación al margen de la ley, es una investigación de la periodista Gabriela Medina. Este reportaje forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Durante su investigación, Medina pudo hablar con Jesús Alonso Durón Montaño, director de Tránsito de Hermosillo, quien reconoció que las “multas fantasma” son un problema real. Sin embargo, el funcionario aseguró que han disminuido gracias a una mayor supervisión en el llenado de las boletas de infracción.
Los expertos aseguran que las “multas fantasma” son un acto ilícito y un abuso de autoridad. Sin embargo, ningún oficial de tránsito ha sido sancionado con prisión, inhabilitación o destitución por inventar multas a los habitantes de la ciudad.
“Al ciudadano se le atrapa en una trampa legal y de ilegalidades por la actuación de un servidor público que deshonestamente realiza un acto jurídico que no existió, es decir, levanta una multa sin que se haya dado el supuesto de Ley para imponerla y al ciudadano no le queda otra que ir y a negociar”, dice Darbé López Mendívil, vicepresidente de la Barra Sonorense de Abogados.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



Multas revocadas y multas confirmadas por mes. Fuente: Coordinación de Jueces Calificadores del municipio de Hermosillo, Sonora.
“Multas fantasma” en Hermosillo, un sistema de recaudación al margen de la ley
Video de la investigación sobre Multas Fantasma en Hermosillo

Se entregaron 80 mdp en sobornos a siete legisladores, declara Emilio Lozoya; con esos señalamientos estaría buscando el criterio de oportunidad, informa Ciro Gómez Leyva
Difunden video de ex funcionarios del Senado recibiendo bolsas de dinero; sería parte de los presuntos sobornos que Emilio Lozoya afirma haber entregado como director de Pemex
https://www.milenio.com/politica/rafael-caraveo-video-recibe-bolsas-dinero
¿Quién es Guillermo Gutiérrez Badillo, quien aparece en el video de los supuestos sobornos?
Francisco Domínguez, gobernador panista de Querétaro, cesa a Guillermo Gutiérrez, quien hasta este lunes fue su secretario particular
https://www.milenio.com/estados/cesan-a-funcionario-tras-difusion-de-video-con-sobornos
En el video aparece también Rafael Caraveo Opengo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado
https://origin-www.milenio.com/politica/rafael-caraveo-video-recibe-bolsas-dinero
Emilio Lozoya involucra también a Miguel Barbosa, actual gobernador de Puebla por Morena, en la entrega de sobornos para apoyar la reforma energética
https://www.animalpolitico.com/2020/08/lozoya-barbosa-morena-sobornos-reforma-energetica/
El narcoestado intentó matarme por reunirme con Anabel Hernández, dice ex comisario de la Policía Federal, Javier Herrera Valles

La FGR investiga a Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, por presunto lavado de dinero. La DEA habría proporcionado escuchas telefónicas incriminatorias
https://www.animalpolitico.com/2020/08/cabeza-de-vaca-investigacion-lavado-dinero-narco/
Maki Ortiz, actual alcaldesa de Reynosa, niega haber recibido dinero de Emilio Lozoya cuando ella fue senadora
Exige Coparmex investigar a empresas que entregaron facturas falsas a la presidencia municipal de Ciudad Victoria, Tamaulipas
https://www.milenio.com/negocios/tamaulipas-coparmex-exige-investigue-empresas-factureras-fantasma

Ruta de transporte público llevará el nombre de Bravobus, que remite al equipo de futbol propiedad de Alejandra de la Vega, empresaria y funcionaria del gobierno de Javier Corral
Destituyen a vocal del INE en Chihuahua que en noviembre pasado denunció abusos contra los trabajadores del Instituto

Mientras el gobernador Jaime Bonilla analiza instalar planta cervecera en la Zona Costa, la Comisión Internacional de Límites y Aguas anuncia reducción de agua para Baja California


Norma empezó con síntomas de Covid-19 el 15 de junio, a diferencia de la mayoría de las personas, ha padecido secuelas durante más de un mes. Foto: Olga Valeria Hernández
“Siento que envejecí”, narran pacientes sobre las secuelas que les dejó el Covid-19
https://laverdadjuarez.com/index.php/2020/08/18/siento-que-envejeci-las-secuelas-de-covid-19/
En Nuevo León bajan los contagios por Covid-19, pero aumentan las defunciones
Por el Covid-19, Nuevo León cancela este año los festejos patrios
Saltillo repunta en casos de coronavirus; Coahuila suma 254 nuevos positivos, al 17 de agosto
https://www.milenio.com/estados/coronavirus-coahuila-numero-casos-muertes-17-agosto

Organizaciones condenan violencia política por parte de Félix Huerta Medel, alcalde priista de Molcaxac, Puebla, contra la periodista Carmen Flores Aguilar
https://www.paralelo19.mx/2020/puebla/item/21140-condenan-violencia-politica-de-edil-a-periodista
La periodista Lidia Alejandra López denuncia amenazas por parte del hijo de Francisco Javier Velázquez Vallejo, alcalde de Poza Rica, Veracruz

El abogado y defensor de derechos humanos Leopoldo Maldonado Gutiérrez fue nombrado director de la oficina regional para México y Centroamérica de Artículo 19. Foto Artículo 19.
Artículo 19 nombra a Leopoldo Maldonado director de la oficina regional para México y Centroamérica

Elementos del Ejército abatieron a nueve civiles armados en Miguel Alemán, Tamaulipas.
Se disparan fallecimientos en las cárceles de México; aumentaron 143% en el primer semestre de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior, aunque no revelan las causas
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.