Entrevista: Ser periodista y madre es igual a fortaleza y sensibilidad.- Gabriela Medina
Fortaleza y sensibilidad que la reportera sonorense imprime en sus coberturas periodísticas. No le ha sido fácil combinar ambos roles, pero hacerlo era la única ruta para su realización, asegura
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 21 de Enero de 2022.
Ser periodista y madre es igual a fortaleza y sensibilidad.- Gabriela Medina
Gabriela Medina decidió combinar el ejercicio periodístico con la maternidad y la decisión la hace feliz, pero le ha implicado un esfuerzo enorme. No sólo a ella, también a su esposo, con quien ha hecho una mancuerna que agradece: “Aquí (en su hogar) nadie le ayuda a nadie, aquí todos hacemos todo”, dice. A sus dos hijas, de ocho y seis años, su trabajo, con ausencias y salidas constantes que no conocen horarios les han dado madurez. Ella les ha explicado que necesita hacer lo que hace porque eso la hace feliz y algún día ellas harán lo mismo. En febrero dará a luz a su tercera hija. El embarazo la ha acompañado a coberturas recientes para Milenio, medio del que es corresponsal en Sonora. Con todo y sus responsabilidades profesionales y familiares, complicadas recientemente por la pandemia, Gabriela se dio tiempo para realizar una investigación para el Border Hub. “Multas fantasma en Hermosillo, un sistema de recaudación al margen de la ley” se publicó en agosto de 2020 y reveló que elementos policiacos inventaban violaciones de tránsito a conductores de Hermosillo como mecanismo recaudatorio. Gabriela dice en esta entrevista con Melva Frutos que pronto retomará su trabajo para el Border Hub. Ser madre no es, en sentido alguno, un obstáculo para hacerlo. “Te hace más fuerte y te hace una mejor persona y te hace una mejor reportera, una mejor periodista”. Foto: cortesía.
El periodista Margarito Martínez Esquivel fue velado en Tijuana
Gerardo Andrade compartió en el Semanario Zeta detalles del velorio del periodista Margarito Martínez Esquivel, asesinado en Tijuana el 17 de enero pasado. Familiares, amigos y periodistas de todos los medios de comunicación de la región acompañaron Margarito Martínez, quien gracias a su trabajo se ganó el cariño y respeto de muchas personas. Varios medios de comunicación, algunos internacionales, realizaron transmisiones en vivo afuera de la funeraria, ya que la noticia del asesinato del reconocido fotoperiodista conmocionó el gremio periodístico. Hoy, periodistas de toda la región realizarán una vigilia en su honor a las 5 pm hora local en la Glorieta de Las Tijeras, en la Zona Río, para exigir a las autoridades que el asesinato no quede impune. Foto: Ernesto Eslava.
Curso en línea del Border Hub: De la nota diaria al reportaje de investigación
No te pierdas el curso intensivo para combinar la cobertura diaria de noticias con el reportaje de investigación. En este curso de tres semanas, tendrás la oportunidad de de recibir entrenamiento de periodistas de gran experiencia en México y Estados Unidos. El curso es gratuito y te ofrece, además del entrenamiento, una beca de producción periodística para que hagas notas del día y prepares una propuesta de investigación sobre temas de corrupción y transparencia. Más información aquí.
Frontera
Hallan 15 hechos que ameritan denuncia penal por cuentas de 2019 en Chihuahua
Gobierno de Monterrey presenta denuncias contra exfuncionarios por actos de corrupción
Ex servidores públicos de Sonora podrían enfrentar demandas penales por irregularidades
Nacional
Va FGR por Inés Gómez Mont y su esposo: obtiene órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
Se regalan diputados otro bono de 53 mdp
Mexicanos sufren actos de corrupción en 1 de cada 2 encuentros con la policía
Baja California
9 mil 233 casos activos de COVID-19 en BC; mil 696 casos nuevos durante el miércoles
Chihuahua
Suman más de 3 mil contagios en enero
Se contagiaron mil 250 trabajadores de comercios
Registra la ciudad de Chihuahua 551 nuevos contagios de COVID-19
Coahuila
Supera Coahuila los 8 mil fallecimientos por COVID-19, reporta SS
Bebé con días de nacido da positivo a COVID-19 en Monclova
Laboratorios de pruebas COVID-19 en Saltillo siguen saturados; agotadas citas en fin de semana
Coahuila: 5 hospitales saturados y 5 más en riesgo de ocupar todas sus camas
En Saltillo venden pruebas COVID-19 rechazadas por Cofepris
Sonora
Regresan a clases presenciales alternadas más de 26 mil alumnos de Cobach Sonora este 24 de enero
Abren registro para vacuna de refuerzo a personas de 40 a 59 años en Sonora
Tamaulipas
Saturan el IMSS por prueba COVID-19; esperan hasta 11 horas
Nacional
Juez ordena a FGR investigar a Gatell, por muertes en la pandemia
Hospitalizaciones por Omicron se triplican en un mes
Rebasa México 4.5 millones de casos de COVID-19
Estados Unidos
Estados Unidos pedirá certificado de vacunación a partir del sábado
Frontera
Acribillan a 9 en SLRC; cuatro muertos
Homicidios en Monterrey registran incremento de 38%
Dictan 50 años de prisión a Sergio Mitre por feminicidio de niña en Saltillo
Nacional
Al alza delitos como extorsión, violación y robo en transporte público: SSPC
México despliega 331 mil elementos del Ejército para combatir inseguridad
Ordenan revisar si delito imputado a Rosario Robles ya no existe
En 2021 se registraron 33 mil 308 homicidios dolosos en México, informa SSPC
Frontera
Es velado Margarito Martínez Esquivel
Nacional
Cuestiona la UE falta de resultado en casos de asesinatos de periodistas en México
Son alarmantes las cifras de agresiones contra periodistas en México: Leopoldo Maldonado