Entrevista: Se enfrentan los riesgos de investigar, porque la gente merece saber.- Perla Reséndez
Perla Reséndez decidió ir más allá de la nota diaria y embarcarse en un proyecto de investigación en Tamaulipas, un estado donde hacerlo implica multiplicar automáticamente los frentes de riesgo
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 12 de Enero de 2022.
Se enfrentan los riesgos de investigar, porque la gente merece saber
Perla Reséndez, periodista de Tamaulipas especializada en la cobertura de temas de seguridad y Derechos Humanos, decidió ir más allá de la cobertura diaria a la que ha dedicado, en su mayor parte, su ejercicio profesional. Midiendo los riesgos y aplicando protocolos de seguridad, decidió realizar su primera colaboración para el Border Hub en la forma de un perfil sobre Norma Leticia Salazar, la prometedora ex alcaldesa de Matamoros que terminó desvanecida entre escándalos de corrupción y marcada por el asesinato de cuatro jóvenes, tres de ellos estadounidenses, a manos de miembros del Grupo Hércules, una unidad táctica conformada durante su administración. En esta entrevista con Melva Frutos para el Border Center, Perla cuenta que tuvo que recurrir a una seria reflexión sobre las posibles consecuencias de realizar una investigación en un estado donde hacerlo multiplica de inmediato los frentes de riesgo. Perla, responsable del sitio Infoenlinea.mx y colaboradora de El Financiero, Milenio México, Posta y La Talacha, está integrada al mecanismo de protección desde 2012, cuando un coche bomba estalló frente a las instalaciones del Expreso de Victoria y, en 2018, dejaron restos humanos en una hielera en el estacionamiento del diario, justo detrás de su auto. Pero es que, “la gente merece saber”, dice Perla. Foto: Manuel Pañola.
La pandemia en la Sierra Tarahuamara
El equipo editorial de Raíchali visitó las comunidades indígenas de Guachochi y Bocoyna, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, para hablar con sus habitantes y entender cómo enfrentaron el impacto de la crisis sanitaria por el COVID-19. La pandemia, especialmente por la desinformación con la que apareció en la zona, los obligó a modificar actividades y costumbres. Se vieron obligados, especialmente, a suspender ceremonias tradicionales esenciales para mantener sus estrechos vínculos con la naturaleza. Las historias y testimonios recabados por el equipo de Raíchali quedaron plasmados en un podcast que puedes escuchar en raramuri y en español a través de su canal en Spotify. Te invitamos a escuchar y a compartir este importante ejercicio periodístico de inclusión. Foto: Raíchali.
Periodista de Vanguardia interpone denuncia por agresión
El periodista José Reyes, reportero de Vanguardia, informa que Daniel de Koster, también reportero de esa casa editorial, acudió ante a la Unidad Especializada para la Investigación de Delitos Cometidos en agravio de Periodistas, a denunciar las agresiones que sufrió por parte de efectivos de la Policía Civil de Coahuila. Elementos de la corporación estatal lo agredieron cuando realizaba su labor informativa durante un operativo en la zona del barrio del Ojo de Agua, donde fue reportada una riña la madrugada del domingo. En la imagen, el reportero muestra los daños que sufrió su equipo de trabajo durante la agresión. Foto: Vanguardia.
Frontera
'El Bronco' desaprovechó en 2017 concesión para llevar agua del Pánuco y mitigar crisis en NL
Protestan familiares de internos del penal de Apodaca; denuncian continúa autogobierno
Da Cabeza de Vaca puestos a familiares y amigos
Nacional
UIF congela cuentas de Karime Macías, exesposa de Javier Duarte
MCCI denuncia asignación de contratos del gobierno a empresa de hija de Ricardo Monreal
Baja California
Abrirán IMOS para vacunación; más de 5 mil 800 activos en BC
Más de 6 horas de espera y sin certeza de ser atendidos en el IMSS Tijuana
Mantiene Estado regreso a clases presenciales
Chihuahua
Supera Juárez los 39 mil contagios por COVID-19
Hay 203 empleados de FGE contagiados de COVID-19
Ninguna defunción y 164 contagios nuevos en Chihuahua
Coahuila
Saltillo, otra vez el foco de la pandemia en Coahuila
Coahuila: al menos 11 mil 806 muertes asociadas al COVID-19
Aplicarán la tercera dosis a adultos de 50 a 59 años organismos empresariales de Saltillo
Nuevo León
Nuevo León registra 3,069 casos y 4 muertes por COVID-19
Con COVID-19, 200 funcionarios en Monterrey
Sonora
998 nuevos casos y cero defunciones por COVID-19 se registran en Sonora: Salud
Casos graves y defunciones por COVID-19 no van en aumento: Salud Sonora
Tamaulipas
Llegan 80 mil vacunas moderna para maestros de Tamaulipas
Padres de familia piden suspender regreso a clases hasta el próximo ciclo escolar en Tamaulipas
Registran a mil 500 niños para vacunarlos en Laredo
Nacional
Nuevo récord: México suma en un día 33 mil 626 contagios de COVID-19
SSa reporta 33 mil 626 casos nuevos y 162 muertes por COVID-19
IMSS habilita plataforma para solicitar incapacidad temporal por contagio de COVID-19
Mapa de covid-19 en México: Tres alcaldías de CdMx encabezan municipios con más casos
Estados Unidos
United Airlines confirma 3 mil empleados con COVID-19
Más de mil inmigrantes detenidos en aduanas de EU dan positivo a COVID-19
Abarrotan centros de prueba COVID-19 en Valle Imperial
Frontera
Se registran 10 homicidios en Tijuana
Ejecutan a cuatro hombres en distintos lugares de Cajeme
Cuando el desierto se mueve para reclamar justicia contra minera en Sonora
Nacional
Tepalcatepec: muestran en video efectos de nuevo ataque con drones con explosivos
Asesinan a alcalde de Xoxocotla, Morelos; tenía 11 días en el cargo
El valor de identidad: la lucha cotidiana de las mujeres trans
Frontera
Interpone denuncia periodista de VANGUARDIA por agresión
Nacional
CNDH solicitó medidas cautelares en favor del periodista Jorge Morales Borbón y su familia
Presenta notimex denuncia penal vs adriana urrea por extorsión