Entrevista: Nada suple el reportero en la calle.- Daniel Ángel Rubio
El periodista de Tijuana, Daniel Ángel Rubio invita a no olvidar el reporteo en calle y tener contacto con los ciudadanos, sin dejar de lado la especialización en tecnología e investigación de datos
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 14 de Enero de 2022.
Nada suple el reportero en la calle. Daniel Ángel Rubio
Salir a la calle sigue siendo, para Daniel Ángel Rubio algo así como una porción importante de la esencia del periodismo. Hacerlo permite al periodista obtener un buen pulso de la vida de la gente, de las cosas que pasan y son importantes para los ciudadanos y para quienes ejercen el poder. En las tres historias publicadas como parte del proyecto del Border Hub en las que ha participado Daniel Ángel hasta ahora, es fácil distinguir el reporteo de calle como origen de las investigaciones. La primera fue “Tijuana, zona libre para el narcomenudeo”, publicada también con la firma del periodista Vicente Calderón el 16 de marzo de 2020. Después vino “Maquiladoras transnacionales ahorran a costa de vidas humanas”, realizada por Daniel y Elizabeth Rosales y publicada el 6 de diciembre de 2019. Más recientemente, de forma individual, el reportero publicó el 18 de agosto de 2021 “En pandemia, Secretaría de Seguridad de Tijuana adquiere de todo, menos elementos de protección para policías”. Son, todas, historias que se antojan imposibles de visualizar y ejecutar sin una combinación del trabajo de calle con el de escritorio. Por cierto, dos de ellas recibieron reconocimientos en el Premio de Periodismo del Border Hub. En esta entrevista de Melva Frutos para el Border Center, Daniel Ángel Rubio nos comparte su concepción del periodismo, la cual, de ninguna manera, excluye la incorporación de importantes herramientas digitales y el análisis de datos. Foto: Carlos Luna.
En 2021 cerraron 31 mil 513 negocios en BC por la pandemia.- Inegi
El Semanario Zeta informa que el año pasado Baja California registró 31 mil 513 cierres de establecimientos, cantidad que significó 46.6% más que en 2020, cuando se reportó el cierre definitivo de 21 mil 493 establecimientos en la entidad. Pese a la creciente muerte de negocios, en 2021 también se registraron más nacimientos -con 20 mil 818 nuevos establecimientos- que lo reportado un año antes, cuando sólo se crearon 10 mil 434, según datos del INEGI dados a conocer este 13 de enero de 2022. Infografía: INEGI.
Arrecia ola de contagios en el centro de Saltillo; comercio baja la guardia
Ana Luisa Casas, reportera de Vanguardia, informa que, pese a que Saltillo reporta las peores cifras de contagios en lo que va de la pandemia, los comercios y establecimientos de la zona centro bajaron la guardia con las medidas sanitarias básicas. Mientras que al inicio, incluso cuando había menos contagios, la mayoría de los establecimientos direccionaban la entrada y salida de sus clientes, tomaban la temperatura al entrar, controlaban el número de personas en el interior y aplicaban gel antibacterial para evitar contagios de COVID-19, pocas de esas prácticas se perciben hoy. Movimiento en los comercios del centro de Saltillo. Foto: Vanguardia.
Frontera
Revelan presión a juez del caso Maru Campos
Detectan calles sin pavimentar que son de la “Estafa Maestra”
Nacional
Denuncian por corrupción a 105 agentes migratorios en México
Baja California
Hospitalizan al obispo de Mexicali por COVID-19
Chihuahua
Reanudan vacunación para adultos mayores de 60 años en la UTCJ
Sigue COVID-19 de pesadilla; 964 contagios en el estado
Coahuila
Se disparan ¡993%! las incapacidades en Coahuila por nueva ola de COVID-19
Brote de COVID-19 suma más de 150 contagios en la presidencia de Monclova
Hay 603 contagios en escuelas de Coahuila; suman 33 escuelas en Saltillo
Hay entre 120 y 130 casos activos en el Poder Judicial de Coahuila
Niño de 11 años muere por COVID-19 en Torreón; no tenía comorbilidades
Nuevo León
Aclara Nuevo León que aislamiento será de 5 o 7 días para casos positivos
Dan positivo a COVID-19, 13 empleados del Congreso de Nuevo León
Sonora
Para evitar contagios por COVID-19, cancelan Carnaval de Guaymas 2022
Tamaulipas
Entérate: Vacunarán a docentes contra COVID-19; estas son las fechas y los requisitos
Nacional
Van 391 mil peticiones de apoyo por muertes COVID-19
Aumenta la depresión en México por COVID-19, alertan
Van 614 vuelos cancelados en AICM por COVID-19 en tripulantes
Frontera
La menor Itza, una de las víctimas del triple homicidio en Rosarito
Detienen a policías municipales que mataron a niño de 6 años
Explorarán con drones campos de exterminio para búsqueda de personas desaparecidas
Acusan a policías de abusar de detenida en Sabinas
En Nuevo León, suben delitos sexuales 26.3% en 2021
Rescatan a grupo migrante retenido en domicilio en Reynosa
Nacional
“La impunidad sigue siendo la norma” en México, denuncia HRW
Tras enfrentamiento, Comar y migrantes acuerdan agilizar trámites de asilo
En México, 401 policías asesinados en 2021
Acusan crímenes de lesa humanidad con Peña y Calderón
Estados Unidos
EU cerrará puertos a pescadores mexicanos, por no cumplir normas
Frontera
Condenan a tres agresores de comunicadores
Homicidas de comunicador son sentenciados a 76 años de prisión en Sonora
Nacional
En Veracruz, acusan a mujer por homicidio de un periodista; la vinculan por su vehículo
Golpean y retienen a reporteros en mina de Antonio Natale
Descuartizado era hijo de periodista en Ixtaczoquitlán