Entrevista: Las oportunidades surgen del trabajo y la investigación.- Dianeth Pérez Arreola
Dianeth volvió a México para relanzar su carrera como periodista después de 18 años de vivir en Europa. No ha sido fácil, admite en entrevista con Melva Frutos, pero está valiendo la pena
Entrevista: Las oportunidades surgen del trabajo y la investigación.- Dianeth Pérez Arreola
Justo en medio de la pandemia por COVID-19 que golpeó a México y al mundo, Dianeth Pérez Arreola decidió volver a su natal Baja California después de 18 años de vivir en Europa. Necesitaba, afirma, volver a hacer periodismo: reportear, investigar, dar voz a quienes no la tienen y escudriñar las decisiones de los personajes de poder. No fue sencillo, reconoce en esta entrevista realizada por la periodista Melva Frutos. Relanzar su carrera como periodista en su país después de una pausa tan prolongada fue un reto enorme. Comenzó a buscar opciones, acompañamiento y entonces se vinculó al Border Hub, proyecto para el que publicó ya una primera investigación. “Promoción personalizada, la infracción que rara vez trae sanciones a funcionarios de BC”, se publicó el 28 de octubre de 2021 y, en ella, Dianeth expone con detalle la facilidad y la recurrencia con que funcionarios públicos de su estado promueven su imagen utilizando recursos públicos, incurriendo en una falta que el sistema judicial pocas veces castiga. Dianeth, quien de manera paralela a su trabajo como reportera cursa actualmente un doctorado por la Universidad Libre de Ámsterdam, lanzó recién Brújula News, su propio proyecto periodístico. Ha comenzado a beneficiarse de la colaboración e intercambio de información con otros periodistas. “El proyecto se fortalece”, dice Dianeth. Volver a México está valiendo la pena.
Por falta de pago, sección 2 del SNTE rechaza regreso a clases en BC
Armando Nieblas, integrante del Border Hub y editor de la agencia de noticias RadarBC, publica hoy que maestros y maestras de la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación anunciaron que, por falta de pago, no habrá regreso a clases en Baja California, como anunció el gobierno del estado. Este martes, de acuerdo con el anuncio oficial, 600 mil alumnos deberían regresar a clases virtuales en la entidad, y se integrarían a clases presenciales el 17 de enero. Sin embargo, el dirigente magisterial Juan Enrique Villanueva informó que, después de revisar los pagos a los docentes realizados en diciembre pasado, detectaron adeudos: en Ensenada, de un 35 por ciento; en Tijuana del 10 al 15 por ciento y en Mexicali hasta del 10 por ciento en la zona valle, razón por la cual lanzó un llamado para que los docentes agremiados al sindicato se abstengan de impartir clases hasta que se realicen los pagos faltantes. Foto: Archivo / RadarBC
Trasladan a 150 internos del Cereso de Mexicali a El Hongo, en Tecate
Eduardo Villa miembro del Border Hub y reportero del Semanario Zeta, informa que unos 150 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali, fueron trasladados al complejo penitenciario “El Hongo”, donde esperarán o continuarán sus sentencias. La mayoría de los reclusos trasladados, presuntos criminales y delincuentes sentenciados, fueron identificados como potenciales generadores de violencia en el valle de Mexicali. En la acción habrían participado unas 50 unidades policiales de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación. La movilización comenzó antes de las 7 de la noche del martes en los alrededores del penal y, conforme se avanzó en el traslado, las unidades comenzaron a salir hacia el complejo penitenciario El Hongo, ubicado en el municipio de Tecate. Foto: Cortesía.
Alarma incidencia de violencia contra niños de Coahuila ante un nuevo caso registrado en Monclova
Nazul Aramayo, periodista del diario Vanguardia, reporta que, ayer, un bebé de un año fue llevado a un hospital en Monclova por una supuesta infección estomacal, pero los médicos descubrieron lesiones provocadas por golpes, dos costillas rotas y un pulmón colapsado; la madre y el padre fueron detenidos. El aislamiento por la pandemia, el desempleo, la crisis económica, así como otros factores sociales y de salud mental, han detonado situaciones de agresión y crueldad en adultos que terminan por agredir con saña a niñas y niños, escribe Nazul. El caso en Monclova se suma a por lo menos seis que se han dado recientemente en Coahuila, entre ellos uno en Saltillo la madrugada del 1 de enero, cuando un niño de cuatro años fue golpeado en la cabeza con un bate de beisbol por su tío, quien le provocó lesiones graves que tienen al pequeño en condición crítica. Antes, en noviembre del año pasado, una niña de 9 años fue golpeada en la cabeza con un martillo por su papá, mientras que una bebé de un año falleció por un golpe en la cabeza que le propinó su madre. Foto: Archivo / Vanguardia