Entrevista: la mentoría es un valor agregado para el periodismo de investigación.- Lorena Lamas
No te pierdas el panel sobre agresiones a periodistas en el contexto del combate a la corrupción, hoy a las 5 pm * Entrevista con Lorena Lamas, editora del Border Hub y del semanario Zeta de Tijuana
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 24 de Febrero de 2022.
Participa en el panel de discusión sobre las agresiones a periodistas en el contexto de la lucha anticorrupción
Participa en la conversación sobre qué hacer ante los ataques a periodistas que investigan corrupción. Recuerda que el panel es hoy a las 5 pm hora de la ciudad de México y se transmite en vivo por la página de la Iniciativa Sinaloa en Facebook.
Aún estás a tiempo de inscribirte al curso de Seguridad Integral para Periodistas (Marzo 2-27 , 2022)
Lorena Lamas: la mentoría es un valor agregado para el periodismo de investigación
La periodista Melva Frutos nos comparte hoy una entrevista con Lorena Lamas, periodista radicada en Ensenada, que combina sus tareas como corresponsal y editora del Semanario Zeta con la responsabilidad de actuar como mentora de los y las colegas que realizan investigaciones anti-corrupción como parte del proyecto del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte. Gracias a una experiencia periodística que acumula ya dos décadas, Lamas ha dado mentoría hasta ahora en 19 reportajes como parte del proyecto, 12 han sido ya publicados y siete están por salir a la luz. En la entrevista, Lorena habla de los retos de ayudar a otros periodistas a desarrollar sus proyectos, pero también de las satisfacciones que producen las investigaciones que se realizan siguiendo un método probado, en el que la verificación es ingrediente medular.
Investiga Isesalud 38 contratos otorgados en gobierno de Jaime Bonilla
Armando Nieblas, reportero y editor de RadarBC, informa que al menos 38 contratos relacionados con la compra de insumos y medicamentos para atender la pandemia, que fueron otorgados por adjudicación directa, son investigados por el órgano interno de control de la Secretaría de Salud de Baja California, informó su titular, Adrián Medina Amarillas. La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la cuenta pública del 2020 por casi 200 millones de pesos. El informe individual de auditoría de cumplimiento corresponde al primer año de gobierno de Jaime Bonilla.
Acaparan UAdeC y UTC 57% de anomalías de Coahuila ante la ASF en revisión a cuenta pública 2020

El diario Vanguardia de Saltillo, medio asociado al Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, publica que, al concluir la revisión de la Cuenta Pública 2020 por parte de la Auditoría Superior de la Federación, dos universidades de Coahuila, la UAdeC y la UTC, se vieron en el ojo del huracán por su falta de comprobación. En la Cuenta Pública 2020, el mayor monto en observaciones fue para la UAdeC, con 554.4 millones de pesos, en tanto que la Universidad Tecnológica de Coahuila presentó observaciones por 20.7 millones de pesos. En ambos casos la mayoría de las observaciones -dinero aplicado sujeto a comprobación- fue en el rubro de nómina.
Frontera
Gasta el gobierno de Chihuahua 247 mdp en contratos directos
FGE: AHMSA sin presentar denuncia por presunto fraude
Vinculan a proceso al ex director de Metrorrey y 3 ex directivos más
Nacional
Urgen a FEDE entregar al INE información sobre Pío y del caso Odebrecht
Corte ampara a Tv Azteca, de Ricardo Salinas, por deuda de 2 mmdp ante el SAT
SCJN ampara a TV Azteca por deuda de 2.5 mil mdp con el SAT
Baja California
28 de febrero el regreso a clases presenciales en Baja California
Inicia este jueves aplicación de refuerzo para mayores de 18 años
Baja California Sur
Baja California Sur avanza al semáforo verde; reducen aforos en bares y discotecas
Chihuahua
Ayudar en pandemia: los rostros detrás de los refugios para migrantes en Ciudad Juárez
Suman 81 casos más de contagios COVID-19 en la ciudad
Filas cortas de menores para vacunación en Gimnasio Universitario
Coahuila
Van más de 200 mil dosis contra COVID-19 aplicadas en Centro Comunitario Peñoles de Torreón
Hospitalizaciones por COVID-19, a la baja en un 76.6 % en Coahuila
Nuevo León
Nuevo León, a punto de superar las 16 mil muertes por COVID-19
Anuncia Guadalupe fechas y horarios de vacuna de refuerzo contra COVID-19
Sonora
Salud Sonora confirma 429 contagios y 2 muertes por COVID-19
Nacional
Documentan 4 mil abusos de agentes migratorios
Continúa ‘congelado’ informe de COVID-19
Frontera
Supera Tijuana los 100 homicidios en febrero
Exhorta DDHH de Coahuila a NL a reunirse con familiares de desaparecidos
Nacional
México suma 449 muertes y 18 mil 671 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas
Registran 98 mil desaparecidos de 1964 a la fecha
Baja en homicidio y secuestro, pero aumenta la violencia doméstica y feminicidio
“Aquí en Jalisco hubo una política para causar terror”: Comisión de la Verdad
‘No abortes’: médicos y ministeriales presionan a víctimas de violación en Guerrero
Frontera
Policías municipales habrían asesinado al periodista Juan Espinoza en Piedras Negras
Nacional
Secretaria de Morena en Querétaro demandará a caricaturista
‘Violencia contra periodistas mexicanos es un hecho’; Casa Blanca respalda comentarios de Blinken
AMLO llama ‘informante’ de EU a Denise Dresser; entonces Obrador también lo fue, responde
De Presidencia salió ‘tip’ para reportaje de casa en Houston: MCCI
Ebrard manda carta a Blinken en que defiende trabajo de AMLO para proteger a periodistas
Propone Profeco quitar concesión a medios de comunicación que difundan productos milagro
Periodistas de Zacatecas se manifiestan para exigir cese a los ataques contra el gremio
Plantean a AMLO inhabilitar a funcionarios que agredan a periodistas
Atención periodistas: Gobierno de AMLO prepara un fondo que cubra salud y pensión del gremio