Entrevista: "El periodismo de investigación también se puede hacer desde la radio"
Ericka Llaguno e Ismael Meza son parte del equipo que fundó Libera Radio. A 10 años del inicio del proyecto han avanzado en su consolidación, de la que es parte nodal el periodismo de investigación
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 03 de Febrero de 2022.
El periodismo de investigación también se puede hacer desde la radio
Hace 10 años un grupo de amigos fundó Libera Radio, con la idea de consolidar un espacio radial dedicado a acompañar y exponer las denuncias ciudadanas que, en opinión de sus creadores, no encontraban espacios en los medios tradicionales de Sonora. Ericka Llaguno e Ismael Meza son dos de los integrantes del clan que dieron vida al proyecto. En esta entrevista de Melva frutos para el Border Center for Journalists and Bloggers, ambos hablan de las complicaciones que ha enfrentado el proyecto, también de sus logros. En 2019 dos de los integrantes del equipo, Ericka y Refugio Velázquez participaron en un curso del Border Hub. Ahí comenzó una alianza que se tradujo en el reportaje “Quitan terreno al Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y ponen en jaque a pacientes”, publicado el 8 de diciembre de 2021. La historia detalla cómo el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte en Hermosillo ha perdido más de la mitad de su terreno por la construcción del Nuevo Hospital General de Especialidades. Libera Radio recibió una beca organizacional, que ha ayudado a los integrantes del equipo a darle más formalidad e institucionalidad al equipo. Hoy, Libera Radio cuenta ya con una parrilla de seis programas y cada jueves transmite el programa “Porque a todos pertenece la palabra” en Radio Sonora, la radio del Estado. Y todo empezó hace 10 años. Ismael Meza y Ericka Llaguno: Foto: Jorge Tadeo Vargas.
Sólo hay un proyecto en desarrollo para extracción de litio y 3 en exploración en México
Priscila Cárdenas reportera de Proyecto Puente y editora del Border Hub, publica que en México hay mil 331 proyectos mineros operados por compañías nacionales y de inversión extranjera para obtener todo tipo de minerales, de los cuales 26 son para extraer litio. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía siete de esos proyectos están vigentes en Sonora y el resto se desarrollan en Baja California, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí. En Sonora son cuatro los que implementan las compañías Bacanora Lithium/Ganfeng Lithium/Candence Minerals que tienen inversión china, canadiense y de Reino Unido, de los cuales uno está en fase de desarrollo y tres en estatus de exploración. Mapa de proyectos mineros en México. Proyecto Puente.
‘Exhibirán foto de agresores por hasta 30 años’ con nuevo Registro Estatal
Armando Ríos publica en Vanguardia que hombres que hayan cometido delitos relacionados con violencia contra las mujeres serán exhibidos hasta por 30 años. Sus nombres serán integrados a un registro estatal de personas sancionadas por ese tipo de violencia. En este padrón serán incluidos hombres que hayan cometido delitos como En esta plataforma, serán expuestos hombres que hayan cometido delitos contra el desarrollo de los menores, delitos contra la integridad corporal, delitos contra la seguridad y libertad reproductiva, delitos sexuales como son el abuso, la violación, el acoso, el hostigamiento, delitos como el matricidio, filicidio y el feminicidio. Foto: Vanguardia /Archivo
Frontera
«Buscarán mediante decreto hacer válido el “Bonillapromex”
Samuel García revela presunta corrupción en la compra de pruebas Covid-19
Nacional
Juez congela proceso contra Ildefonso Guajardo acusado de enriquecimiento ilícito
Chihuahua
Pese a baja en la cuarta ola, hay 76 casos nuevos en Ciudad Juárez
Mueren 22 más por COVID-19 en la ciudad de Chihuahua
Cambian horarios de jornada de vacunación por condiciones climáticas
Coahuila
Gestionan en Texas vacunas contra COVID-19 para menores de 14 años de Monclova y Frontera
Vuelta a las aulas deja 35 contagios en la Región Centro de Coahuila: Aguilar Arocha
Nuevo León
Conceden 132 amparos para vacunar a menores en área metropolitana de Monterrey
Gobernador de Nuevo León pide no acudir sin cita a vacunación transfronteriza
Sonora
Salud Sonora reporta 979 contagios y 3 muertes por COVID-19
Covid en Sonora: Reporta Salud 979 contagios y tres decesos
Nacional
México llega a los 5 millones de casos de COVID-19 en lo que va de la pandemia
Hidalgo registra la cifra más alta de contagios y muertes por COVID-19
Estados Unidos
Pfizer pide a EU aprobación de su vacuna contra COVID-19 para menores de 5 años
Ejército de EU comienza a expulsar a soldados no vacunados
Frontera
Hallan cabeza de cerdo y amenazas dirigidas a policías municipales de Tijuana
Aprueba Cabildo de Tijuana eliminar cobro para búsqueda de personas judicial o administrativamente
Vuelve el terror en Guaymas; levantones, asesinatos y crímenes de mujeres sin castigo: periodista
Nacional
Detiene la FGR al secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes
Como en una película de la Guerra Fría, científico oaxaqueño fue espía de los rusos
Más de 2 mil personas fueron asesinadas en enero
Fiscalía CDMX presenta otras dos solicitudes de extradición contra Andrés Roemer
Movimiento cannábico espera humo blanco legislativo
Frontera
Presentan queja ante CNDH por hostigamiento de Militares a periodista de Nuevo Laredo
Nacional
La CIDH le pide a AMLO suspender el espacio ‘¿Quién es quién en las mentiras?’
Intentar asesinar a periodista en QRoo; agreden a fotorreporteros en CDMX
Abren carpeta de investigación por ataque contra periodista en Quintana Roo
‘¿HABLO OTRO IDIOMA O QUÉ?’: Diego Sinhue increpa a reportera que insistía en cuestionarlo
Violencia incontenible, atacan a sexto periodista en México
Por error desalojan a fotógrafos de la sesión legislativa