Encuentran en Piedras Negras, Coahuila, más cuerpos en fosas que los que admitía la fiscalía... Tormenta en Nuevo Laredo causa caos en la ciudad… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
21 de mayo de 2020

Autoridades de Nuevo Laredo declararon emergencia luego de los daños causados por una tormenta que causó inundaciones y apagones en gran parte de la ciudad. Foto Redes Sociales / El Mañana de Nuevo Laredo.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Cuando familiares de desaparecidos y autoridades comenzaron a exhumar cadáveres de las fosas comunes registradas por la Fiscalía estatal en los panteones de Coahuila, se percataron de que en algunas de ellas había más cuerpos que los que tenían registrados.
¿Quiénes son ellos? ¿Quién los busca?
La reportera Daniela Rea y el fotógrafo Armando Ríos, de Pie de Página, realizaron la investigación para saber qué pasó con aquellos cuerpos de los que nadie sabía.
En la puesta en marcha del Plan Estatal de Exhumaciones e Identificación Forense de cuerpos no identificados hasta 2017, se encontró que el número de cuerpos registrados en las averiguaciones previas y los panteones no cuadraba; lo mismo ocurría con las fosas comunes.
La Mesa de Coordinación Forense, el espacio que integra a autoridades, familias y organizaciones de derechos humanos y en que se decide la ejecución del Plan, decidió hacer prospecciones para tener un número más certero sobre las fosas y los cuerpos sepultados en ellas.
A través de una solicitud de información la reportera pidió datos al municipio de Piedras Negras, que respondió que en el cementerio local había 984 cuerpos sepultados sin identificar en igual número de fosas comunes.
Sin embargo, la Fiscalía del estado sólo reconocía la existencia de 59 fosas con 62 cuerpos en el panteón de Piedras Negras.
Ese es sólo uno de los ejemplos que presenta el reportaje de la disparidad en las cifras que sigue incrementando la confusión y el sufrimiento de las familias que siguen buscando a sus desaparecidos.
Aristegui denuncia campañas de desprestigio en redes sociales
La periodista Carmen Aristegui denunció un ataque “virulento” en redes sociales dirigido en contra suya y de su hijo, debido a su trabajo informativo.
La semana anterior en el portal Aristegui Noticias se divulgó una investigación que reveló que directivos de la agencia Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano, hacían uso de “bots” en redes sociales para atacar a periodistas.
El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, señaló que los funcionarios públicos tienen que soportar la crítica sin generar estigmatización contra los periodistas críticos, como ocurrió recientemente con la periodista Carmen Aristegui, tras denunciar el conflicto laboral que persiste en Notimex.
Durante el seminario digital “Pandemia, Democracia y Derechos Humanos: proteger la libertad de expresión e informar en tiempos de pandemia”, el Relator de la CIDH recordó que en México nunca ha sido fácil la relación entre los funcionarios públicos y los periodistas, pero evidenció que, en los últimos meses, desde el más alto nivel, se ha estigmatizado a periodistas como Carmen Aristegui y a medios como la revista Proceso.
Admite SCJN controversia por mega-endeudamiento en Tamaulipas
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, admitió a trámite dos controversias constitucionales que impugnan el endeudamiento por 4 mil 600 millones de pesos que autorizó el Congreso Local al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
En abril pasado, el congreso estatal avaló el endeudamiento, con el argumento de que se necesitarían recursos adicionales para enfrentar la emergencia sanitaria por covid-19, decisión que se tomó después de que la entidad recibió 800 millones de pesos por parte del gobierno federal.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Foto Armando Ríos / Pie de Página
Coahuila: Los cuerpos de los que nadie sabía
https://laverdadjuarez.com/index.php/2020/05/20/coahuila-los-cuerpos-de-los-que-nadie-sabia/


Arriba a BC avión Hércules con más de 15 toneladas de insumos médicos
https://zetatijuana.com/2020/05/arriba-a-bc-avion-hercules-con-mas-15-toneladas-de-insumos-medicos/
Acumula BC otros 100 casos confirmados de COVID-19 en un día; alerta en Mexicali
Autoridades de Nuevo León informan sobre primera muerte de un médico en la entidad por Covid-19. Su esposa está muy grave y su hijo de 29 años también está internado

Fallece en Mexicali segundo policía en menos de 72 horas por neumonía atípica asociada con el coronavirus
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14272&fil=8

Juez ordena a Corral y AMLO proteger de Covid-19 a migrantes expulsados de EU
Sólo en el mes de abril Chihuahua perdió 13 mil 549 empleos, casi el doble que las 7 mil 652 plazas de trabajo que se generaron en el estado en 2019
“Nadie dice lo que pasa después del alta, queda el miedo”: sobreviviente del COVID-19
En 24 horas, Chihuahua registra 109 casos de Covid-19

Castigarán con cárcel y multas a quien agreda a personal médico en Tamaulipas

Periodistas de Chiapas piden a gobierno que realice conferencias virtuales para reducir riesgos de contagio por Covid-19
Reportero veracruzano da positivo a Covid-19 y exhorta a la gente a cuidarse
Mantendrán en México los fines de semana largos para reactivar el turismo nacional
https://www.sinembargo.mx/20-05-2020/3790031

La Suprema Corte de Justicia admite controversias contra endeudamiento de Tamaulipas por 4 mil 600 millones que solicitó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca
https://www.milenio.com/politica/en-tamaulipas-corte-admite-controversias-contra-endeudamiento
Jaime Bonilla, gobernador de BC, asegura que resultados de auditoría a 400 empresas que tienen adeudos por pago de agua con la CESPT, es solo la punta del iceberg
Critica CFE a jueces que autorizaron a empresas generadoras de energías limpias hacer las pruebas para conectarse a la red eléctrica nacional

Genaro García Luna reclutó club secreto de narco-policías, conocidos como los 12 apóstoles, revela Javier Herrera, ex comisario general de la Policía Federal

Tormenta en Nuevo Laredo causa daños y apagones durante horas
https://elmanana.com.mx/tormenta-nuevo-laredo-hoy-clima-reacciones-redes-sociales-video/



Fotos redes sociales / El Mañana de Nuevo Laredo.
Declaran emergencia en Nuevo Laredo por efectos de tromba
http://www.laprensa.mx/notas.asp?id=618687

Denuncia Carmen Aristegui ser atacada de forma virulenta desde las redes sociales
https://www.sinembargo.mx/20-05-2020/3790059
Funcionarios públicos tienen que soportar la crítica: Edison Lanza, relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Video del relator Edison Lanza en el que habla sobre el caso Aristegui
Veinte corresponsales despedidos de Notimex envían carta a AMLO
Aquí puedes ver la carta


Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.