En sexenio anterior ocultaron daños a la salud en Río Sonora: Gatell… Y más
Ciudad Juárez, entre los 10 municipios con más fosas clandestinas
8 de octubre de 2020
San Quintín, nace el sexto municipio en Baja California
Familias de desaparecidos en BC piden apoyo; harán una búsqueda binacional
Al menos 26 migrantes de varios países han muerto en México por Covid-19
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
El 6 de agosto de 2014 más de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico y sulfato de cobre se vertieron en el afluente de los ríos Bacanuchi y Sonora, lo que dio origen al peor desastre ecológico de este tipo en México. La empresa minera Buenavista del Cobre, de Grupo México, fue señalada por las autoridades como responsable del hecho.
La Secretaría de Salud informó que, tras la visita de un grupo técnico a la cuenca del Río Sonora, encontró que durante la administración anterior hubo una simulación en la investigación sobre posibles daños a la salud y al medio ambiente.
“El problema se mantiene como una asignatura pendiente, desde luego el Covid nos ha impedido avanzar en esta materia durante 2020”, explicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud en conferencia vespertina.
“Es un asunto que identificamos como infiernos ambientales, hemos designado de esta manera a una serie de espacios geográficos que están ampliamente afectados por problemas de contaminación de todo tipo”, indicó.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó que el tema de las cuencas contaminadas en el país se mantiene como una asignatura pendiente. Imagen del Río Sonora. Foto Archivo / Vanguardia.
En sexenio anterior hubo simulación en investigación por daños a la salud en Río Sonora: Ssa

Bonilla acusa de censura a la SCJN por impedirle informes mensuales ante el Congreso
Oposición recrimina a alcaldesa de Mexicali malos resultados en seguridad y finanzas

Alcalde de Camargo, Chihuahua, afirma que Conagua canceló agua para riego y consumo
Agua en Chihuahua se evapora y aún debemos pagar la deuda con EU: Sánchez Cordero

Congreso de Coahuila pide informes sobre explotación del río San Rodrigo

UIF mantiene bloqueo de cuentas bancarias de Rosario Robles

Ciudad Juárez, entre los 10 municipios con más fosas clandestinas
Aseguran 950 pastillas de fentanilo en Nuevo León
Bloqueos en Michoacán afectan a empresas de Nuevo León
Reportan al menos tres mujeres desaparecidas en Sonora en lo que va de octubre

A los intelectuales hipersensibles mucho tiempo les tocó estar arriba: Rafael Rodríguez Castañeda

Miembros de la familia propietaria del Periódico El Mexicano se enfrentaron ayer. Dos de ellos se unieron a los trabajadores en una huelga debido a la falta de pago al personal, que reclama sueldos atrasados hasta por 62 semanas. Foto Zeta.
Inician huelga en el periódico El Mexicano por falta de pago a personal


Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el avance de la caravana migrante en octubre de 2018. Foto Quinto Elemento Lab.
El Covid-19 cambió la dinámica migratoria, puso de cabeza el mapa
Maquiladoras en Chihuahua registran dos nuevos brotes por coronavirus
México suma 82 mil 726 muertes por coronavirus; registra 799 mil 188 casos
Tamaulipas no recibirá dinero adicional para enfrentar pandemia por Covid-19
Aprueban iniciativa que hará obligatorio el uso de cubrebocas en Sonora
Un producto del
www.bordercenter.net
Queremos saber tu opinión
Hemos estado publicando este resumen diario de noticias para ti y queremos saber cómo lo podemos hacer más útil para ti. Por favor, ayúdanos respondiendo este cuestionario breve.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.