En riesgo, los sistemas estatales anticorrupción: MCCI… Preocupa al IMSS saturación de hospitales en Tijuana y Monclova... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
22 de abril de 2020

Los sistemas anticorrupción en los estados parecen una carrera de tortugas. Ilustración Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
A tres años de la instalación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el avance ha sido lento y ha enfrentado desdén y resistencias de las fuerzas políticas locales, revela un estudio de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
“La Comisión de Selección de 20 de las 31 entidades concluye sus actividades en 2020. Es crucial que este año, los congresos estatales comiencen un proceso para renovar esta Comisión y no interrumpir la designación de integrantes de los Comités de Participación Ciudadana (CPC) estatales. Si no se concreta este cambio, de facto se estaría dejando morir de a poco al SNA”, advierte MCCI.
En tanto, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social consideró como preocupante la saturación en hospitales de cuatro zonas del país: Tijuana, en Baja California; Culiacán, en Sinaloa; Monclova, Coahuila; y el Valle de México.
Además, indicó que al IMSS le urgen alrededor de 9 mil trabajadores de la salud, especialmente doctores y enfermeras.
“Nuestro personal, que es extraordinario en algunos lugares, puede ser que no sea suficiente”, dijo.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Advierte MCCI riesgo de que se debiliten los Sistemas Estatales Anticorrupción
https://contralacorrupcion.mx/sistemas-estatales-anticorrupcion-en-riesgo/
Video ¿Cómo va el Sistema Nacional Anticorrupción?

Lento el avance del Sistema Anticorrupción en Baja California

Acusa ex director de servicio de agua a alcaldesa de Navojoa de pedir dinero ilegalmente para ella y sus hijos


Doctora del IMSS en Coahuila gana amparo y le dan licencia con goce de sueldo, hasta que el instituto le dé equipo suficiente de protección
https://www.milenio.com/estados/coronavirus-coahuila-doctora-acuna-gana-amparo-imss

Preocupa al IMSS saturación de hospitales en zonas críticas, como Tijuana y Monclova

Hay diferencia de datos de contagios porque gobierno federal no registra laboratorios particulares, dice Gloria Molina, titular de Salud en Tamaulipas
Los datos distintos de Tamaulipas



Carecen de internet casi 6 mil 800 comunidades de Chihuahua, la mayoría en la zona serrana
https://netnoticias.mx/estatal/sin-internet-casi-7-mil-comunidades-serranas-de-chihuahua/

Pide el Departamento de Defensa de EU a México que reabra fábricas para mantener suministro de equipo militar y de seguridad


Invalida SCJN ley de Coahuila que permitía a fiscalía estatal intervenir teléfonos cuando investigaba casos de desaparición de personas; será solo facultad de jueces federales
Investigan la detención ilegal y agresión de policías contra médico en San Buenaventura, Coahuila

Pide senadora al gobierno de Tamaulipas que se solucione violencia que mantiene bajo sitio al ejido Buenavista, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas
https://eldemocrata.com/exigen-acabar-con-sitio-impuesto-por-grupo-armado-a-poblado-de-tamaulipas/


Manifestantes del Movimiento por el Libre Tránsito de Sonora. Foto Poder Noticias Radio / Twitter.
Manifestantes toman caseta en carretera de la salida norte de Hermosillo para exigir la suspensión de cobros de peaje
https://www.expreso.com.mx/seccion/sonora/174652-manifestantes-toman-casetas-de-sonora.html
Denuncia familia LeBarón nuevos ataques armados en su contra

Preocupa a Artículo 19 respuesta del gobierno de Guerrero ante denuncia de amenazas contra el periodista Ezequiel Flores

Mario Leonel Gómez Sánchez. Foto redes sociales.
Familiares del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, quien fue asesinado en 2018, acusan a fiscalía de Chiapas de encubrir a los autores del crimen
Afecta la pandemia a trabajadores de medios de comunicación en Estados Unidos
Caen hasta 80 por ciento los ingresos de medios de comunicación, de acuerdo con la Asociación Mundial de Editores de Noticias
https://www.contrareplica.mx/nota-Covid-golpea-a-los-medios-pierden-80-de-ingresos202020416
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.