En lugar de estar en las escuelas, lavamanos portátiles costosos se pudren en la intemperie
Casi 2 millones de pesos en materiales para lavamanos portátiles para combatir la pandemia de COVID-19 durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, se “pudren” al estar abandonados en un almacén de Ensenada y una fábrica de Tijuana.
De acuerdo a una investigación de Benjamín Pacheco, integrante del Border Hub y reportero de ZETA, estos equipos forman parte de 6 mil 240 unidades compradas por adjudicación directa durante 2020 y 2021 para instalarse en escuelas de educación básica de Baja California, en las que se gastaron más de 93 millones de pesos en seis proveedores de la región, de acuerdo a un reportaje de Benjamín, publicado en noviembre de 2022 por Border Hub y El Vigía. El reportaje demostró que un considerable porcentaje de los lavamanos estaban arrumbados, mal colocados o nunca fueron llevados a los planteles escolares de la entidad, a pesar de que la administración de Bonilla lo presentó como “un logro”, ya que habían sido “instalados al 100 por ciento”.
A más de dos años de esta medida enfocada en el retorno presencial a clases, de acuerdo a fechas de los contratos revisados para este trabajo y tras el periodo más crítico de la pandemia, estos dos sitios aún almacenan el equipo de lavamanos portátiles que ni siquiera fue trasladado a las escuelas.
Participa en el cuarto Intercambio Virtual de Periodismo para investigar empresas fantasma
Las empresas fantasma, conocidas en México Empresas Factureras de Operaciones Simuladas, se han vuelto uno de las esquemas más frecuentes de corrupción en instituciones públicas de México. Desde gobiernos municipales hasta estatales, así como entidades federales, incluidas instituciones como las Fuerzas Armadas, han usado a las empresas fantasma para desviar fondos públicos y dañar los principios de transparencia y rendición de cuentas de la administración pública.
Este intercambio tiene como objetivo facilitar la conexión entre periodistas, defensores de la transparencia, así como expertos en el tema para incrementar la calidad de las investigaciones periodísticas y el soporte de conocimientos desde la investigación académica.
No te pierdas el taller de seguridad integral en Los Cabos
El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers y con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, invita a periodistas en activo a tomar el curso en línea y el taller presencial de Seguridad Integral del Border Hub.
En este taller aprenderás las mejores prácticas y herramientas para proteger tu integridad editorial, legal, física, emocional y digital de tu persona, tu medio y tu comunidad.
Taller presencial: el viernes 27 y sábado 28 de octubre 2023, de 9 am a 5 pm.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 25 de octubre.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 10 de Octubre de 2023.
Frontera
Esconde gobierno de Chihuahua gasto en cuadernillos, reservan los datos por un año
Nacional
Oculta SFP el patrimonio de militares constructores
Frontera
Delincuentes roban hasta 25 vehículos por día en Tijuana
Localizan restos humanos entre llantas en Ensenada
Comandante de FGE en SQ denuncia por tortura a agentes de la SSC
Abandona Estado a pacientes con cáncer en Tecate
Nuevamente, otorgan suspensión que frena distribución de libros de la SEP en Chihuahua
Habrían matado elementos de Guardia Nacional a migrantes en Santa Teresa
Coahuila: Detonan falta de oportunidades y situación económica tendencias suicidas
Otra vez, campesinos de Coahuila excluidos del programa Sembrando Vida: UNTA
Sí hay coahuilenses en Israel, son 15 y no se tiene información de que corran peligro: Riquelme
¿Y el Icojuve? Pandillas elevan violencia en Saltillo y no hay acciones que informar del Instituto
Colectivos feministas exigen investiguen denuncias de acoso en preparatoria de Torreón
Dan doble revés a FGR en Caso Cabeza de Vaca
Nacional
Asesinan a familia y queman su casa, en Puebla
Robos a trenes alcanzarían nuevo récord, advierten
Logran salir ocho mexicanos del aeropuerto de Israel
Registran niveles récord de deuda en créditos personales
Hay 71 mexicanos varados en Israel, solicitan apoyo a la embajada
Limoneros reanudan producción bajo nuevas cuotas de los criminales
México rebasa las 5 mil 600 fosas clandestinas
Estados Unidos
Deporta EU casi 300 mil migrantes de marzo a septiembre del 2023
Frontera
Nacional
Serán mujeres periodistas las protagonistas de reunión de la SIP en México
Periodismo de lo Posible: historias desde los territorios
Amenazan de muerte a periodista para alejarlo del informe de López Angulo