En la impunidad, ataque a El Monitor de Parral… Atentado contra comunicador en BCS… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
30 de septiembre de 2019

El director de El Monitor de Parral denunció ante el presidente Andrés Manuel López Obrador los nulos avances en las investigaciones tras atentado contra el medio hace dos meses. El gobernador Javier Corral también estuvo presente en el acto, realizado en Valle de Allende, Chihuahua. Foto Diario de Chihuahua.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Dos meses han pasado desde el atentado con bombas molotov a El Monitor de Parral, en Chihuahua. El propietario del medio aprovechó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar que poco han avanzado las investigaciones de las autoridades. Hay un clima de impunidad en el estado gobernado por Javier Corral, quien también ya fue demandado por La Opción. A su vez, el mismo gobernador lanzó una campaña contra El Diario. En el estado de Baja California Sur, un comunicador denunció un atentado en su contra. En un estilo que ya se ha vuelto repetitivo en otros estados, el vehículo de Daniel Ernesto Herrera fue rociado con gasolina e incendiado.



Manuel González y Jaime Rodríguez deberán de comparecer el 14 de octubre en el Congreso del Estado. Foto: Carlos Arenas El Norte.
Deberá comparecer gobernador de NL el 14 de octubre
La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León prevé llamar a comparecer al Gobernador Jaime Rodríguez y al Secretario General de Gobierno, Manuel González, el lunes 14 de octubre, como parte del proceso para sancionarlos por el desvío de recursos en la recolección de firmas para la candidatura presidencial de "El Bronco".
Fuentes legislativas informaron que la presencia de los funcionarios se daría ese mismo día, pero a distintas horas.
El Bronco peleará castigo ante la SCJN
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de la Nación (SCJN).
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción en su contra por parte del Congreso local, debido al uso indebido de recursos públicos para la recaudación de firmas en la pasada elección presidencial.
http://www.ejecentral.com.mx/el-bronco-dara-pelea-en-scjn-para-evitar-sancion/

Preparan juicio contra Yarrington en EU; mostrarán red de corrupción en Tamaulipas
El Gobierno de Estados Unidos recopiló los testimonios de cuatro testigos clave contra el exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington y los usará durante el juicio en su contra agendado para enero de 2020.
https://www.elmanana.com/hunden-a-yarrington-sus-socios-y-amigos-socios-amigos-yarrington/4928885

Planea CIDH visita a albergues con niños migrantes
La Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) consideró pertinente realizar una visita oficial a la frontera de México-Estados Unidos para documentar la situación de la niñez migrante, luego de que varias organizaciones denunciaron graves violaciones a los derechos humanos.
https://www.mimorelia.com/revisara-cidh-condiciones-en-que-se-encuentran-ninos-migrantes-en-mexico/

Detectan corrupción en programa Apoyo Migrante en Puebla
En los programas de Apoyo al Migrante y para Organizaciones Civiles se detectaron presuntos casos de corrupción -como petición de sobornos- por funcionarios de la anterior Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Secretaría del Bienestar, denunció su titular Lizeth Sánchez García.


Cártel acusa con mantas al gobernador de Tamaulipas de recibir dinero del narco
Varias narcomantas firmadas por el Cártel del Golfo (CDG) fueron encontradas en diferentes zonas de la ciudad de Reynosa, con amenazas en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y su hermano, senador Ismael García, a quienes acusan de traicioneros, ya que presuntamente recibieron varios millones de pesos para su campaña electoral a cambio de acuerdos con el crimen organizado.

Investigan a jóvenes de 20 años que reciben millones; sospechan relación con delincuencia
La Unidad de Inteligencia Financiera investigará en Sonora alrededor de 50 casos de transferencias millonarias realizadas a jóvenes de entre 20 y 21 años que pudieran estar relacionadas con la delincuencia organizada y el tráfico de migrantes.
Hay 19 investigaciones por asesinatos de policías en Sonora en 2019
En Sonora se tienen actualmente 19 carpetas de investigación abiertas por el asesinato de 19 policías de diversas corporaciones, que han ocurrido en el año en curso, informó la fiscal general de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova.



El director de El Monitor de Parral habló con el presidente, en Valle de Allende, Chihuahua. Foto Omnia.
Denuncia Monitor de Parral nulo avance tras atentado
El propietario del medio digital e impreso El Monitor de Parral, Jorge Salayandia, se entrevistó con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Durante la visita del presidente a Chihuahua, el director del medio le solicitó apoyo debido a los nulos avances en las investigaciones de autoridades luego de que las oficinas del medio fueran atacadas con bombas molotov hace dos meses.
En el encuentro, que ocurrió este sábado, estuvo presente el gobernador Javier Corral.

Javier Corral, foto Redes Sociales.
Demanda La Opción a gobernador de Chihuahua
El medio de comunicación La Opción de Chihuahua demandó al gobernador Javier Corral Jurado por daño moral, luego de las descalificaciones que el mandatario estatal lanzó contra dicho portal.
En entrevista con Notimex, el director del portal digital, Osbaldo Salvador Ang, señaló que en lo que lleva de su administración los ataques contra medios de comunicación por parte del gobernador aumentaron, al grado de recibir amenazas de demandas, restricción y asignación discrecional de recursos por publicidad.
“No es un hecho aislado, sino que son tres años y medio de constantes intimidaciones y agresiones, de violencia verbal e incluso física, porque ha habido reporteros a los que los han empujado; ha ordenado a su jefe de escoltas, quien tiene antecedentes de homicidio, retirar a los reporteros de La Opción de Chihuahua de espacios públicos”, declaró.
https://elmercurio.com.mx/nacional/medios-de-comunicacion-demandan-a-javier-corral


Incendian vehículo de comunicador en BCS
Daniel Ernesto Herrera Maldonado, comunicador de Baja California Sur, denunció un atentado en su contra. Una camioneta de su propiedad fue incendiada por desconocidos. Encuentra botella con gasolina junto al vehículo.
Herrera transmite información a través de su página de Facebook conocida como GuerreroDeSal.
http://masnoticiasbcs.com/atentan-contra-comunicador-en-guerrero-negro

Servicio de Protección Federal enviará a 169 agentes al Mecanismo
A partir de mañana 1 de octubre, el Servicio de Protección Federal (SPF) será el encargado de atender al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
El Mecanismo contará con un total de 169 elementos, que entrarán en operación en dos etapas: la primera será el 1 de octubre y el 1 de noviembre, con 50 y 40 elementos, respectivamente; la segunda etapa dará inicio con 79 elementos adicionales durante los meses de diciembre y enero de 2020.

Entrevista de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla con Proceso. Foto: Benjamín Flores.
Portal es descalificado por gobierno y atacado digitalmente: Artículo 19
Artículo 19 denunció que el medio E-Consulta y su director fueron víctimas de bloqueos informativos y amenazas de acciones legales por parte del gobierno estatal. Información periodística relacionada con el gobernador de Puebla fue borrada de su portal.
"El portal de noticias e-consulta de Puebla y su director Rodolfo Ruíz Rodríguez, fueron víctimas en las últimas semanas de bloqueos informativos, descalificaciones y amenazas de acciones legales por parte del gobierno estatal. De igual forma, desconocidos borraron información periodística que presuntamente comprometía al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa", destacó Artículo 19.
Denuncia periodista acoso policiaco durante cobertura
Personal de la Fiscalía Regional de Uruapan, Michoacán, amedrentaron al periodista Carlos López del Diario 452, cuando realizaba la cobertura de una persona ejecutada.

Kenia Hernández. Foto Quadratín.
Huye de Guerrero coordinadora de colectivo tras amenazas: se incorpora a Mecanismo
La coordinadora del Colectivo Zapata Vive, Kenia Inés Hernández Montalván, salió de Guerrero, protegida por el Mecanismo federal para periodistas y personas defensoras de derechos humanos, por las amenazas recibidas en su contra.
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.