En el olvido, ruta para la paz en la frontera… Policías espiaban para grupos delictivos… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
7 de agosto de 2019

Foros de consulta realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.- Foto La Verdad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Los foros para la paz que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador han dado nulos resultados, revela investigación de la periodista Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez y miembro del Border Hub. En Chihuahua vinculan a proceso a policía que formaba parte de una red de funcionarios que espiaba para grupo delictivo. La comunidad rarámuri se siente abandonada. Sus dirigentes señalan que el 60 por ciento de su población padece hambre. El Congreso de Guanajuato aprobó una ley mordaza, bajo el pretexto de combatir halconeo.


Sin avances, a un año de la ruta por la paz
La colega Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez, y miembro del Border Hub, realiza una investigación sobre los escasos resultados que dieron las consultas para la paz.
"A un año del arranque de la consulta para la formulación de la estrategia del gobierno federal contra la delincuencia, participantes de ese encuentro en Ciudad Juárez consideran que en el terreno social ‘no ha pasado nada’ y en seguridad, pese la presencia de la Guardia Nacional, los homicidios siguen al alza. Advierten continuidad de políticas cuestionadas, como la militarización en acciones seguridad pública, y retrocesos en otros campos, como en la atención a la infancia y a las mujeres", detalla la periodista.

Denuncia ex procurador escaso combate a la trata de menores en Tijuana
José Luis Pérez Canchola, ex procurador de los derechos humanos en Baja California, denunció que las autoridades hacen poco o nada para combatir la trata de menores que son usadas para prostituirlas en Tijuana.
https://diariotijuana.info/tijuana-es-primer-lugar-de-corrupcion-de-menores-jlpc/

Cambian a jueza acusada de liberar a líderes criminales
Ante las irregularidades y favoritismo que le señalaron a la jueza de control Fabiola Domínguez Chavira, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua determinó cambiarla a juez de juicio oral, donde no tendrá acceso a las carpetas de investigación.
Desde hace cuatro años han señalado a la jueza por liberar a violadores, narcomenudistas, pistoleros, homicidas y de dar un cierto favoritismo a los criminales de un cártel que opera en el estado, cuando su esposo Damián Humberto Rascón Lechuga participaba como defensa de los criminales.
Espiaban funcionarios del MP para grupo delictivo
Seis funcionarios del Ministerio Público son investigados por filtrar información de las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para entregarla al grupo delictivo “Los Aztecas”.
La filtración de información derivó en el asesinato de dos personas, lesiones de gravedad a una agente y se usó para un atentado contra un comandante de la Fiscalía.
https://diario.mx/juarez/tenian-aztecas-equipo-espia-en-la-fiscalia-20190806-1547821.html
Vinculan a proceso a Policía Ministerial acusado de filtrar información a un grupo delictivo.
http://fiscalia.chihuahua.gob.mx/inicio/?p=46149

Es contradictoria versión de Fiscalía en muerte de migrante: DH
Hugo Morales Valdés, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, , calificó como “contradictoria” la información que ha dado la Fiscalía General del Estado en la investigación del asesinato de Marco Tulio, un migrante hondureño. Aseguró que la víctima fue estigmatizada al inicio de la investigación.
https://vanguardia.com.mx/articulo/contradictoria-versi%C3%B3n-fge-crimen-migrante-cdhec

Regresan por Nuevo Laredo a 3 mil migrantes en un mes
Alrededor de tres mil migrantes han cruzado por Nuevo Laredo en un mes y están en espera de su petición de asilo en EU. Los albergues se encuentran saturados.
Más de 8 mil menores de edad fueron recibidos por los Centros de Atención al Menor Fronterizo (CAMEF) en Tamaulipas entre el 2018 y lo que va del 2019.
https://elmercurio.com.mx/la-region/detecta-tamaulipas-mas-de-8-mil-menores-migrantes
Autobús sirve de escuela para niños migrantes en frontera Tijuana


Contrata ayuntamiento a empresa El Burro Loco como asesora financiera; pertenece a presidente Anticorrupción
Una investigación de Zeta revela que el alcalde de Tijuana pagó más de 9 millones de pesos a la empresa El Burro Loco, que se dedica a vender carne y licores, pero que fue contratada para dar asesoría financiera al Ayuntamiento. La empresa El Burro Loco pertenece al presidente del sistema Anticorrupción.

Padece hambre el 60 por ciento de la comunidad rarámuri.
Los colegas de Raíchali, miembros del Border Hub, publicaron una nota sobre la falta de alimentos en las comunidades rarámuri.
Miembros de la Marcha por el Hambre realizada en Chihuahua aseguran que hasta el 60 por ciento de las familias rarámuri no tienen comida. Piden apoyo del gobierno federal.
https://raichali.com/2019/08/06/2561/

Asentamiento rarámuri lleva tres años sin servicios básicos. Roto Raíchali.
https://raichali.com/2019/08/03/2544/
Denuncia despidos de maestros en Tamaulipas por presiones del SNTE
Dirigente denuncia que 16 maestros de Tamaulipas han sido despedidos por presiones del sindicato de maestros (SNTE) y la Secretaría de Educación de Tamaulipas como castigo por querer salirse de este sindicato para incorporarse a otro.

Aprueba Guanajuato polémica ley mordaza
El Congreso de Guanajuato aprobó una polémica ley que presuntamente intenta combatir el "halconeo".
Sin embargo, organizaciones independientes, como Artículo 19, cuestionaron la redacción ambigua y que resultaría inconstitucional al limitar la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas.
El párrafo añadido al código penal dice que sancionará hasta con siete años en prisión a toda persona “que realice cualquier acto tendente a obtener y proporcionar información” sobre actividades en materia de seguridad pública, procuración, impartición de justicia y ejecución de penas.
En 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó la figura legal que resolvió como inconstitucional, luego de que en Chiapas y Michoacán realizaron reformas similares para atacar el llamado ‘halconeo’.
Denuncia dueño de dos periódicos ser víctima de ataques políticos
El propietario de los periódicos "Tribuna Libre" y "Página 24", en Aguascalientes y Zacatecas asegura que investigación federal en su contra incurrió en anomalías y se debe a motivos políticos.
http://www.zocalo.com.mx/reforma/detail/denuncian-ataque-politico-a-periodico
El 50% de los homicidios contra periodistas son realizados por una autoridad: Artículo 19
La mitad de los asesinatos en contra de periodistas en el país son cometidos por gobernadores, elementos de seguridad o funcionarios de la administración local y federal, aseguró Leopoldo Maldonado, subdirector de Artículo 19.
Periodistas de Veracruz envían carta a AMLO y al gobernador
Después del asesinato del periodista Jorge Celestino Ruiz Vázquez, ocurrido la semana pasada, piden dar respuesta a los asesinatos que se han cometido en el estado
Dice alcalde que si matan a un periodista no sería por su labor
Jesús Estrada Ferreiro, alcalde de Culiacán, consideró que en caso de que ocurriera un homicidio de este tipo en Sinaloa, no sería atribuible a su función como comunicador.
Mientras le gritaba a un periodista local que le cuestionó sus discursos contra la prensa, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, aseguró que en el municipio se tiene la seguridad para que esto no ocurra.
Abren en Parral número de emergencias exclusivo para periodistas
Después del ataque con bombas molotov contra el periódico Monitor de Parral, autoridades locales anuncian línea especial para atender casos de amenazas.
https://www.elsoldeparral.com.mx/local/inicia-hoy-el-numero-de-emergencia-a-periodistas-3998746.html
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.