En Coahuila ‘desaparecen’ expedientes de casos de corrupción
El reportaje de Esmeralda Sánchez "En Coahuila, desaparecen expedientes de casos de corrupción" informa sobre la preocupante situación en el estado de Coahuila, México, donde se han destruido expedientes relacionados con casos de corrupción. Según la investigación, estos expedientes contenían evidencias y pruebas importantes que podrían haber sido utilizadas para responsabilizar a funcionarios y llevarlos ante la justicia. Esta falta de transparencia y rendición de cuentas socava los esfuerzos por combatir la corrupción y mina la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales.
A nivel mundial, la desaparición de expedientes de casos de corrupción está considerada como una clara violación a los principios de transparencia y rendición de cuentas. La pérdida de estas pruebas es un síntoma de la impunidad y puede ser interpretada como un intento de encubrir actos ilícitos. Esta situación genera un impacto negativo en la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia y en las autoridades encargadas de combatir la corrupción.
La relevancia del reportaje de Esmeralda Sánchez, integrante del Border Hub, radica en la importancia de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno. Es fundamental garantizar que los expedientes relacionados con casos de corrupción sean adecuadamente resguardados y que las investigaciones se realicen de manera transparente y sin interferencias. Solo a través de la transparencia y la rendición de cuentas se podrá reconstruir la confianza en las instituciones y luchar de manera efectiva contra la corrupción en el país.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 07 de Julio de 2023.
Frontera
En Coahuila ‘desaparecen’ expedientes de casos de corrupción
Vinculan a proceso a 73 personas por corrupción
Denuncian ante el IMSS corrupción en el Hospital de Monclova
Amparados, 32 funcionarios y exfuncionarios acusados de corrupción en Coahuila
ASE descubre 264 mdp perdidos de Parque Fundidora
Nacional
Detectan pagos en exceso en obras en pista del AICM
Frontera
Nuevamente evidencian a magistrados del Tribunal Electoral
Confirman primera muerte por golpe de calor en Baja California Sur
Expone estudio mapa criminal en el estado
Pueblos indígenas impugnan reforma electoral de Chihuahua por violar sus derechos
Por quiebra de AHMSA, ¿Trabajadores de Monclova pueden perder la vivienda y el servicio médico?
Alertan a migrantes por calor intenso; en frontera a Piedras Negras han muerto 47 este año
Elementos de Fuerza Civil son atacados en Linares, Nuevo León
Enfrentamientos en Sonora dejan al menos tres muertos y 15 desaparecidos
Le niegan carta de residencia en Reynosa a Cabeza de Vaca
Nacional
Escala narcoguerra en Jalisco; hallan coche-bomba
Nacional
Carlos Jiménez confirma que Gobierno Federal le reforzó la seguridad, tras amenazas de muerte
Mañanera: Violan derecho de autor y YouTube ‘tira’ conferencia de AMLO
"Toda mi solidaridad": Periodistas brindan su apoyo a Carlos Jiménez tras amenaza de muerte
Periodista Carlos Jiménez cuenta con protección desde 2019: Segob