Empresas 'ilocalizables' o recién creadas reciben contratos de construcción en Coahuila
Empresas que no están en su domicilio fiscal o que fueron creadas recientemente recibieron contratos para la construcción de tres clínicas de salud en el municipio de Francisco I. Madero, en Coahuila. Además, ni la Secretaría de Salud estatal ni la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tienen registro de los permisos para operar de las clínicas, según información obtenida vía transparencia. Este reportaje de María de Jesús Vázquez, integrante del Border Hub, demuestra las debilidades del sistema de contratación de obras públicas en los municipios de Coahuila.
El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, convocan a periodistas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a tomar el curso intensivo en línea sobre:
Mapas y Gráficos para Plataformas Digitales
Fecha límite para el registro: Septiembre 29, 2023.
Fechas del curso: Octubre 2-22, 2023.
Objetivo: Aprender el uso de herramientas gratuitas para enriquecer con gráficas, interactivos y mapas las investigaciones periodísticas que están trabajando con el Border Hub o bien, en sus propios medios. Además, aprenderán conceptos básicos del diseño y de la estructura de bases de datos para su uso en gráficos y mapas.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 14 de Septiembre de 2023.
Frontera
Empresas 'ilocalizables' o recién creadas construyen clínicas municipales en Coahuila
Nacional
Alistan trabajadores del IMSS denuncia por presuntas licitaciones a modo
Ana Guevara es señalada de desaparecer 500 millones de pesos; asegura diputada
Hijos de “Nico”, ex chófer del Tsuru de AMLO, hacen negocio con Tren Maya, revela Latinus
Casa Faya: el elefante blanco de Gómez Palacio que investiga la FGR
Denuncian actos de corrupción, nepotismo y desvío de recursos en el Poder Judicial de Nayarit
Coahuila
Reactivan protocolo anti COVID-19 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación UAdeC Saltillo
Suben casos activos de covid-19 en La Laguna de Coahuila; Torreón lidera incidencia
Nacional
Vacunas contra covid en México cubrirán nuevas variantes: Jorge Alcocer, titular de Salud
México arrancará vacunación invernal contra Covid-19 con Abdala y Sputnik
Frontera
Con más de 50 balazos, asesinan a defensora del territorio rarámuri y a su hija, en Chihuahua
Buscan activistas destrabar iniciativa contra terapias de conversión en Congreso de Chihuahua
Proponen regular reelección de diputaciones en reforma al Código Electoral de Coahuila
Alcaldesa morenista de Múzquiz, en Coahuila, alista denuncia por violencia política de género
Nacional
Delitos contra menores no tendrán prescripción; Diputados lo aprueban por unanimidad
Liberan a la fiscal de búsqueda y a exfuncionarios de la Fiscalía de Nayarit
Senado evita doble Congreso con aprobación de reforma en fast track
Profesora secuestrada en Chiapas fue encontrada muerta
Cárcel a quien difunda odio y discriminación racial, reforma avanza
31 ambientalistas asesinados en México en 2022; impunes 90% de ataques: ONG
Por espectáculo del desfile del 16 de septiembre, suspenderán despegues y aterrizajes en el AICM
Jucopo define ruta para que Senado desahogue más de cien nombramientos pendientes
Niño de 13 años desaparecido en Zapopan es encontrado en las filas del crimen organizado
Despliegan más de 13 mil soldados a estados más violentos
Estados Unidos
Juez de EU declara otra vez ilegal el programa DACA, de los ‘soñadores’
Emma Coronel, esposa de “El Chapo”, sale de prisión en EU; estará 4 años en libertad condicional
Nacional
El costo de cuestionar al poder, ¿por qué matan a periodistas en México?