Empresas agroindustriales sobreexplotan el agua y las autoridades mantienen sólo un inspector
Las fuentes de agua se están agotando para cerca de cien comunidades al sur del estado, sin que las autoridades dispongan recursos e inspectores para reducir la sobreexplotación industrial del agua
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 06 de Diciembre de 2021.
Campo, sequía y omisión, secan acuífero de Coahuila
Jesús Peña, reportero del diario Vanguardia, nos comparte este lunes una historia sobre cerca de 100 comunidades ubicadas en los municipios de Parras, General Cepeda y Ramos Arizpe, al sur del estado de Coahuila, que están en riesgo de quedarse sin agua tras la sobreexplotación del agua que realizan algunas agroempresas de la región dedicadas a la producción de nuez, uva y hortalizas. Esta situación ha originado que las fuentes de agua superficial, veneros y manantiales que alimentan algunas de estas comunidades, se estén agotando en los ejidos de Parras de la Fuente: Huariche, San Miguel, Sombreretillo, Seguín y Presa San Antonio, y seis más en el municipio de General Cepeda: Jalpa, Santa Inés, San Juan del Cohetero, Narigua, Porvenir de Jalpa y Pilar de Richardson. Las autoridades de la Comisión Nacional del Agua sólo tienen a un inspector para controlar a las empresas agroindustriales. Tal parece, coinciden los ejidatarios afectados, que la moda de los viñedos en esta región se está bebiendo, de un solo trago y hasta el fondo, los manantiales del Arroyo San Miguel.
Detenciones de migrantes en Chihuahua se disparan un 300 por ciento
La periodista Rocío Gallegos, integrante del Border Hub y director de La Verdad Juárez, reporta que las detenciones de migrantes indocumentados en Chihuahua aumentaron un 305 por ciento de enero a octubre de este año, en comparación con el registro total del 2020, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Al último corte de octubre pasado suman 8 mil 468 personas sin documentos detenidas; la cifra más alta en los últimos cinco años, aunque aún falta por conocer los datos de noviembre y de diciembre del 2021. En el 2000, las detenciones de migrantes registradas en la entidad reportadas por el gobierno federal fueron 2 mil 91, un 50 por ciento menos que en el 2019, el año previo a la pandemia, cuando se instruyó al INM a que evitara detener a personas en estaciones migratorias por los riesgos de contagio de COVID 19. Con el aumento registrado en los primeros 10 meses de este año, el promedio mensual de capturas es de 846 migrantes en Chihuahua, una cifra que supera al total de detenciones registradas en la entidad en todo el 2017, cuando se reportaron 834, de acuerdo con cifras oficiales. Operativo del INM en el bordo del Río Bravo en Ciuad Juarez. Archivo / La Verdad.
Frontera
Niega Moctezuma firmar contrato irregular de arrendamiento del Centro Estatal de Conciliación
‘Disfraza’ Torreón bonos de salida; se dan compensaciones extraordinarias en DIF
Congeló Cabeza de Vaca y Rivas 281 mdp para Nuevo Laredo
Nacional
Titular de Birmex, acusado de encubrir actos de desaparición
Baja California
Aumentaron contagios y defunciones por COVID-19 en Baja California
Chihuahua
Registra estado 329 nuevos contagios y 13 muertes por COVID-19
A partir de mañana toca vacuna para los adolescentes; estas son las fechas
Termina inoculación de segunda dosis de rezagados
Pedirán certificado de inmunización para visitas al Cereso
Faltan de vacunarse 200 mil en el estado
Hay 3 veces más contagios en Chihuahua que en Juárez
155 contagios y 5 defunciones por COVID-19 en el municipio de Chihuahua
Coahuila
Fallecidos por COVID-19 podrán velarse y sepultarse de nuevo en Coahuila
Arranca Coahuila diciembre con 187 contagios y 11 muertes al día por COVID-19
Más de 30 mil adolescentes de Torreón fueron vacunados contra COVID-19
Nuevo León
Reporta Salud de NL 122 contagios y 8 muertes más por COVID-19
Sonora
Un fallecimiento y 79 nuevos casos de COVID-19 se registran en Sonora: Secretaría de Salud
Tamaulipas
Esta semana inicia jornada de vacunación para adolescentes de 15 a 17 años de Matamoros
Nacional
Contagios de COVID-19 caen 17%; 48 muertes en últimas 24 horas
Riesgo de muerte por COVID-19 es nueve veces mayor en los no vacunados, según estudio
Reciben vacuna COVID-19 más de 78 millones mexicanos, señala Secretaría de Salud
Martes comenzará vacunación de refuerzo en adultos mayores de 65 años, informa AMLO
México acumula 48 muertes por COVID-19 en últimas 24 horas: Gobierno federal
Suman 295 mil 202 muertes por COVID-19 en México
Reporta México 48 muertes por COVID-19 en últimas 24 horas
Estados Unidos
Reportan 10 casos de COVID-19 en crucero con más de 3 mil pasajeros en EEUU
Aumentan contagios en distritos escolares
Frontera
En BC, sobrina de Hernández Niebla muere en asalto en La Gloria
En menos de 24 horas asesinaron a 4 niños en Tijuana
Atacan a policías municipales en la colonia Reforma en Tijuana
Nacional
Suman 228 mil arrestos a migrantes en México
Reportan enfrentamientos entre crimen organizado y militares en los límites de Jalisco y Zacatecas
México “ha sido omiso, sumiso y cómplice” ante desplazados por la violencia: Álvarez Icaza
Sentencia FGR con 158 años de cárcel a exintegrante de los Arellano Félix
Brecha salarial: otra desigualdad de género agravada por la pandemia
Mujeres en mudanza: migrantes haitianas expulsadas de las patrias
Frontera
Sentencian a 16 años de prisión a los asesinos de comunicador
En caso Miroslava no hemos quitado el dedo del renglón: Colegio de Periodistas
Nacional