El gobierno federal anuncia sanciones contra diario de la frontera... El Border Center se solidariza con reportera del Diario de Juárez… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
16 de abril de 2020
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
La Secretaría de Gobernación anunció un procedimiento administrativo para sancionar a una empresa periodística de Ciudad Juárez tras la condena del gobernador a ese medio por publicar una fotografía que él califica como “amarillismo” y “falta de profesionalismo”.
La condena del gobernador y el anuncio de las sanciones federales ocurren en el contexto de una serie de declaraciones previas del mandatario estatal contra el medio en las que le advierte de demandas judiciales desde cortes de Estados Unidos.
La nota de referencia alude a las quejas del personal médico del IMSS de Chihuahua por la falta de recursos para atender casos de coronavirus con la debida protección y a las declaraciones de un abogado penalista de Ciudad Juárez que entregó a Blanca Carmona, la autora de la nota, una fotografía con presuntos cadáveres de personas de Chihuahua que habrían muerto por Covid-19. La foto fue publicada el 14 de abril en la portada del diario con este encabezado: “Prueban con fotos muertes por Covid”. En un análisis realizado por el Border Center a través de la herramienta Google Images, la imagen no corresponde a ningún hospital de México.
Lamentablemente, el problema también ocurre en el contexto de la falta de cultura de verificación y balance en el proceso editorial de algunos medios y en las prácticas recurrentes de directivos que evaden su responsabilidad y simplemente la transfieren al personal que reporta y escribe las notas originalmente. El Diario publicó una aclaración donde pide disculpas a los lectores.
El episodio es preocupante y refleja una animadversión sistemática de distintos niveles de gobierno contra periodistas que, aunque llegan a cometer errores, están trabajando para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y, al final de cuentas, la libertad de expresión. Las penas
Aunque consideramos que la verificación y el balance son parte de las obligaciones y ética de quienes ejercemos el periodismo, el Border Center apoya a Blanca Carmona, reportera del Diario de Juárez, pues es la parte más vulnerable de un aparente conflicto entre el medio y el gobierno del estado. Sería injusto que una vez que el medio y la reportera han reconocido el error, el gobierno federal imponga una sanción ya sea pecuniaria o de arresto. Eso se llamaría una violación a la libertad de expresión.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Anuncia Segob que sancionará a dos periódicos de Chihuahua por publicar información falsa
https://www.proceso.com.mx/626035/segob-sancionara-a-2-diarios-de-chihuahua-por-publicar-fake-news
Este es el comunicado emitido por Segob en el que anuncia un proceso administrativo sancionatorio
Notas originales del Diario de Juárez:
https://diario.mx/juarez/prueban-con-fotos-muertes-por-covid-20200414-1651655.html
Mensaje del Gobernador de Chihuahua Javier Corral:

Recurren medios de comunicación al recorte de salarios de periodistas; es una situación grave: CPJ
Google News crea fondo para apoyar económicamente a periodistas y redacciones locales durante la emergencia por el Covid-19

Tiene México la tasa más alta de muertes por Covid-19 en América Latina, de acuerdo con la OMS
https://www.proceso.com.mx/625968/mexico-tasa-muertes-coronavirus-oms

El 46% de los contagiados en Coahuila por Covid-19 es personal de salud
https://vanguardia.com.mx/articulo/contagiados-100-de-salud-representan-46-de-los-casos-en-coahuila
Limitan en Monclova servicios a pacientes con enfermedades distintas al Covid-19; derechohabientes denuncian falta de atención



El ex Oficial Mayor Jesús Damián Núñez Camacho y la ex secretaria del Bienestar, Cynthia Gissel García Soberanes, denunciados por presunta solicitud irregular de 24 millones de pesos a cambio de contratos en el gobierno en Baja California, encabezado por Jaime Bonilla, no serán juzgados. Así lo anunció la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado de prensa a la noche del miércoles 15 de abril. Foto Zeta Tijuana.
En medio de pandemia, la Fiscalía de Baja California cierra investigación por corrupción en el gobierno de Jaime Bonilla
https://zetatijuana.com/2020/04/298907/


La pandemia no debe ser excusa para limitar derecho a la información, advierten expertos en la materia
Organizaciones de la Sociedad Civil piden al INAI que evite extender el plazo para dar respuesta a solicitudes de información, especialmente las relacionadas con el Covid-19
Copia de la carta pública de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Rechaza el IMSS que haya falta de insumos en hospital de Puebla y también que se agrediera a reporteros que cubrían manifestación
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.