El gobierno de Jaime Bonilla desaloja con uso de la fuerza pública al Sistema Estatal Anticorrupción
Juez vincula a proceso a seis elementos de la Armada de México por desaparición forzada * Piden a AMLO vacunas para defensores de inmigrantes * Kamala Harris visitará México
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera, el día 15 de abril de 2021.
RadarBC, medio integrante del Border Hub, informa que la secretaría de la Honestidad y la Función Pública del gobierno de Baja California desalojó con uso de la fuerza pública las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), con el argumento de que realizaría una auditoría. De acuerdo con el secretario técnico del SEA, Luis Ramón Irineo Romero, un procedimiento de esa naturaleza sólo puede llevarlo a cabo la Auditoría Superior del Estado.
El martes 13 de abril, personal de la Secretaría de la Honestidad se presentó en las instalaciones de la secretaría ejecutiva del SEA para notificar el inicio de una auditoría. Sin embargo, Irineo Romero les impidió el acceso, aclarando que daría una posición en un lapso de dos días. Sin embargo, este miércoles los representantes de la secretaría de la Honestidad se presentaron nuevamente y, con uso de la fuerza pública, desalojaran al personal de la secretaría ejecutiva del SEA y suspendieron de manera provisional a Irineo Romero.
Irineo Romero, asegura que la Secretaría de la Honestidad y Función Pública no tiene facultades para desalojar las instalaciones del Sistema Estatal Anticorrupción. Foto: Armando Nieblas / RadarBC
En tanto, Vanguardia, también integrante del Border Hub, publica que seis efectivos de la Marina Armada de México fueron vinculados a proceso por un juez federal de Reynosa, Tamaulipas, por su probable responsabilidad en la desaparición forzada de Julio César Viramontes Arredondo, ocurrida el 19 de febrero de 2018 en Nuevo Laredo. Se trata, agrega Vanguardia, de los primeros militares formalmente acusados por una serie de desapariciones ocurridas en la ciudad fronteriza durante el primer semestre de 2018.
Animal Político: Presuntos sobornos por más de mil millones, empresas fantasma y nexos con el narco: la corrupción en aduanas
El Universal: Juez vincula a proceso a 6 marinos por desaparición forzada
La Verdad Juárez: Texas y Missouri demandan al gobierno de Biden para restablecer el programa ‘Quédate en México’
Raíchali: Teresa Todos los Santos: Una vida de lucha feminista en la sierra Tarahumara
Newsweek Baja California: Acusan de corrupción a policías de Mexicali por liberar al conductor ebrio que atropelló a un voceador
Vanguardia: Piden a AMLO vacunas para defensores de migrantes
Milenio: Kamala vendrá y AMLO llama al Capitolio a actuar en migración
Frontera
Vanguardia: Quedan candidatos a las alcaldías de Coahuila a deber en transparencia, más del 60% practica la opacidad
Animal Político: Presuntos sobornos por más de mil millones, empresas fantasma y nexos con el narco: la corrupción en aduanas
El Universal: Juez vincula a proceso a 6 marinos por desaparición forzada
Nacional
Animal Político: Proyecto de Ley Judicial va por sanciones a funcionarios y empresas corruptas
Aqui van los titulares de las noticias con sus links
Baja California
RadarBC: Solo 50 médicos del sector privado no colegiado han sido vacunados contra COVID-19
Baja California no registra nuevas muertes por COVID-19 en el último día
Baja California Sur
Gobernador de Baja California Sur pide apoyo de EU para buscar acceso a vacunas anticovid
Chihuahua
Inicia reconversión de hospitales ante pico máximo de contagios
Acuden al llamado en último día de vacunación
Coahuila
Vacunarán contra COVID-19 a maestros de Coahuila con la vacuna CanSino
Coahuila no registra nuevas muertes por COVID-19 en el último día
Nuevo León
Cuáles son los ocho municipios de Nuevo León que se libraron del COVID-19
Descartan a Nuevo León en primera etapa de vacunación anticovid para maestros
Sonora
Estos son los municipios que ya vacunaron al 100% de sus adultos mayores
Tamaulipas
Maestros en Tamaulipas, primeros que recibirán la vacuna
Nacional
OMS evalúa declarar “de interés” variante de COVID-19 detectada en México
Por qué AstraZeneca seguirá en el esquema mexicano de vacunas pese a casos adversos
Llega al AICM nuevo lote con más de 487 mil vacunas anticovid de Pfizer
Frontera
Zeta: Continúan disturbios en Cereso de Tijuana
Nacional
Vanguardia: Disminuye ingreso de migrantes por la frontera sur de México
Nacional