El DPS de Texas toma el parque Eagle Pass; grupos proinmigrantes protestan. Mientras, el Ejército mexicano rescata a 61 migrantes
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 12 de Enero de 2024.
Los troppers de Texas toman el “control total” del Eagle Pass Park en contra de los deseos de la alcaldía. Grupos pro-inmigrantes protestan

En Reynosa, Tamaulipas, el ejército mexicano rescató a 61 migrantes de Guatemala, El Salvador y Ecuador. Estos individuos se encuentran sanos y han sido entregados a las autoridades migratorias mexicanas. Mientras tanto, en Eagle Pass, Texas, el Departamento de Seguridad Pública (DPS) asumió el control de un parque de 47 acres a lo largo del Río Grande, en contra de los deseos del alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas. Esta medida se produjo en respuesta a una declaración de emergencia firmada por el gobernador Greg Abbott para frenar la inmigración ilegal. La decisión ha provocado desacuerdo y los funcionarios locales la atribuyen a las políticas de inmigración de la administración Biden. Eagle Pass ha sido un punto focal de los esfuerzos de control de inmigración de Abbott, causando controversia y generando críticas de grupos como Border Vigil, quienes argumentan que desvía la atención de los apremiantes problemas fronterizos.👇
Elementos del Ejército rescatan a 61 migrantes en Reynosa, Tamaulipas
La administración de Biden dice a la Corte Suprema que Texas está prohibiendo el acceso del gobierno federal a parte de la frontera entre Estados Unidos y México
30 migrantes abandonados en playas de Tijuana
México inicia la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Punta Bandera.
México ha comenzado a construir una planta de tratamiento de aguas residuales de reemplazo en Baja, California, para abordar la descarga de aguas residuales que ha contaminado las costas de San Diego y Tijuana. La actual planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos en Punta Bandera ha sido una fuente importante de contaminación del agua, liberando millones de galones de aguas residuales sin tratar diariamente. El proyecto de 33 millones de dólares, financiado por México, reemplazará lagunas obsoletas con una nueva planta capaz de tratar 18 millones de galones diarios. Esta iniciativa forma parte del acuerdo transfronterizo denominado Minuto 328, con proyectos a corto plazo en ambos lados de la frontera para combatir la crisis de las aguas residuales, aunque se necesita más financiación para soluciones a largo plazo. Tijuana Press, medio de comunicación independiente nativo digital de Tijuana, reveló que el Ejército mexicano construirá la planta de Punta Banderas.
Frontera
Guardia Nacional agrede a fotoperiodista durante cobertura en Tijuana
Periodista es detenido por elementos de la Guardia Nacional en Tijuana; lo liberan después
Elecciones 2024 en Coahuila: peligra PAN al ir sin alianza; en 2023 perdió ‘músculo’ electoral
Asesinan a Miriam Ríos, dirigente trans de Movimiento Ciudadano en Michoacán
Denuncia Xóchitl a Sheinbaum ante el INE por presuntos desvíos
Niega Sheinbaum desvíos para su campaña presidencial
Se fractura MC por nominación de Jorge Álvarez como abanderado presidencial
Morena publica segundo bloque de precandidaturas para el Senado
Baja 29% cantidad de migrantes en albergues en el estado de Chihuahua
Cárteles amenazan y desplazan a pobladores de la sierra de Chiapas
Guanajuato inicia el 2024 como el estado más violento de México con 75 asesinatos en 9 días
Nacional
Jueza suspende apertura de juicio oral contra René Gavira, señalado del desfalco en Segalmex
Quién es ‘Bobby’, el hijo de AMLO al que Loret acusa de tráfico de influencias en Tren Maya
Acometen despidos masivos en la CNB… y dan direcciones a funcionarios sin experiencia
Organismos ¿autónomos? Cuando la política se reparte el botín