Ejército y GN resguardan presa La Boquilla, en Chihuahua, mientras pobladores toman carreteras e intentan tomar más presas… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
5 de febrero de 2020

Ante la posibilidad de que la presa La Boquilla, en Chihuahua, pudiera ser tomada, Conagua solicitó la intervención del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Foto: @yayatm, Twitter / Sin Embargo.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Productores y miembros de grupos activistas de Chihuahua intentaron ayer tomar las instalaciones de la presa La Boquilla, para evitar el trasvase de agua, como ocurre normalmente cada temporada. Según la Conagua, grupos de personas rompieron los candados y tomaron la presa Luis L. León “en días pasados”. En respuesta, la Conagua solicitó a la Guardia Nacional y al Ejército que custodiaran las presas de la región, lo que originó enfrentamientos.
El conflicto, de acuerdo con el gobierno federal, responde a intereses políticos. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, del Partido Acción Nacional, propuso suspender el trasvase mientras se revisan los datos de las reservas de agua.
Grupos activistas, entre ellos El Barzón, han convocado a vecinos y productores a impedir el envío de agua a otros estados. Buscan evitar el trasvase de agua a Nuevo León, Tamaulipas y para pagar el agua a Estados Unidos, de acuerdo con el Tratado de 1944.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que hay intereses políticos en las protestas. Dijo -sin especificar quiénes- que hay grupos que ofrecieron resolver el conflicto a cambio de dinero, acuerdo que fue rechazado. Enfatizó que no habrá escasez de agua para los productores de Chihuahua y que los compromisos de pago con Estados Unidos se deben cumplir. En caso de que existiera riesgo de desabasto, solicitaría una prórroga al presidente de EU para la entrega del agua, afirmó.
El Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos regula la repartición de agua en la zona fronteriza.
Por otra parte, cinco estados de la Frontera Norte -BC Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas- no se han unido al acuerdo del Insabi, por lo que manejarán sus sistemas de salud pública de manera más independiente. El secretario de gobierno de Nuevo León dijo que ese estado no está fuera, pero también reconoce que tampoco está dentro, y que seguirán analizando, quizá hasta marzo, si se adhieren o no al sistema de salud propuesto por el gobierno federal.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Productores de Chihuahua se enfrentan a Guardia Nacional y Ejército

https://www.sinembargo.mx/05-02-2020/3724974
Manifestantes tomaron instalaciones de presa en Chihuahua; pide Conagua intervención de fuerzas federales
“Hay intereses políticos”, asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador
VIDEO “Si hubiera escasez, le pediría una prórroga al presidente de EU, pero no es necesario porque sí hay agua”, asegura AMLO
México va a cumplir acuerdo de agua con EU: AMLO
https://www.milenio.com/politica/mexico-va-a-cumplir-acuerdo-de-agua-con-eu-amlo
El gobernador panista Javier Corral pide suspender temporalmente el trasvase
VIDEO Manifestación contra apertura de compuertas de presa La Boquillla
Productores toman carretera para intentar evitar apertura de presa La Boquilla, en Chihuahua
Convocan en redes sociales a “defender el agua de Chihuahua”
PARA SABER MÁS… ¿Cómo funciona el pago de agua entre México y EU?

BC Sur, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas no se adhieren al Insabi
https://www.elfinanciero.com.mx/salud/estos-son-los-estados-que-descartaron-unirse-al-insabi


Colectivo Únete Pueblo demanda revisión a concesiones de transporte público en Nuevo León
https://www.milenio.com/politica/comunidad/leon-unete-pueblo-exige-revisar-calidad-transporte

Suman 19 trabajadores del Poder Judicial de Coahuila suspendidos por estar involucrados en fraude con casas de Infonavit
https://www.milenio.com/estados/coahuila-19-personas-separadas-cargo-fraude-infonavit

Se disparan asesinatos de policías en México: Causa Común
https://abcnoticias.mx/es-mexico-donde-asesinan-a-mas-policias-ong/157254
“Desde el 2018 han asesinado a por lo menos 953 policías en México. Debemos cuidar a quienes nos cuidan”, informe de Causa Común.



Trece policías fueron asesinados en Coahuila entre 2018 y lo que va de 2020
https://vanguardia.com.mx/articulo/asesinan-13-policias-en-coahuila-entre-el-2018-y-el-2020

Acusan a alcalde del municipio Lamadrid, Coahuila, de permitir venta ilegal de combustible
https://vanguardia.com.mx/articulo/permite-alcalde-de-lamadrid-venta-ilegal-de-combustible

Alcaldes de zona metropolitana de Nuevo León se quejan por falta de personas interesadas en ser policías

Coahuila, Nuevo León y Chihuahua, entre los estados con más casas abandonadas: Infonavit
https://www.milenio.com/estados/coahuila-registran-73-mil-casas-abandonadas-infonavit

Crimen organizado recluta a menores de 12 años para cometer robos y asaltos en Puebla


Encapuchados agreden a reporteros durante disturbios en la UNAM
https://www.razon.com.mx/mexico/encapuchados-se-retiran-de-rectoria-tras-agredir-a-periodistas/
Divulgan chat de supuestos vecinos de Tenancingo, Tlaxcala, que intentaron linchar a equipo de periodistas de EU al confundirlos con delincuentes
Acusan a policías de detener sin razón a madre de reportero en Cancún
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.