Duelo en la frontera tras atentado en El Paso... Tres periodistas asesinados en una semana... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
5 de agosto de 2019

Un día entre disparos y duelo, Fotografía: Rey R. Jauregui. La Verdad de Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
La violencia no reconoce fronteras. En El Paso, Texas se repiten los ataques de individuos armados contra personas indefensas. Hace dos años ocurrió la considerada peor masacre en Texas, en una pequeña iglesia. Este fin de semana, en un supermercado en la Frontera ocurre un atentado similar. Un joven con armas de alto poder mató y lesionó a decenas de personas. El tema del control en la venta de armas se revive. En México, lamentablemente suben las víctimas de atentados contra periodistas. Tres comunicadores fueron asesinados la semana pasada. Un periódico fue atacado e incendiado. Los reporteros en Chihuahua reconocen que desde que mataron a Miroslava Breach ha crecido la autocensura.

Dolor lastima a la frontera
Colegas de La Verdad de Juárez, miembros del Border Hub, realizaron una cobertura especial por el atentado ocurrido en El Paso, Texas, el fin de semana.
Siete de las personas que fueron asesinadas en Walmart de El Paso, Texas, residían en el estado de Chihuahua; seis vivían en Ciudad Juárez y una más, en la ciudad de Chihuahua. Así eran en vida...
Elsa, una maestra juarense, entre las víctimas del tiroteo en El Paso
Una crónica del ataque en la frontera. Tiroteo de odio en El Paso une en duelo a fronterizos
Un nuevo atentado, ahora en Ohio
Dos tiroteos en Estados Unidos en menos de 24 horas dejan 30 muertos y 53 heridos
Y el tercer tiroteo en 24 horas, ocurre en Chicago; siete heridos
https://www.informador.mx/internacional/Tiroteo-en-Chicago-deja-siete-heridos-20190804-0042.html

En una semana mataron a tres periodistas en México
Tan sólo en una semana, tres periodistas fueron asesinados en nuestro país, además de un ataque a las instalaciones de un periódico y una detención arbitraria.
El caso más reciente fue el asesinato del periodista Jorge Celestino Ruiz Vázquez, el pasado 2 de agosto en Actopan, Veracruz, y quien era corresponsal de El Gráfico de Xalapa. Supuestamente, contaba con medidas de protección.
El alcalde de Actopan fue denunciado por amenazas contra reportero asesinado en Veracruz.
Entre condolencias y condenas, despiden a Jorge Celestino Ruiz

Reconocen periodistas autocensura después de ataques y asesinatos
El director de diario El Monitor Parral aseguró que su periódico no hará ninguna acusación ni publicará más información policiaca o política que pueda poner en riesgo al medio y sus trabajadores.
Periodistas de Chihuahua reconocen que hay autocensura desde hace dos años, cuando mataron a la periodista Miroslava Breach.
Registran 40 agresiones a periodistas en Chihuahua
El colega Jaime Armendáriz, miembro del Border Hub, reporta que desde 2015 a la fecha se han presentado 40 quejas por agresiones a periodistas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua.
'Olvidan' proteger a los periodistas
También detalló que desde el año 2010 se instauró en Chihuahua un sistema estatal de protección a periodistas, pero desde mayo del 2018 no sesiona.
https://www.eldiariodechihuahua.mx/estado/olvidan-proteger-a-los-periodistas-20190802-1546339.html


Vendieron a CFE miles de toneladas de tierra en vez de carbón: Senador
Minera de Coahuila vendió tierra en vez de carbón a la CFE, afirma senador Armando Guadiana.
Acusó a la empresa Prodemi de realizar ventas ilegales, por lo que pidió una auditoría a las reservas de carbón.
http://www.zocalo.com.mx/reforma/detail/denuncian-que-venden-a-cfe-tierra-por-carbon
Cinco empresas mineras que fueron creadas este año han sido las más beneficiadas por contratos para la venta de carbón a CFE, de acuerdo al periódico Zócalo.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/exhiben-a-cinco-mineras-expres-en-coahuila

Gastan 50 mil pesos mensuales en casa de gobierno que no usan
El portal El Malpensado, miembro del Border Hub, investigó los gastos la Casa de Gobierno de Sonora. Encontró que se llegaron a pagar el año pasado recibos mayores a 50 mil pesos por energía eléctrica, a pesar que nadie vive en ese lugar, y que solo se utilizó para 5 reuniones oficiales, realizadas entre abril y mayo del año pasado.
https://www.facebook.com/2356513711042890/posts/2797325280295062?sfns=mo


Hallan indocumentados en fosas clandestinas en SLP y Nuevo León
Hay alrededor de 900 migrantes guatemaltecos desaparecidos en territorio mexicano, afirmó el cónsul de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Guin.
Dijo que en el 2011 en los estados Nuevo León y San Luis Potosí fueron encontrados al menos 28 cuerpos de indocumentados en diversas fosas clandestinas

Caravana migrante en México. Foto Wikipedia Commons.
Un migrante mexicano muere al día en la frontera con EU
En promedio, un mexicano pierde la vida cada día en el intento por cruzar, ilegalmente, la frontera norte hacia Estados Unidos, según cifras oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las cuales revelan que en lo que va del año, un total de 166 connacionales han muerto, la mayoría de ellos en el estado de Arizona.

Escala Chihuahua en rankings de violencia
Ante el incremento de asesinatos en la entidad, principalmente en Ciudad Juárez, organizaciones advierten que Chihuahua vuelve a los primeros lugares de violencia.
https://diario.mx/estado/escala-estado-de-chihuahua-en-rankings-de-violencia-20190801-1546269.html
Niegan cierre de estaciones de radio en Ciudad Juárez
La empresa Megaradio desmintió una publicación de El Economista en la que aseguran que cerrarán varias estaciones de radio en Ciudad Juárez. Megaradio afirma que no hay sustento para esa publicación y afirma que sus estaciones de radio continúan operando.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.