Detención de reportera en Chihuahua manda mensaje contra la libertad de expresión: Raíchali… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
30 de septiembre de 2020

El exalcalde de Ramos Arizpe, Coahuila, Ramón Oceguera, y quien fue tesorero durante su gestión, Vicente Barreda, fueron detenidos ayer acusados de peculado, por mal uso de fondos públicos durante la administración municipal 2010-2013, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Foto Vanguardia.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB ) les comparte un resumen del día.
Queremos saber tu opinión
Hemos estado publicando este resumen diario de noticias para ti y queremos saber cómo lo podemos hacer más útil para ti. Por favor, ayúdanos respondiendo este cuestionario breve.
El sitio de noticias raichali.com, miembro del Border Hub, emitió ayer martes una alerta por la detención arbitraria de la periodista Adriana Esquivel, integrante de su equipo editorial, ocurrida el pasado 27 de septiembre en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo con la alerta de raichali.com, Esquivel fue detenida mientras cubría como reportera la intervención de una barda por parte de miembros del movimiento Marea Verde en la colonia Lealtad II.
A pesar de identificarse como reportera, Esquivel fue detenida, esposada y llevada a la comandancia de policía por “daños al patrimonio municipal”. Al llegar, fue ingresada en los separos sin que se hubiera presentado un parte policial y sin que se le permitiera contactar a un abogado.
Esquivel fue retenida durante por lo menos tres horas sin justificación alguna, de acuerdo con la reconstrucción de hechos incluida en la alerta publicada por raichali.com.
“Este precedente representa una alerta para el gremio ya que envía un mensaje de permisividad para arrestar a las y los periodistas que den cobertura a las manifestaciones sociales”, detalló el medio en un comunicado a la opinión pública.
Juez dicta auto de apertura a juicio oral en el caso del periodista Javier Valdez
Después de un retraso de un año ocho meses, ayer se celebró, a través de medios electrónicos, la audiencia intermedia en contra de Juan Francisco “N”, por el delito de homicidio calificado del periodista sinaloense Javier Valdez.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión solicitó contra el acusado la pena máxima de 50 años de prisión. La defensa, por su parte, anticipó que defenderá el caso demostrando que el imputado no se encontraba en Culiacán el 17 de mayo de 2017, fecha en que fue asesinado el periodista.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Raíchali denuncia detención arbitraria de la reportera Adriana Esquivel por policías de Chihuahua
Periodistas en Riesgo publica caso de Raíchali y la alerta por detención arbitraria

Juez dicta auto de apertura a juicio oral en el caso del periodista Javier Valdez


Detienen a exalcalde y a extesorero de Ramos Arizpe, Coahuila por malversación de fondos


Conflicto en Chihuahua por agua es técnico, no político, afirman en el Senado

Investigan en EU red de empresas fantasma de Nuevo León

Maestros de Tamaulipas denuncian corrupción en proceso de cambios de adscripción
Tamaulipas, primer lugar en huelgas, de acuerdo con el INEGI


Inicia temporada de influenza: Salud llama a estas personas a vacunarse
Nuevo León reabre espacios comerciales con horarios ampliados

Secuestran a Carlos Ignacio Beltrán, alcalde de Temósachic, Chihuahua
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.