Desastre ambiental por derrame de ácido en Sonora... En NL, El Bronco mantiene a su amigo
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
11 de julio de 2019

Proyecto Puente, miembro del Border Hub, ha documentado el daño ecológico que ocasionará una presa tóxica en Sonora.
VIDEO
https://youtu.be/RL153kwJW5k
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Luego de la contaminación causada por una empresa minera en Sonora, nuevamente ocurre otro desastre con la fuga de tres mil litros de ácido sulfúrico que fueron a dar al Mar de Cortés. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que ya estaba enterado y confirmó el derrame. En Coahuila reportan que minera, donde hay un trabajador atrapado, opera sin permisos. En el mismo estado, dicen que hay 190 procedimientos contra personal del Poder Judicial, entre ellos varios jueces. En Chihuahua reportan el secuestro y asesinato de 265 niños en la última década. Y en Nuevo León, el gobernador "El Bronco" mantiene a su amigo como contralor, violando las reglas del Sistema Estatal Anticorrupción.

Informa Grupo México un derrame de ácido sulfúrico en Sonora

Grupo México, el consorcio trasnacional de Germán Larrea, informó que tras una fuga en la Terminal Marítima de Guaymas, se derramaron tres mil litros de ácido sulfúrico en aguas del Mar de Cortés, la misma sustancia tóxica que vertió en las aguas del río Sonora, el 6 de agosto de 2014, en lo que es considerado el mayor desastre ambiental en la historia de México.
En un comunicado, la empresa que explota la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, reportó que alrededor de las 15:00 horas de este martes ocurrió una falla en una válvula, lo que ocasionó el derrame de tres metros cúbicos de ácido sulfúrico.
“Desde ayer se procedió al trasvase del ácido del contenedor a una pipa”, indicó Grupo México.
VIDEO
https://youtu.be/RL153kwJW5k

Mina del ejido la Mota en Múzquiz, Coahuila, operaba sin permisos
La mina de carbón del ejido la Mota, en donde se encuentra una persona atrapada, fue clausurada por no contar con las medidas de seguridad pero hace un año reanudó sus operaciones sin los permisos correspondientes.
La activista Cristina Auerbach mencionó que la mina, que se encuentra a 3 kilómetros de la carretera estatal 23, es clandestina y desde la noche del martes 9 de julio arribaron elementos de Protección Civil, de la Secretaría del Trabajo y cuadrillas de Minera del Norte para intentar rescatar al minero atrapado de nombre Juan Manuel Galván Robledo de 43 años de edad.
https://vanguardia.com.mx/articulo/mina-del-ejido-la-mota-en-muzquiz-coahuila-operaba-sin-permisos
Hay 190 procedimientos contra funcionarios del TSJE de Coahuila, por corrupción y por faltas administrativas
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miriam Cárdenas Cantú, reveló ayer que hay 190 procedimientos disciplinarios abiertos en contra de funcionarios del Poder Judicial de Coahuila, de los cuales entre un 15 y un 20 por ciento involucran a jueces.
Cárdenas Cantú subrayó que no todas las investigaciones son por actos de corrupción, pues también hay por faltas administrativas, las cuales están siendo indagadas por parte del Consejo de la Judicatura.
Revelan que IMSS Coahuila intentó adjudicar licitación a empresa vetada por AMLO
Pese a estar en la lista de proveedores vetados por el propio Gobierno Federal por haber incurrido en posibles prácticas de corrupción o de conflicto de intereses, la delegación del IMSS en Coahuila intentó adjudicar “al vapor” directamente a Farmacéuticos Maypo la compra de medicamento para combatir la disfunción eréctil.
No obstante, la empresa no envió ninguna propuesta o cotización y la oficina local del Instituto tuvo que declarar desierto el intento.

Detectan corrupción en policías y servicios municipales
Durante el contacto directo entre policías y ciudadanos, así como al momento de prestar los servicios públicos, son las dos áreas donde más se han detectado actos de corrupción en los municipios del estado de Sonora.
“Tenemos problemas en el trato del ciudadano con las fuerzas policiales”, comentó Aarón Grageda Bustamante, Presidente del Comité de Participación Ciudadana.
Detalló que realizaron un recorrido en los 72 municipios de Sonora para revisar temas de contrataciones con conflicto de interés, instalación de órganos de control interno, transparencia y el uso de los Fondos Federales.
http://aztecasonora.com/2019/07/se-detecta-corrupcion-en-policias-y-servicios-municipales/

Evade a Congreso: mantiene Bronco a Contralor amigo
Desde hace un año, el Gobernador Jaime Rodríguez ha mantenido al frente de la Contraloría estatal a su amigo personal Jesús Hernández... y ha evadido cumplir las reformas constitucionales del Sistema Estatal Anticorrupción.
Las nuevas disposiciones, aprobadas entre 2016 y 2017, establecen que corresponde al Congreso local designar al titular del órgano de control interno del Estado a propuesta del Ejecutivo, pero el Gobernador no ha enviado una terna a los Diputados.
https://www.elnorte.com/evade-a-congreso-mantiene-bronco-a-contralor-amigo/ar1720399?v=3

Indaga Chihuahua desvíos a Juan Collado
El Gobernador Javier Corral informó que la Fiscalía General de Chihuahua investiga desvíos de recursos públicos hacia el abogado Juan Collado, quien está detenido por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.
"Nosotros tenemos información de Collado que compartiremos con la Fiscalía General de la República en la parte de las investigaciones que se realizan en Chihuahua, llamada Operación Justicia para Chihuahua, porque fue identificado como destinatario de recursos públicos no justificados", declaró el panista.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/indaga-chihuahua-desvios-a-juan-collado
Bajo investigación jueza de Chihuahua
La jueza de Control, Fabiola Domínguez Chavira, se encuentra bajo investigación por parte de la Comisión Interna del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el que se determinará su actuar en los casos donde tuvo participación al lado de su cónyuge, el abogado Damián Humberto Rascón Lechuga, donde resolvieron la mayoría de los casos a favor de los presuntos delincuentes.
Es la Visitaduría Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado quien lleva a cabo las investigaciones en torno al actuar e impartición de justicia que ha tomado la juez de Distrito Benito Juárez, quienes el pasado lunes se apersonaron en Ciudad Cuauhtémoc para la realización de este análisis.

Calderón señala que corrupción le hizo ‘el milagrito’ a Bonilla en BC
El expresidente Felipe Calderón indicó que la corrupción le hizo “el milagrito” al gobernador electo, Jaime Bonilla, para que el Congreso de Baja California apoyara la iniciativa de alargar el periodo de gobierno de dos a cinco años.
A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa publicó: “La corrupción, que se había acabado el primero de diciembre, le hizo el milagrito a Jaime Bonilla, gobernador electo de BC, en un Congreso de mayoría panista, según declara el Presidente del Congreso, que es priísta”.
Denuncian corrupción por personal del INM
Alrededor de 150 personas, principalmente de África, denunciaron actos de extorsión por parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tijuana, Baja California para poder agilizar el proceso de asilo con las autoridades de Estados Unidos.
Durante más de una hora, las personas estuvieron plantados afuera del estacionamiento de El Chaparral para que las autoridades les resolvieran esa situación y ampliaran el número de personas atendidas por personal migratorio del vecino país del norte.
https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/denuncian-corrupcion-por-personal-del-inm-3875363.html

Denuncian ante FGR a ex alcalde de La Paz
La contralora municipal, Azucena Meza, interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de ex servidores públicos del XV Ayuntamiento de La Paz.
La contralora expuso en conferencia de prensa que las denuncias son en contra de ex presidente, Armando Martínez Vega, así como el ex síndico y ex secretario. Las querellas podrían alcanzar a servidores públicos de la Oficialía Mayor Tesorero, Contabilidad y Adquisiciones; del XV Ayuntamiento de La Paz.
Desaparecerán mandos de la policía municipal en BCS; es para eliminar la corrupción, dicen
l alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez anunció que desaparecerán los mandos de la policía municipal, debido a que se han generado intereses locales, razón por la cual el capitán de la policía municipal, Eladio Amaya Muñiz dejará de laborar a partir del próximo 15 de agosto; asimismo comentó que también el Secretario de Seguridad abandonará su puesto.
“Para sorpresa mía fui informado de que se van los 5 directores de Policía que tenía la Marina en Baja California Sur, así como el propio secretario de Seguridad Pública y nos han informado que nos va a proponer la Secretaría de Marina nuevos oficiales», expresó el Edil de La Paz.

Investigan corrupción de 7 jueces
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto, informó que en este momento su dependencia investiga siete nuevos casos de jueces y magistrados por presuntos actos de corrupción, en especial por asuntos relacionados con la delincuencia organizada.
"Hemos detectado tanto a nivel local como a nivel federal, el incremento de resoluciones judiciales de dudosa calidad jurídica, particularmente relacionadas con personas pertenecientes a la delincuencia organizada".
Prosiguió: "Esto nos ha llevado a la presentación de denuncias, a vistas ante el Consejo de la Judicatura Federal por casos de corrupción de jueces federales y magistrados federales y estamos trabajando la integración de nuevos casos, (...) para efecto que este tipo de personajes que están actuando en contra de los intereses del estado de derecho no continúen afectado".
https://www.elmanana.com/investigan-corrupcion-de-7-jueces-corrupcion-jueces-uif/4865555


Piden crear el Registro Público Nacional de Raptores y Atacantes.- Foto e información Crónica de Chihuahua

Raptan y matan a 265 niños en 10 años, tan sólo en Chihuahua
En los últimos diez años, en Chihuahua un total de 265 menores han sido raptados y asesinados y un amplio porcentaje de ellos contaba con rastros de haber sido violentados sexualmente, afirmó Felipe Acosta, impulsor del movimiento “Ya basta, Yo me uno”, con el que se pretende erradicar la violencia en contra de los infantes.
Con esto se busca establecer tres acciones fundamentales, la primera es la creación del Registro Público Nacional de Raptores y Atacantes de Menores, que ya fue presentado ante el senado y se espera que la iniciativa se aborde el próximo mes, también se busca generar un sistema de alerta para el cierre de las salidas de la ciudad y la creación de un carnet con los datos generales del menor y una muestra biológica.
A nivel nacional la cifra de menores desaparecidos y asesinados se incrementa a 37 mil, en el mismo plazo, de los cuales seis de cada diez son mujeres y 6,194 son menores de entre los 13 y los 17 años.
http://www.cronicadechihuahua.com/Raptan-y-matan-a-265-ninos-en-10,57791.html
Hallan fosas clandestinas en bodega abandonada en carretera de Chihuahua
En una bodega abandonada en la carretera Aldama-Ojinaga, en Chihuahua, fueron localizadas este miércoles fosas clandestinas.
De acuerdo con El Heraldo Chihuahua, hallaron entre seis y ocho cuerpos, los cuales presentaban impacto de arma de fuego. Sin embargo, la Fiscalía estatal no ha confirmado el número de cadáveres extraídos.
Versiones de medios de comunicación locales señalan que el inmueble se encuentra en construcción, sin techo y sin puertas.

Piden Gobernadores coordinación en tema migratorio
Luego de señalar que no cuentan con recursos, ni infraestructura para recibir a los migrantes del interior del País, ni a los que regresen de Estados Unidos, los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, llamaron a la federación a crear una coordinación distinta a la que plantean desde el centro para evitar un caos mayor y conflictos en la zona fronteriza.
Los Mandatarios del noreste del país también coincidieron en que las cifras de migrantes que deben recibir tras los acuerdos del Gobierno de la República son imposibles de atender en cualquiera de las fronteras.
Después de firmar un convenio de colaboración en materia de seguridad en esta capital los Gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de Nuevo León, Jaime Rodríguez y de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, se pronunciaron en torno al tema de los migrantes que ha provocado una crisis en sus entidades.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/piden-gobernadores-coordinacion-en-tema-migratorio
Acusan a militares de EEUU de tráfico de migrantes en la frontera con México
Byron Darnell Law II y David Javier Salazar-Quintero, miembros del cuerpo de Marines, fueron arrestados por la Patrulla Fronteriza el 3 de julio cuando transportaban a tres migrantes sin papeles, a unos 10 km de la frontera con México, en Jacumba, California.
En el asiento trasero iban tres mexicanos dispuestos a pagar 8 mil dólares “para ser introducidos ilegalmente en Estados Unidos”, aunque no queda claro a quién tenían que pagar.
A los marines, fusileros asignados a la base Camp Pendleton, ubicada en el condado de San Diego, se les acusa de haber transportado estos indocumentados con el fin de obtener una “ganancia financiera”, según una copia de la denuncia que la Patrulla Fronteriza envió a la agencia AFP este martes.
https://www.yucatanalamano.com/acusan-a-militares-de-eeuu-de-trafico-de-
migrantes-en-la-frontera-con-mexico

Alerta en Reino Unido por crisis de libertad de expresión en México
La periodista Lourdes Heredia afirma que la crisis de libertad de expresión que padece México llama la atención en Londres durante el inicio de la Global Conference for Media Freedom, en la que se mencionó el caso de los colegas Francisco Romero Díaz y Norma Sarabia. Irving Huerta comenta que la cumbre toma en una situación incómoda a Reino Unido, país que procesa la extradición Julian Assange.

Desactivan cuenta de Twitter de Sanjuana Martínez, directora de Notimex
La cuenta personal de Twitter de la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, fue desactivada, según activistas.
De acuerdo con el blog LoQueSigue, que representan activistas de los derechos en internet, la cuenta de Sanjuana fue desactivada y no eliminada, como se rumora en redes sociales.
Sanjuana atraviesa una polémica tras los despidos de periodistas de Notimex, quienes exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la renuncia de la directora.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.