Denuncian nepotismo del alcalde de Ramos Arizpe, Coahuila… Reclama comunidad LGBTI+ inclusión política equitativa en Chihuahua… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
19 de junio de 2020

Colectivos de Chihuahua reclaman representación real para los integrantes de la comunidad LGBTI+ en los procesos electorales y exigen respeto a sus derechos políticos, durante panel organizado por el IEE. Foto La Verdad.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
El grupo parlamentario del PAN denunció que el alcalde de Ramos Arizpe, Coahuila, José María Morales Padilla, ha contratado para su administración hasta 30 familiares, incluso en puestos de primer nivel, por lo que pidió a la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción que inicie una investigación por nepotismo, contratación indebida y las faltas que resulten.
Fue el diputado local Juan Carlos Guerra quien presentó un punto de acuerdo en el que señaló que la ley impide a los gobernantes contratar a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado o vínculo de matrimonio. Aseguró que en Ramos Arizpe se está violando ese principio.
Por su parte, a través de un comunicado enviado al periódico Vanguardia, Morales Padilla rechazó los señalamientos en su contra y aseguró que en su administración se trabaja conforme a la ley. “Todos los funcionarios del gobierno municipal cumplen con el marco legal vigente en el Estado para el desempeño de sus funciones”, afirmó.
El alcalde detalló que, de los 40 nombres de funcionarios citados en un punto de acuerdo llevado al Congreso local, sólo 15 de ellos fueron contratados por su administración, afirmando que los 25 restantes tienen una o varias administraciones laborando en el ayuntamiento.
Comunidad LGBTI+ pide cuota de inclusión en participación política en Chihuahua
De cara al proceso electoral 2021 en Chihuahua, colectivos de la comunidad LGBTI+ en el estado reclamaron respeto a sus derechos políticos y condiciones para erradicar y sancionar el discurso de odio.
“Necesitamos que se establezcan cuotas de participación para los integrantes de la comunidad LGBTI+, con el fin de tener una representación política real”, expuso Luis Mendoza Padilla, presidente de Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (Cheros).
Mendoza Padilla comentó que en Chihuahua hay avances, aunque aún faltan reformas a disposiciones legales para tener salud sin discriminación, impartición de justicia con enfoque de diversidad, educación con inclusión, así como tener participación en partidos, en las asambleas y en la toma de decisiones.
Meche Fernández, del Movimiento Igualitario y la primera candidata abiertamente lesbiana a una diputación local por el estado de Chihuahua en 2016, expuso que los partidos políticos violentan los derechos de la comunidad LGBTI+.
“Hay huecos en la ley, permiten discursos homofóbicos y mientras no haya sanciones no se va a poder hacer nada”, dijo Fernández.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



El alcalde José María Morales Padilla tiene a una red de familiares que trabajan en el ayuntamiento, de acuerdo con la acusación de legisladores de Acción Nacional.
Denuncia PAN nepotismo en el Ayuntamiento de Ramos Arizpe; alcalde lo niega


Denuncia Morena a Yeidckol Polevnsky ante la FGR por corrupción; la acusan de pagar 395 mdp por obras inexistentes
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/denuncia-morena-yeidckol-polevnsky-ante-fgr

Comunidad LGBTI+ en Chihuahua pide cuota de participación política

Los legisladores de Chihuahua revisan más de una veintena de iniciativas. Foto Congreso de Chihuahua / La Verdad Juárez.
‘Traba’ Congreso de Chihuahua análisis de reforma electoral
https://laverdadjuarez.com/index.php/2020/06/19/traba-congreso-analisis-de-reforma-electoral/

Baja California, entre los estados menos transparentes durante la pandemia
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14499&fil=8

Clausuran edificio del Congreso de Nuevo León y se retrasa sanción a “El Bronco”


Un grupo de al menos 25 abogados se manifestó ayer jueves frente al edificio del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, para exigir la reapertura al cien por ciento de los juzgados. Foto Mundo Tamaulipas.
Abogados exigen abran juzgados de Tamaulipas aún con pandemia

Doctora del IMSS en Hermosillo es obligada a regresar a trabajar tras negarle licencia para cuidar a su hijo con una discapacidad grave
Padres de niños con cáncer exigen medicamentos en Sonora

México se acerca a los 20 mil muertos por Covid-19, de acuerdo con datos oficiales hasta el 18 de junio

Revelan espionaje masivo a usuarios del navegador web Google Chrome

Amenazan de muerte al periodista Luis Ángel Rodríguez, en Durango
https://lavozdgo.com/2020/06/18/periodistas-condenan-amenaza-de-muerte-a-companero/
Reportero de Cancún sufre atentado; le disparan en el rostro frente a su domicilio
https://www.yucatan.com.mx/mexico/disparan-en-pleno-rostro-a-yucateco-en-cancun-seria-un-reportero
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.