Denuncian maltrato y lesiones a migrantes en Torreón. Encuesta: Apoyan texanos militarización en la frontera
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 22 de Febrero de 2024.
Texas gasta más de $148 millones para transportar migrantes a ciudades demócratas

The Texas Tribune.- Desde abril de 2022, Texas ha asignado más de $148 millones para transportar a más de 102.000 migrantes a varias ciudades de Estados Unidos como parte de la iniciativa del gobernador Greg Abbott. Este programa, una respuesta a las políticas federales de inmigración, tiene como objetivo distribuir el impacto de los cruces fronterizos de manera más amplia en todo el país. La estrategia de transporte en autobús es parte de la iniciativa más amplia de seguridad fronteriza Operación Estrella Solitaria, que cuesta 10 mil millones de dólares. Mientras algunos critican el gasto, otros, como el representante estatal David Spiller, argumentan que resalta los desafíos de Texas debido a su ubicación fronteriza. El programa ha evolucionado, con asociaciones iniciales con organizaciones para ayudar a los migrantes a su llegada a ciudades como Nueva York y Washington, D.C., que ahora se encuentran bajo presión debido a cambios logísticos. A pesar de la controversia, inmigrantes como J. de Venezuela ven el programa como un cambio de vida y ofrece nuevas oportunidades en los EE. UU. La iniciativa continúa en medio de llamados de otros estados para obtener apoyo federal para gestionar a los inmigrantes entrantes.
Aumentan las agresiones contra los migrantes que están de paso por Torreón, reporta Centro de Día

El Siglo de Torreón.- El Centro de Día Jesús Torres en Torreón ha denunciado un incremento en las agresiones contra migrantes que transitan por la región, con incidentes recientes de violencia que dejaron a un grupo de 30 migrantes con heridas graves tras ser arrojados de un tren. Concepción Martínez, coordinadora del centro, exige a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila actuar ante estos ataques, que incluyen asaltos y agresiones físicas severas. La situación ha provocado temor entre los migrantes, afectando principalmente a familias completas que buscan cruzar hacia Estados Unidos. Martínez critica la falta de acciones concretas por parte de las autoridades y la participación de ciudadanos en los actos de violencia, calificándolos de xenofobia y clasismo. El centro solicita ayuda con ropa y calzado para los afectados y pide medidas efectivas para frenar estas agresiones.
Biden considera una acción ejecutiva para limitar las solicitudes de asilo por parte de quienes cruzan la frontera ilegalmente
The New York Times.- El presidente Joe Biden está contemplando una orden ejecutiva para evitar que las personas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos soliciten asilo, según fuentes familiarizadas con la propuesta. Este cambio significativo tiene como objetivo suspender el derecho de larga data a solicitar asilo al llegar a suelo estadounidense, reflejando un aspecto importante de un proyecto de ley bipartidista recientemente bloqueado por los republicanos. La acción propuesta establecería umbrales específicos para cruces ilegales que provocarían la denegación de asilo a nuevos entrantes. Este enfoque refleja un cambio dramático en la postura de la política de inmigración de Biden, avanzando hacia medidas más estrictas debido al aumento de las cifras en la frontera entre Estados Unidos y México y el abrumado sistema de asilo. Se espera que la posible medida, que hace eco de un esfuerzo de la era Trump, enfrente desafíos legales, pero resalta el esfuerzo de Biden por abordar una de sus vulnerabilidades políticas más apremiantes: la crisis fronteriza. La discusión sobre el uso de la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad indica la búsqueda de soluciones por parte de la administración en medio de estancamientos en el Congreso y crecientes presiones migratorias.
Casi dos tercios de los texanos apoyan una mayor militarización fronteriza
Austin American-Stateman.-Una encuesta reciente revela que la mayoría de los texanos respaldan las medidas de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott, incluida una mayor aplicación de la ley y la construcción de barreras físicas a lo largo de la frontera entre Texas y México. Este sentimiento se extiende al uso de boyas y alambre de púas para impedir cruces no autorizados. La encuesta del Texas Politics Project, realizada entre 1.200 votantes registrados, muestra un apoyo bipartidista, aunque variado, a estas iniciativas. Si bien los votantes republicanos e independientes muestran un apoyo sustancial, el apoyo demócrata es más moderado. Esta encuesta se produce cuando Abbott anuncia planes para una instalación militar permanente para reforzar la Operación Lone Star, enfatizando el compromiso de Texas de gestionar sus desafíos fronterizos en medio de disputas en curso entre estados federales y preocupaciones sobre los impactos humanitarios.
Localizan Madres Buscadoras 57 cuerpos en El Choyudo, Hermosillo, confirma Fiscalía de Sonora
Proyecto Puente.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó el hallazgo de 57 cuerpos por parte del colectivo Madres Buscadoras de Sonora en El Choyudo, en la costa de Hermosillo, durante enero. Hasta ahora, se han procesado 28 sitios de entierro, logrando la identificación de 40 cuerpos, de los cuales 20 han sido entregados a sus familias. Aún quedan 17 cuerpos sin identificar, con trabajos de individualización en curso por parte del departamento de Antropología. Los sitios de entierro fueron localizados en un área de dos kilómetros a la redonda, y la Fiscalía ha destacado el trabajo científico y antropológico realizado. Se planean más búsquedas en la zona, apoyadas por análisis de contexto y prospecciones científicas.
Nacional
Colima repite como la ciudad más violenta del mundo; México tiene 7 lugares en Top 10: informe
Exige AMLO investigación por ‘guerra sucia’ en redes sociales
Tras enfrentamiento encuentran cuerpos calcinados en San Miguel Totolapan, en Guerrero
Encuentran 11 cuerpos en fosas clandestinas en Tarímbaro, Michoacán; 7 hombres y 4 mujeres
Xóchitl Gálvez asegura que liberación de Emilio Lozoya fue ‘culpa’ de AMLO
Acecha el crimen organizado a 40 distritos electorales
Anuncia Xóchitl Gálvez que recorrerá las 32 entidades del país pese a riesgos de seguridad
Sobrino de AMLO será candidato de “Sigamos haciendo historia” por el distrito 5, en Tamaulipas
Nacional
Ana Gabriela Guevara en la mira de la FGR por anomalías en Conade
Justifica Gobierno Federal condonación de impuestos a Pemex
Reportan empleados del INAI existencia de ‘moches’ por conservar cargo de ‘aviadores’