Denuncian impunidad y violencia en Cajeme, tras asesinato de periodista… Protestan mujeres en Ciudad Juárez contra la policía… Y más
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de junio de 2020

José Castillo Osuna, periodista asesinado en Cajeme. Foro Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Organizaciones en defensa de la Libertad de Expresión y grupos ciudadanos condenaron el asesinato del periodista José Castillo Osuna, quien fue encontrado acuchillado frente a su domicilio en Cajeme, Sonora, ayer por la mañana.
Además del crimen, señalan que en Cajeme hay niveles de inseguridad e impunidad que han afectado a toda la comunidad. Recordaron los recientes asesinatos y atentados contra otros periodistas, y contra la comunidad.
El Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C. recordó que en Cajeme el 16 de mayo ocurrió el asesinato de Jorge Miguel Armenta, director de “Medios Obson”; posteriormente, el 27 de mayo, manos criminales lanzaron una bomba molotov a la vivienda del periodista Marco Antonio Duarte Vargas, propietario del medio digital “Ciudad Obregón Sin Censura”, en un hecho del que no se conoce el avance en la investigación.
Apenas el 10 de junio fue encontrado el cuerpo sin vida de la periodista Alma Angélica Aguilar Domínguez.
“Se trata de hechos sin conexión aparente, pero con un denominador común: las víctimas eran periodistas.
“Este jueves 11 de junio, por fuera de su domicilio fue asesinado a cuchilladas el periodista José Castillo Osuna, director y propietario del medio digital ‘Prioridad Máxima’. Esto lleva la escalada de violencia contra periodistas a un nuevo nivel de terror”, señalan los periodistas en una carta abierta dirigida los tres niveles de gobierno.
Protestan mujeres en Ciudad Juárez contra abusos policiacos
Gritando consignas y portando cartulinas y mantas con mensajes contra policías, integrantes de diferentes colectivos como Hijas de su Maquilera Madre y Anarcobrujas del Desierto, en su mayoría mujeres, encaraban a oficiales en una protesta realizada ayer en Ciudad Juárez.
“La chota no me cuida, me cuidan mis amigas” corearon mientras se desplazaban por el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad, justo frente al Museo de la Frontera.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


José Castillo Osuna, colaborador del periódico 'Prioridad Máxima'. Foto: Twitter
Asesinaron con arma blanca al periodista José Castillo Osuna en Sonora
Investigan la muerte de dos periodistas en Cajeme, Sonora
https://www.animalpolitico.com/2020/06/asesinan-periodista-jose-castillo-sonora/
Condena CNDH asesinato del periodista José Castillo Osuna


Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C. condena la violencia contra periodistas en Sonora
https://www.critica.com.mx/vernoticias.php?artid=88603&mas=1
Pronunciamiento del Colectivo de Periodistas en Cajeme por asesinato del periodista José Castillo.

Everardo González, reportero de San Luis Potosí denuncia acoso y violencia por parte del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios
Mujer ebria choca su auto y agrede a reportera de Telediario de Durango (VIDEO)



‘La chota no nos cuida, mata’, el grito de protesta de mujeres en contra la violencia policiaca en Ciudad Juárez
Video de la protesta en Ciudad Juárez


Después de la furia vino la calma. “Salgo satisfecho”, dijo el padre de Susy al concluir una reunión prolongada ayer por la tarde en las instalaciones de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM), luego de una marcha realizada en la ciudad de Chihuahua para exigir justicia por su hija. Fotos y texto Jaime Armendáriz / Raíchali
Caso Susy: calmaron el fuego pero se encendió la duda de su feminicidio

CEDH inicia oficio de queja por supuesto abuso policial tras detención de joven en BC
https://www.milenio.com/estados/baja-california-cedh-inicia-oficio-abuso-policial

Edgar Valdez Villarreal: el narco testigo de la corrupción de García Luna era informante de la DEA y el FBI
Piden a FGR investigar a exprocuradores por su presunta implicación en operativo Rápido y Furioso


Deuda de Coahuila alcanza los 43 mil mdp, la más alta registrada desde 2011

Acumula Congreso de Chihuahua más de 20 iniciativas de reforma electoral

Pareja de médicos comparte heroísmo ante pandemia en Coahuila
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.