Denuncian corrupción en IMSS-Tamaulipas en la compra de medicamentos… Amenazan a funcionarios por arresto en San Pedro… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
25 de octubre de 2019

Las protestas en el IMSS de Tamaulipas. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Los trabajadores del IMSS en Tamaulipas han manifestado su rechazo a la delegación estatal, pues aseguran que realizan actos de corrupción. El Heraldo y otros medios publican una grabación en la que un funcionario del IMSS de Tamaulipas habla con un proveedor de medicamentos para arreglar una licitación, subiendo los precios y favoreciendo a otra empresa. El IMSS no ha respondido oficialmente hasta ahora.
Las amenazas contra personal médico en Chihuahua han puesto en alerta a las autoridades. La orden del crimen organizado es no atender a heridos en enfrentamientos.
Mientras tanto, en Nuevo León, también denuncian amenazas contra funcionarios y familias vinculados a los policías que realizaron el arresto de cuatro sicarios detenidos en San Pedro.


Investiga SFP a 10 'superdelegados'
La Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a 10 'superdelegados' por el supuesto manejo irregular de los programas sociales, informó la titular de la dependencia Irma Eréndira Sandoval.

Engañan falsos abogados a migrantes
Denuncian en Ciudad Juárez a abogados que ofrecieron servicios de migración a mexicanos, cubanos y venezolanos a quienes les pidieron dinero sin realizar ningún trámite, publicó El Mexicano.
https://www.periodicoelmexicano.com.mx/local/enganan-abogados-falsos-a-migrantes-4360005.html


Destapan corrupción en compra de medicamentos en IMSS de Tamaulipas
El Heraldo de México publicó una nota donde revela una red de corrupción para alterar la compra de medicamentos, favoreciendo a empresas y arreglando los precios para vender más caro.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, está involucrado en cuestiones ilícitas. En una llamada telefónica –que presuntamente fue grabada por un proveedor de medicamentos–, se exhibe una red de corrupción que involucra a Juan Manuel Gochicoa, encargado de Servicios Administrativos, en torno a la adquisición de medicamentos”, publicó El Heraldo.
Aquí el audio.


Empleados del IMSS en Tamaulipas trabajan bajo protesta. Foto Redes Sociales.
Denuncian corrupción en IMSS de Tamaulipas
Los trabajadores del Sindicato IMSS Tamaulipas realizaron una protesta en contra de la delegación regional por presuntos actos de corrupción.
https://eldecidor.com.mx/sntss-bajo-protesta-alegan-corrupcion-en-el-imss/


Amenazan a paramédicos en Chihuahua (Video)
En un video presentado por Televisa, paramédicos de Chihuahua denuncian amenazas del crimen organizado. Les exigen no atender a personas que resulten heridas en ataques armados
https://noticieros.televisa.com/videos/paramedicos-denuncian-amenazas-crimen-organizado-chihuahua/
A un año del asesinato del defensor rarámuri Julián Carrillo, su familia sigue desplazada
Julián Carrillo, de 54 años, defensor rarámuri de la comunidad Coloradas de la Virgen, Chihuahua, fue asesinado hace un año.
Su muerte fue la última de una serie de asesinatos de varios miembros de su familia. Todas fueron muertes violentas vinculadas con la defensa del territorio.
https://www.animalpolitico.com/2019/10/asesinato-defensor-raramuri-julian-carrillo/

Amenazan a funcionarios de San Pedro relacionados con detención de sicarios
Tras la detención de cuatro sicarios en el municipio de San Pedro, la Fiscalía General de Nuevo León dijo que funcionarios del aparato de justicia y sus familiares fueron amenazados.

Cobran extorsionadores telefónicos 4 mdp en Tijuana en 2019: Procuraduría
Depósitos de casi 4 millones de pesos en total se han registrado en Tijuana durante 2019 por parte de víctimas de engaño telefónico, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Los incendios han ocasionado hasta la suspensión de clases. Foto Zeta Tijuana.
Cien incendios en las últimas 36 horas en Tijuana
En las últimas 36 horas, un total de 100 incendios han sido atendidos por personal de la Dirección de Bomberos de Tijuana. Tan solo en el periodo de las 06:00 horas a las 18:00 horas del jueves, se registraron 50 quemazones, predominando los que se generaron en zonas forestales en diversos puntos de la ciudad.
https://zetatijuana.com/2019/10/100-incendios-en-36-horas-en-tijuana/


La comisión del Congreso de Chihuahua para atender casos de periodistas será presidida por Ana Estrada. Foto La Opción.
Designan a Ana Estrada para dirigir trabajos de protección a periodistas en Chihuahua
La diputada local Ana Estrada fue designada para encabezar las mesas de trabajo para elaborar los mecanismos de protección a personas defensoras y a periodistas en Chihuahua.
http://laopcion.com.mx/noticia/251721


Video Redes Sociales, Facebook.
Agreden y arrestan a periodistas en Campeche durante cobertura
El periodista David Abreu y un camarógrafo fueron agredidos por policías durante una cobertura de un conato de bomba en las instalaciones del hospital de Pemex, en Santa Rita en Ciudad del Carmen.
Preparan en Congreso mexiquense Ley de Protección al Ejercicio Periodístico
A iniciativa de un colectivo de periodistas del Estado de México, se realizaron mesas de trabajo para impulsar la aprobación de una Ley de Protección al Ejercicio Periodístico.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.