Denuncia RSF ciber-acoso a periodistas mexicanos críticos del sistema… Apuñalan a directora editorial de La Opinión de Poza Rica… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de marzo de 2020

Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión, fue apuñalada al llegar a su domicilio en Poza Rica, Veracruz. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Las “pandillas de troles mexicanas” fueron incluidas entre los 20 Depredadores Digitales del 2020, una lista mundial elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Entre los métodos que utilizan las pandillas de troles mexicanas están el desprestigio, las amenazas y los insultos en las redes sociales.
La organización explica que, para conmemorar el Día Mundial contra la Censura en Internet, que se celebra el 12 de marzo, presenta su lista de los 20 peores Depredadores Digitales de la libertad de prensa en el mundo de 2020: empresas y agencias gubernamentales que usan tecnología digital para espiar y hostigar a periodistas y que, por lo tanto, ponen en peligro la capacidad de las audiencias de recibir noticias e información.
En el caso de México, de acuerdo con RSF, “varios periodistas, entre ellos Irving Pineda, de TV Azteca, fueron atacados por troles durante días por cuestionar la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner en libertad al hijo del narcotraficante El Chapo. Estos ataques son cada vez más frecuentes y a menudo se dirigen a las mujeres. En noviembre de 2019, Silvia Chocarro, entonces representante de una coalición de ONG de libertad de expresión de la que RSF forma parte, se encontraba entre los objetivos. Los troles usan los hashtags #PrensaCorrupta, #PrensaSicaria y #PrensaProstituida”.
Por otra parte, la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del diario La Opinión de Poza Rica, en Veracruz, fue apuñalada al llegar a su domicilio la madrugada del miércoles, luego del cierre de la edición del rotativo.
En la cochera de su casa fue abordada por un desconocido, quien la apuñaló varias veces, de acuerdo con reportes de medios locales.
Versiones de prensa aseguran que el atacante le reclamó sobre su labor periodística y le advirtió que, si continuaba con ella, en la siguiente ocasión la mataría.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


REF señala a 20 Depredadores Digitales de la libertad de prensa en el mundo que representan un claro peligro para la libertad de opinión y de expresión.
Reporteros Sin Fronteras presenta lista de los 20 Depredadores Digitales de la libertad de Prensa 2020
Apuñalan al llegar a su casa a Mireya Ulloa Valencia, directora editorial de La Opinión, en Poza Rica, Veracruz
Dictan medidas cautelares en favor de la periodista María de los Ángeles Nivón, amenazada por el líder del PRI en Oaxaca
Suman nueve agresiones contra mujeres periodistas en Puebla en lo que va del 2020

Se enfrentan diputados en BCS: se acusan de corrupción y gastos ilegales
Ratifican juicio político contra Rosario Quintero Borbón, alcaldesa de Navojoa, Sonora; la acusan de corrupción y tendrá que comparecer ante el Congreso local
Secretaría de la Función Pública encontró irregularidades por 18 mil 600 millones de pesos en la construcción del cancelado aeropuerto de Texcoco

La DEA pone a El Mencho y a El Alfredillo, hijo del Chapo Guzmán, en su lista de los fugitivos más buscados
El Departamento de Justicia anuncia la captura, en Estados Unidos, de más de 600 personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación
Ofrecen recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del CJNG
https://elmanana.com.mx/el-mencho-el-mas-buscado-ofrecen-10-mdd-para-dar-con-su-paradero/
José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, está debilitado, asegura Olga Sánchez Cordero, titular de Segob
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.