Denuncia Lydia Cacho ante Comisión Interamericana la inoperancia del Estado mexicano para proteger a periodistas… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
26 de septiembre de 2019

Lydia Cacho se encuentra exiliada en Estados Unidos. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
La periodista y defensora de los Derechos Humanos Lydia Cacho -autoexiliada en Estados Unidos luego de sufrir un atentado en su domicilio en Quintana Roo- sostuvo una reunión con representantes del gobierno de México en Washington D.C., en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Desde allá denunció la inoperancia del Estado mexicano para defender a los periodistas. Puso como ejemplo que el ex gobernador Mario Marín permanece libre a pesar de tener una orden de aprehensión. En Tamaulipas, la policía estatal es la institución pública con más quejas ante la CEDH. Y precisamente, en ese mismo estado, todavía no detienen a los policías involucrados en una investigación por ejecución extrajudicial. En Baja California, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, se repiten las acusaciones contra funcionarios públicos que agreden a periodistas durante coberturas noticiosas.


Congela Hacienda más de 5 mil mdp por corrupción, narcotráfico y 'lavado' de dinero
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ha congelado durante la actual administración más de 5 mil millones de pesos en cuentas de personas físicas y morales relacionadas con corrupción, narcotráfico o “lavado” de dinero.

La conocen como la Ruta de la Muerte para migrantes indocumentados
La Ruta de la Muerte se ubica en un radio de aproximadamente 125 kilómetros al oeste de Tucson, en el polígono considerado como reservación indígena de los Tohono O´odham.
En este lugar con frecuencia la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) o voluntarios de grupos de ayuda, localizan cuerpos o restos óseos de migrantes que no completaron su travesía en el desierto.


Denuncian 943 delitos sexuales en Chihuahua en este año
El estado de Chihuahua registra altos índices de delitos sexuales, con 943 carpetas de investigación en los primeros ocho meses.
http://laopcion.com.mx/noticia/249514/alta-incidencia-de-delitos-sexuales-en-chihuahua

Se esfuman los 7 policías de Tamaulipas acusados de ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo
El Fiscal General de Tamaulipas confirmó que de los siete policías estatales que participaron en una presunta ejecución extrajudicial en contra ocho supuestos delincuentes en Nuevo Laredo ninguno ha presentado amparo. Aunque tienen órdenes de arresto, estas todavía no se ejecutan.
Policía de Tamaulipas, la institución más acusada
La policía estatal de Tamaulipas es la institución que más quejas tiene ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con 73 casos en este año.


Lydia Cacho. Foto Cuartoscuro.
Lydia Cacho denuncia inoperancia del Estado para defender a periodistas
La periodista mexicana Lydia Cacho denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la inoperancia del Estado mexicano para defender a los periodistas y actuar contra el exgobernador Mario Marín.
“No ha cambiado absolutamente nada con respecto a delincuentes que han cometido actos de pornografía infantil, explotación sexual comercial, trata de niñas y niños”, dice Cacho, víctima de ataques y persecución política por hacer tales denuncias.
Lydia Cacho exige garantías de seguridad para regresar a México
“Queremos que el Estado mexicano recuerde que el tema del cual yo hablo en mi trabajo periodístico, desde hace más de 15 años, se relaciona directamente con los abusos de niños y niñas, con explotación sexual comercial, con el hecho de que la delincuencia organizada en sus diferentes formas gana mucho más dinero, gana 45 mil millones de dólares anuales, como resultado de la trata y explotación de mujeres, niñas y niños, en México, solamente”, dijo la periodista.
Critica Propuesta Cívica amenaza de gobernador Corral ante cuestionamiento periodístico
Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica, consideró que la amenaza del gobernador Javier Corral de demandar a un medio de comunicación es incompatible con la libertad de expresión.
El gobernador de Chihuahua dijo este martes que demandaría al periódico El Diario de Juárez por una publicación en la que se le involucra en la apropiación irregular de un terreno.
Propuesta Cívica, una organización civil que defiende la libertad de expresión, aseguró que los funcionarios están obligados a aceptar el escrutinio público y su obligación es explicar el cuestionamiento. Las amenazas de demandas se pueden convertir en mazos judiciales, aseguró Mendiola.
https://diario.mx/estado/busca-mazo-judicial-para-callar-a-medios-20190925-1566989.html

Piden protección para mujeres periodistas
La Red Nacional de Periodistas emitió una serie de recomendaciones al gobierno mexicano, medios de comunicación y academia para que establezcan políticas de equidad de género y protección para mujeres periodistas.
https://laorquesta.mx/2-feminicidios-y-otras-116-agresiones-vs-periodistas-en-sexenio-de-amlo/

Se deslindan Antorchistas de agresión a reportero
Movimiento Antorchista se deslindó de agresión a periodista en Tijuana. Aseguran desconocer a las personas que agredieron al reportero Guillermo Parra.
Denuncia portal agresión a reportero en Tijuana durante cobertura
El portal Síntesis TV, de Tijuana, denunció la agresión que sufrió uno de sus reporteros mientras realizaba una cobertura por desalojo de terrenos. Aseguran que un grupo de personas no identificadas agredió al comunicador, sin dar más detalles.
https://sintesistv.com.mx/condena-sintesis-tv-agresion-contra-periodista/

Denuncian a diputado de Chihuahua por agredir a reportero
El diputado local de Chihuahua por el Partido del Trabajo Rubén Aguilar fue denunciado ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por un periodista por agresiones e intimidación durante la cobertura de eventos públicos.
https://nortedigital.mx/da-entrada-la-cedh-a-queja-contra-diputado-agresivo-del-pt/
Acusan a policía por intimidar a reportero en cobertura
Un policía de Chihuahua fue acusado por reportero de intimidación y agresión durante una cobertura de un accidente vial.
http://laopcion.com.mx/noticia/249560/agrede-policia-municipal-a-reporteros

Hallan cadáver en Tabasco con un gafete como empleado de un medio
El cuerpo de una persona fue encontrado envuelto en plástico negro en la carretera Villahermosa-Escárcega. Reportan que entre las pertenencias tenía un gafete como empleado de un periódico de Tabasco. Sin embargo, el medio no se ha pronunciado al respecto.
http://presenteveracruz.mx/tiran-cadaver-de-presunto-empleado-del-periodico-tabasco-hoy/

Niega fiscal que caso Mitzi esté cerrado
Adrián López Solís, Fiscal General de Justicia de Michoacán (FGJE), aseguró que el caso de la periodista Mitzi Yanet Torres no está cerrado. Una juez determinó que no se presentaron pruebas suficientes contra tres policías acusados de abuso contra la comunicadora.
Demandarán a medio por no poner cintillo en foto de funcionaria detenida
El representante legal de una ex directora de Ministeriales de Veracruz anunció que demandará a un medio de comunicación y a una reportera por daño moral, debido a que publicaron una imagen de la funcionaria sin el cintillo para cubrir su identidad.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.