Deja gobierno de Javier Corral sin aclarar el destino de más de 520 millones de pesos
La suma fue determinada por auditorías a los recursos federales destinados a Chihuahua entre 2016 y 2021. El destino del dinero aún no ha sido aclarado y puede constituir un daño al erario
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales de la frontera del día 02 de Noviembre de 2021.
Deja gobierno de Javier Corral sin aclarar el destino de más de 520 millones de pesos
La Verdad Juárez, medio asociado al Border Hub, publica un texto en el que Itzel Ramírez informa que la administración de Javier Corral en Chihuahua dejó sin aclarar el destino de más de 520 millones de pesos, de acuerdo con los informes relacionados con auditorías de recursos federales destinados al estado entre 2016 y 2021. El destino de esa suma está pendiente de aclarar y podría constituir un daño o perjuicio a la hacienda pública. Tan sólo en la revisión de la Cuenta Pública de 2020, la Auditoría Superior de la Federación encontró anomalías como armamento “comprado” que nunca se entregó a policías, gasto en comidas de fin de año, pago de nóminas no autorizadas e incluso talleres ‘fantasma’ que nunca se realizaron. De acuerdo con los informes individuales, publicados la semana pasada, el mayor monto de recursos pendientes por aclarar se encuentra en el fondo de Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales en Educación Media Superior, ejercida por el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), que acumuló 449.8 millones de pesos con irregularidades. Ilustración PixaBay.
En dos años, Jaime Bonilla incrementó en 42% la deuda de Baja California
Julieta Aragón publica en el Semanario Zeta, medio asociado al Border Hub, que la administración de Jaime Bonilla Valdez dejará una deuda directa de largo plazo de 15 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de Marco Antonio Moreno, secretario de Hacienda del gobierno entrante de Marina del Pilar Ávila Olmeda. Al día de hoy, la deuda financiera de Baja California está compuesta básicamente por la reestructuración de créditos por 12 mil 500 millones de pesos realizada en 2020 y por la contratación de créditos por 3 mil millones de pesos para infraestructura que fue autorizada por el Congreso local en abril de 2021, explicó Moreno en entrevista con Zeta. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indican que la deuda contratada en 2021 por Bonilla Valdez es la tercera más elevada del país, sólo por debajo de que contrataron el Estado de México (6 mil 500 millones de pesos) y Morelos (6 mil 439 mdp). Foto: Obras en el bulevar el Rosario, en Santa Fe, Tijuana. Crédito: archivo Zeta.
Gobierno de BC pedirá créditos de corto plazo por 2 mil mdp para pagar nómina y aguinaldos
Gobernadora investigará uso irregular de helicóptero por parte de Bonilla
ASF pide aclaración de 70 mdp de la nómina del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas
Frontera
En dos años, Bonilla incrementó 42% deuda de BC
Gobernadora investigará uso irregular de helicóptero por parte de Bonilla
El quebranto de Issstecali en la era de Bonilla
Se abrió investigación contra Bonilla por conflicto de interés: Vicenta Espinosa
Regidores chihuahuenses, los más caros en el país
Tamaulipas y Nuevo Laredo usaron factureras
Nacional
Cofepris quitará facultades a estados señalados de corrupción
CFE oculta contratos con Acciona Energía, empresa sancionada por corrupción
Por sexta ocasión, Emilio Lozoya pide más tiempo para reunir pruebas en caso Odebrecht
Chihuahua
Ya hacen gestiones para inmunizar a rezagados
Fracasa aquí campaña de vacunación a menores
Armarán 43 denuncias vs corralistas
Regresa la entidad al verde... pero al 50%
Termina octubre como el mes menos letal de 2021
Coahuila
En centro de Coahuila instalarán módulos para asesorar por certificado de vacunación COVID-19
Abren jornada especial de vacunación contra COVID para rezagados de Torreón
Más de 100 mil personas mayores de 18 años de La Laguna no se vacunaron contra COVID-19
Nuevo León
Arranca vacunación contra COVID-19 para menores con comorbilidades en NL
Aplica Salud NL vacuna contra COVID-19 a 45 indocumentados en estación migratoria
Sonora
Sonora registra 28 nuevos casos y ninguna defunción por COVID-19
COVID-19 en Sonora: Reportan 28 casos y ninguna defunción este 1 de noviembre
Nacional
Tercera ola COVID-19: Llega México a las 288 mil 464 muertes; suma sólo 994 contagios en un día
Encabezan haitianos solicitudes de refugio en México
Gobernación activa plan para fortalecer vacunación a menores, incluidos migrantes
COVID-19 quita hasta 3.6 años de esperanza de vida a mexicanos: investigador del Colmex
COVID-19 en México: 994 nuevos contagios y 99 defunciones adicionales este 1 de noviembre
Estados Unidos
Vacuna de COVID-19 para niños, lista para distribuirse en EU
Frontera
Gobierno de BC pedirá créditos de corto plazo por 2 mil mdp para pagar nómina y aguinaldos
Arrojan restos humanos con narcomensajes en Tijuana
Cierra octubre con 33 asesinatos
Entre llamas y cadáveres, el trabajo de Samuel en un crematorio
A pesar de alerta de género, fallan autoridades en protección a mujeres: CEDH
Tan solo en Coahuila, pagan aseguradoras 1,551 mdp por COVID-19
Frontera cerrada dejó 55 mil mdd en pérdidas para México
Nacional
FGR ‘investiga’ más de 1600 casos de desaparición forzada, pero no ha resuelto ni uno
Tandas para el Bienestar están mal planeadas y mal ejecutadas, alerta ASF
Migrante fue asesinado por agentes de la Guardia Nacional en Chiapas, denuncian
Con una mano Femsa apoya tiendas de barrio, con la otra los asfixia con comisiones y Oxxos
Nacional
Pablo Reinah habla del caso Florence Cassez, el montaje y de Televisa
Dos asesinatos y abusos de poder, resultados de un Estado que omite proteger a la prensa