De Europa a Juárez: el virus que desató contagios dentro de una maquiladora … Aprovechan pandemia por Covid-19 para robo de datos e identidades … Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
23 de abril de 2020

Cinco de los 14 trabajadores de Lear Río Bravo en Ciudad Juárez que murieron tras contagiarse de coronavirus. Fotografías proporcionadas por sus familias a La Verdad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Las periodistas Gabriela Minjáres e Itzel Ramírez de La Verdad Juárez y miembros del Border Hub, reconstruyen la historia de la llegada del Coronavirus a la maquiladora Lear Corporation Planta Río Bravo, en Ciudad Juárez, 14 de cuyos empleados han muerto hasta ahora por Covid-19.
En el texto “De Europa a Juárez: el virus que desató contagios dentro de una maquiladora”, las reporteras presentan testimonios, incluidos los de familiares de algunos de los trabajadores que murieron, que sostienen que, poco antes de detectarse el primer contagio, un grupo de ciudadanos europeos visitó y recorrió la planta, ya en plena pandemia, sin ningún tipo de protección para evitar algún contagio.
“Todos nos dábamos cuenta de que empezábamos a enfermar”, narra uno de los trabajadores de la maquiladora Lear Río Bravo. Para cuando la producción en la plata de detuvo, ya eran varios los empleados enfermos con síntomas vinculados a Covid-19.
En otro tema, los ciberdelincuentes han aprovechado el interés creciente en el tema de la pandemia para incrementar el robo de datos e identidad de personas en internet.
De acuerdo con una publicación de Forbes, en los primeros tres meses del año se registraron al menos 2 mil 22 sitios web y dominios maliciosos y 40 mil 261 de “alto riesgo” que se registraron recientemente con información relacionada con el Coronavirus, según la compañía de ciberseguridad Palo Alto Networks, con sede en California, EU.
Los investigadores identificaron los dominios maliciosos cuando se trataba de páginas de suplantación de identidad que intentaban robar datos personales y contraseñas de los visitantes.
En este contexto de riesgo, Jorge Sebastián Sierra, experto en seguridad digital, impartió un Webinar para el Border Center for Journalists and Bloggers en el que identifica las ventajas y desventajas de las herramientas más socorridas en México para realizar videoconferencias, cada vez más utilizadas por periodistas para continuar con su labor en época de confinamiento.
“Zoom, Skype, Jitsi. ¿Cuál es la herramienta más segura para hacer video-llamadas?”, fue el título de Webinar, un resumen del cual podrás leer en el vínculo que incluimos abajo.
“Los crímenes informáticos relacionados con reuniones de trabajo a través de estas plataformas se han venido incrementando por la necesidad creciente de trabajar a distancia, una práctica que podría volverse cada vez más común en el futuro próximo”, dijo Sierra.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Planta Lear Río Bravo, en Ciudad Juárez. Fotografía: Alejandro Sánchez.
Desde Europa a Ciudad Juárez, así llegó el Coronavirus a la maquiladora en la que mató a 14 trabajadores y ha dejado un número indeterminado de contagiados

Ilustración Carlos Mendoza.
Resumen del Webinar para periodistas: Zoom, Skype, Jitsi. ¿Cuál es la herramienta más segura para hacer video-llamadas?

Se incrementan las amenazas a la seguridad digital por interés de los usuarios en el tema del Covid-19; en enero y marzo crecen 569% los dominios maliciosos
https://www.forbes.com.mx/tecnologia-identifican-40000-amenazas-ciberneticas-covid-19/
Detecta Microsoft 60 mil correos maliciosos con tema del Covid-19

Crea El Universal herramienta con información interactiva del Coronavirus: puedes consultar el número de casos de Covid-19 por entidad, sexo, edad y comorbilidad
https://interactivo.eluniversal.com.mx/2020/covid-19-impacto-en-mexico/
México rebasa los 10 mil contagios confirmados por Covid-19, hasta ayer 22 de abril
Ya es oficial la Ley de Amnistía debido al Covid-19, la publicaron la tarde del miércoles; permitirá la preliberación de reos no peligrosos
La edad ya no será factor para determinar atención a pacientes, de acuerdo con la nueva Guía Bioética para pacientes con Covid-19
https://www.proceso.com.mx/626936/eliminan-criterio-de-edad-guia-bioetica

La movilidad binacional está cobrando factura en Tijuana y Mexicali durante la pandemia de Covid-19, coincidieron académicos y especialistas en salud

Empresarios crean Fuerza Nuevo León para apoyar ante contingencia por coronavirus
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/sociedad/coronavirus-nuevoleon-empresarios-crean-fuerza-leon

Chihuahua se mantiene rezagado en hacer públicos los informes sobre la pandemia
Abren convocatoria en Chihuahua para reclutar a médicos

Pide Gobierno de Tamaulipas a albergues que dejen de recibir más migrantes
Cierran la avenida frente a albergue de migrantes en Matamoros

Crea la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) un sitio web para que estadounidenses sigan los avances del muro fronterizo con México
EN INGLÉS Esta es la página oficial del muro
https://www.cbp.gov/border-security/along-us-borders/border-wall-system

La Unidad de Inteligencia Financiera investiga los vínculos de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, con Grupo Fertinal antes de que Pemex la adquiriera a sobreprecio
https://www.proceso.com.mx/626909/investigan-grupo-salinas-fertinal
Posponen en Sonora modificación de ley electoral


Brigadistas intentan frenar incendios en la zona serrana de Nuevo León
Asesinan a tres mujeres entre la noche del martes y miércoles en Baja California


Asegura el presidente que existen periodistas y medios en México sin ética y sin profesionalismo
https://www.sinembargo.mx/22-04-2020/3772295
Y Reporteros sin Fronteras desaprueba las declaraciones del presidente


Artículo 19 hace llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que evite estigmatizar a la prensa
https://www.proceso.com.mx/627015/articulo-19-pide-a-amlo-no-estigmatizar-a-la-prensa
Pide Artículo 19 a la Segob explique fundamentos para sancionar a medios durante Covid-19
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.